sábado, 2 de febrero de 2019

Héroes del tebeo: el botones Sacarino


El botones Sacarino
se quita el uniforme rojo
y lo guarda con cuidado
en el armario.
El botones Sacarino 
recibe a las hermanas Gilda,
una detrás de otra.
Folla con ellas
y le dejan en la mesita 
de carboncillo
dos billetes de mil pesetas.
Estaba cansado de gastar 
zapatos, de acarrear cafés
y de observar la vida 
desde fuera.
El botones Sacarino
recibe a doña Urraca
en su habitación de 
la calle Rúe del Percebe.
Sufre un gatillazo,
"cáspita",
y, frustrado, se decide
a volver a la oficina.
El botones Sacarino
es un "pringao" 
de dos dimensiones
y lo peor es que él lo sabe.
Sus perversiones
no las conocerá 
nadie.
Tampoco 
su ropa interior. 

"Palabras mayores y otras menores en el Quijote" por Yolanda Gándara



Hijo de puta, el insulto en castellano por antonomasia, aparece en el Quijote en todas las formas posibles (hideputa, hijo de puta, hi de perro, etc.), utilizado tanto en sentido negativo como positivo e incluso con el tratamiento don antepuesto.
El don como refuerzo en expresiones insultantes se utilizaba ya desde la Edad Media, al igual que señor. Ambos tratamientos habían sufrido una desviación semántica que hoy pervive en el adverbio so [señor degeneró en seor, seó y so (so gandul, so pícaro del actual lenguaje vulgar). Don solo conserva un uso irónico en expresiones como don perfecto.
Cervantes usa señor en algunos casos —tanto con valor irónico (señor barbero) como de intensificación del insulto (señor ladrón)— y don con mayor frecuencia: don bellaco, don villano, don patán rústico y mal mirado, don tonto y varios casos más entre los cuales cabe resaltar el que podríamos considerar el colmo de los insultos: don hijo de la puta, pronunciado por don Quijote a Ginés de Pasamonte en el episodio de los galeotes:

«Pues voto a tal —dijo don Quijote, ya puesto en cólera—, don hijo de la puta, don Ginesillo de Paropillo, o como os llamáis, que habéis de ir vos solo, rabo entre piernas, con toda la cadena a cuestas». (I-XXII)

También podemos encontrar ejemplos que ponen de manifiesto que ya en tiempos de Cervantes existía la dicotomía entre el uso ofensivo y el halago, que perdura en nuestros días. Encontramos un uso prolijo del insulto como piropo en casos muy similares a la descripción de Aldonza Lorenzo por parte de Sancho:

«¡Vive el Dador, que es moza de chapa, hecha y derecha y de pelo en pecho, y que puede sacar la barba del lodo a cualquier caballero andante o por andar que la tuviere por señora! ¡Oh hideputa, qué rejo que tiene, y qué voz!». (I-XXV)

Además, Cervantes introduce una justificación de este uso en boca de Sancho:

«—Digo —respondió Sancho— que confieso que conozco que no es deshonra llamar “hijo de puta” a nadie cuando cae debajo del entendimiento de alabarle». (II-XIII)

Esta circunstancia nos da una idea de la cotidianeidad del término en nuestra lengua desde antiguo, lo que ha provocado un cambio léxico-semántico hasta perder la referencia a la madre para significar simplemente «mala persona», según el diccionario actual. Muy mala o admirable, diría yo, aunque el sentido laudatorio no está recogido y su uso tiene muchas limitaciones.
También tiene doble uso y también se ha relativizado la carga ofensiva del considerado uno de los mayores agravios, según advierte Sebastián de Covarrubias (2) en la definición de cabrón:

«Llamar a uno cabrón en todo tiempo y entre todas naciones es afrentarle. Vale lo mismo que cornudo, a quien su mujer no le guarda lealtad, como no la guarda la cabra, que de todos los cabrones se deja tomar […] Y también porque el hombre se lo consiente, de donde se siguió llamarle cornudo, por serlo el cabrón (según algunos)».

El mismo autor señala más claramente la gravedad injuriosa en la definición de cornudo:

«El decir a uno cornudo es una de las cinco palabras injuriosas, que obligan a desdecirse de ellas en común, fuera los que excepta la ley, como se dispone en la ley 2, tít. 10, lib. 8, de la Nueva Recopilación».

El entusiasmo de Covarrubias se mantiene en 1729 en la definición del Diccionario de Autoridades: «Metafóricamente el que sabe el adulterio de su mujer y le tolera o solicita. Esta palabra se tiene por muy injuriosa en España y en otras naciones de la Europa, y es una de las de la ley». El diccionario incluye además una entrada para cabronazo, que viene a ser lo mismo que cabrón, con el agravante de haber perdido la vergüenza y hacer gala de ello. Esta falta de aprensión apuntaba maneras para convertirse en piropo.
El Diccionario de la lengua española actual mantiene como segunda acepción: «Dicho de un hombre: que padece la infidelidad de su mujer, y en especial si la consiente», que convive con la más extendida, «que hace malas pasadas o resulta molesto». Así pues, aún en nuestros días, no se ha desprendido de su primer sentido o al menos así lo registra el Diccionario.
Cervantes lo usa con mucho recato, mediante un truco que hoy nos puede parecer pueril: recurrir al juego de palabras entre cabrito y cabrón. Tres veces aparece en el Quijote el término de forma similar a este párrafo del diálogo, cuajado de pullas, que mantienen el duque y Sancho Panza a propósito del vuelo de Clavileño.

«—Decidme, Sancho —preguntó el duque—: ¿vistes allá entre esas cabras algún cabrón?

—No, señor —respondió Sancho—, pero oí decir que ninguno pasaba de los cuernos de la luna». (II-XLI)

Bien porque cabrón no fuera un insulto tan familiar como hijo de puta, obviando la consanguineidad, bien por su mayor carga ofensiva, Cervantes lo utiliza muy poco y de forma solapada, nunca dirigido a alguien directamente.
Descendiendo unos escalones en la gravedad agraviante, si se me permite la tontería, encontramos un improperio muy popular en la época: harto de ajos. El olor de ajos y cebollas era considerado propio de villanos, como explica el propio don Quijote en los consejos segundos que dio a Sancho Panza:

«No comas ajos ni cebollas, porque no saquen por el olor tu villanería». (II-XLIII)

Cervantes pone este insulto en boca de varios personajes, sobre todo de don Quijote referido a Sancho. El ingenioso hidalgo parece tener un olfato muy desarrollado para la villanía, pues detecta «un olor a ajos crudos» en la aldeana del Toboso a la que toma por Dulcinea.
La baja estofa inspira muchos más apelativos (gañán, faquín, belitre, ganapán, patán rústico, destripaterrones, pelarruecas, etc.) y es una de las dianas a las que apunta para insultar con frecuencia don Quijote, aunque no es el único, junto a la ignorancia o falta de cultura (bellaco, mentecato, sandio, menguado, mostrenco o el frecuentemente usado por Sancho porro para autodenominarse «tonto») y el espíritu burlón, que produce varios improperios curiosos como mentecato gracioso, socarrón y mentecato, truhan moderno y majadero antiguo.
De difícil clasificación son numerosas expresiones insultantes que podemos encontrar como ojos de machuelo espantadizo (mochuelo en algunas ediciones), desuellacaras, echacuervos (alcahuete), silo de bellaquerías, cuesco de dátil (hueso), corazón de mantequillas, ánimo de ratón casero y un largo etcétera de términos más livianos que el contundente hijo de puta con el que abríamos fuego y que, sin embargo, no se encontraba entre esas cinco «palabras mayores» (frente a otras palabras menores y livianas) de la Nueva Recopilación que menciona Covarrubias, que no son otras que gafo, somético, cornudo, traidor y hereje. A las cinco palabras mayores se añadió posteriormente puta, siempre y cuando se dirigiera a una mujer casada. Resulta llamativo que puta, a pesar de haber registros abundantes de su uso injurioso, no mereciera tal consideración y que uno de los mayores agravios fuera gafo. Covarrubias dedica varios párrafos a esta curiosa palabra, incluso se justifica por ello arguyendo la necesidad de explicar su gravedad, lo cual nos indica que ya era un tabú insondable. Significaba «leproso» y, por extensión, «tullido» (la enfermedad provocaba la contracción de los nervios y tendones, dándoles forma de garra). Como la mano de Cervantes a causa de las heridas de batalla. Con la otra escribía:

«—Mucho —replicó don Quijote—, porque de trecientos y sesenta grados que contiene el globo del agua y de la tierra, según el cómputo de Ptolomeo, que fue el mayor cosmógrafo que se sabe, la mitad habremos caminado, llegando a la línea que he dicho.

—Por Dios —dijo Sancho—, que vuesa merced me trae por testigo de lo que dice a una gentil persona, puto y gafo, con la añadidura de meón, o meo, o no sé cómo». (II-XXIX)

Sancho Panza saca gafo de cosmógrafo, puto de cómputo y meo de Ptolomeo. Un juego de palabras que podría hacernos cuestionar el título de Príncipe de los Ingenios. A no ser que imaginemos el eco del pensamiento de los lectores coetáneos clamando: «Ha dicho gafo».

FOTOS CON HISTORIA: "DESCARRIADOS" (Foto de Cristina García Rodero)


¡Ay, hijo mío!, ¿cómo has podido hacernos esto a mí y a toda tu familia? Tu padre ha dejado de ir a la portería del puticlub, tu hermano no ha abierto el sex shop desde que se enteró, yo he abandonado mi trabajo de camarera en el bar de carretera..., ¿cómo has podido deshonrar así a la familia?, ¿tan mal te hemos tratado? Te pagamos los estudios de estríper en la mejor universidad de Tailandia, nos empeñamos hasta las cejas para que te ganaras la vida con un oficio honorable, para que fueras el orgullo de nuestros vecinos. Te montamos el mejor club de estriptís de la provincia, estábamos despegando como gran empresa especializada en despedidas de solteras. Teníamos varias reservas, no solo de aquí, sino también del extranjero (Inglaterra sobre todo). Nos estábamos internacionalizando y no se te ocurre otra cosa que dejarlo todo y meterte a cura. Si por lo menos te hubieras ido lejos, pero no, tenías que ejercer en el pueblo de al lado, para que los vecinos se mofen de nosotros cada vez que nos ven por la calle. ¡Ay, hijo!, ¿por qué, por qué te has descarriado a tu edad? ¿Qué ventolera te ha dado, con quién te has juntado para llegar a esto? Es la segunda vez que salgo de casa desde que me enteré. Tu padre ha entrado en una depresión profunda y de tu hermano no te digo nada, ya sabes lo sensible que es. Sus amigos le han llenado de pintadas la fachada del sex shop y ni siquiera se viste de reinona para cantar por las noches. Nos has arruinado la vida. Sal de ese confesionario y vente conmigo, no nos hagas esto, ¡por Dios!

lunes, 28 de enero de 2019

Clases magistrales en la peluquería

Clase magistral sobre evolución en la peluquería. Bueno, el que dice clase magistral, dice master class o show coocking, o yo qué sé.
En la televisión echan un documental de La 2 sobre los dinosaurios. El peluquero joven lo comenta:
-Bueno, esto que se lo crea el que quiera, ¡cien millones de años! ¿Quién lo ha contado? A mí me dijeron una vez que las gallinas mamaban. ¿Tú te imaginas a una gallina mamando?
-La verdad es que no.
Habla el peluquero mayor:
-Sus estudios tendrán.
Contesta el joven:
-Es verdad, aunque aún me creo menos lo de Adán y Eva. A ver, ¿si sus hijos fueron Caín y Abel?, dos maromos, ¿de dónde coño venimos nosotros? ¿De un incesto? Me creo más lo de los monos.
En ese momento entra una chica con su hijo pequeño:
-Aquí os dejo a Bertín. Cuando podáis, lo peláis.
Se llama Bertín, con seis años. La teoría de la evolución ha muerto.

sábado, 26 de enero de 2019

Análisis sintáctico para 2º de Bachillerato C (segunda entrega)


Seguro que la ilustración de Goya os anima: una entrañable escena de enseñanza-aprendizaje en la que alumno y profesor se igualan en sabiduría. Confiad en que si yo he podido resolver estas oraciones, vosotros también lo podréis hacer. Estamos cerca del examen de la segunda evaluación y es conveniente que volváis de vez en cuando al mundo de la sintaxis. No dejéis de practicar, de mineralizaros, vitaminaros y tomarlas con humor. Aquí van:


1. De niño me gustaba el oficio de cabrero que Miguel Hernández prestigió tanto y, es posible que me dedique a la profesión que tengo ahora por esa causa.


2. En los comentarios de texto que aparezcan en el examen, acordaos de redactar con la mayor fluidez posible para que se os entienda.


3. Nada es comparable a la hermosa dedicación del estudiante: se trata de aguantar seis horas sentado en una pequeña silla verde para escuchar las deliciosas palabras de los seis profesores que pasan cada día por el aula.

"Los mundos imaginarios de Torrente Ballester" por Rafael Narbona


Torrente Ballester ha caído en un olvido inmerecido. Casi todos los autores de su generación han sufrido una suerte semejante, pese a que la crítica literaria estableció hace tiempo su condición de clásicos indiscutibles. Cada vez se lee menos a Cela, Delibes, Luis Martín Santos, Ramón J. Sender, Carmen Laforet o Francisco Ayala, por citar sólo unos nombres. Las generaciones posteriores no han reconocido su magisterio. En el caso de Gonzalo Torrente Ballester es particularmente injusto, pues su obra se caracteriza por la búsqueda incesante de nuevas formas que atestigüen el carácter poliédrico de lo real, explorando los límites entre historia y mito, experiencia y ensoñación, clarividencia y locura. Torrente no creó una fórmula literaria y se limitó a repetirla, buscando un público fiel. Cada libro constituyó una aventura estética, con un punto de partida diferente y un final de viaje sumamente original. Nunca le importó desconcertar, provocar o importunar. Esa actitud le condenó a peregrinar por los desiertos reservados a los grandes creadores. Su ingenio e inventiva desbordaron cualquier expectativa, suscitando admiración y asombro. O incomprensión, perplejidad e irritación. 

Inconformista, sarcástico, enredador y obstinado, Gonzalo Torrente nació en 1910 en Ferrantes, Ferrol. Su vocación de marino se frustró por culpa de la miopía, pero el regalo providencial de un Quijote marcó un nuevo rumbo, no menos temerario y fecundo. Antes de la Guerra Civil, se afilió al Partido Galeguista y flirteó con el anarquismo, pero el asesinato de varios amigos bajo las balas de las milicias populares le acercó a los sublevados. Pidió el carné de la Falange y se integró en el “Grupo de Burgos”, donde conoció a Dionisio Ridruejo, Laín Entralgo, Eugenio d'Ors. Participó en la fundación de la revista Escorial y aprobó unas oposiciones de enseñanzas medias. En 1943, publicó su primera novela, Javier Mariño. En un primer momento, sorteó la censura, pero su protagonista, sumido en dudas ideológicas, eróticas y existenciales, estaba muy lejos del triunfalismo de la España franquista, lo cual hizo que las autoridades cambiaran de opinión, prohibiendo la novela. 

Padre de una ingente prole, Torrente Ballester fue un trabajador incansable, que escribió novela, teatro, ensayo, crítica literaria, teatral y cinematográfica. Como traductor, destaca su versión de las Elegías de Duino, de Rilke. No conoció el éxito hasta 1982, cuando se estrenó una adaptación televisiva de Los gozos y las sombras, trilogía compuesta por El señor llega(1957), Donde da la vuelta el aire (1960) y La Pascua triste (1962). Ambientada en la imaginaria Pueblanueva del Conde, se dijo que la trilogía era costumbrista, pero no es cierto. Torrente declaró que su intención había sido captar las paradojas de Galicia, “un pueblo lógico instalado en una tierra mágica”, mostrando el envés del mito y la dimensión onírica de la experiencia cotidiana. Acostumbrado a ser ignorado por el gran público, reaccionó con sorna ante el éxito de la serie: “¡Oh, cuántos elogios! Durante años ni siquiera tuve los necesarios para sobrevivir!”. 

La sombra de Valle-Inclán es un leve telón de fondo en Los gozos y las sombras, pero en La saga-fuga de J.B. crece hasta ser la principal fuente de inspiración. Torrente Ballester tenía demasiado talento para imitar a uno de sus maestros. Su estirpe cervantina -algunos críticos lo han situado a la derecha del autor del Quijote como su principal heredero y continuador- le obliga a fabular, distanciándole del realismo mágico, donde los excesos líricos ahogan a los personajes. Castroforte del Baralla es una ciudad suspendida entre la existencia y la nada. A veces levita, con aspecto de pesadilla goyesca. Es la quinta provincia gallega, aunque no aparezca en los mapas, ni en los libros de historia. José Bastida, maestro depurado, hombre feo, tímido y compasivo, inventará un idioma arbitrario, plástico y musical para liberar a Castroforte de su existencia falaz. Su idilio con una joven ingenua le dará las fuerzas necesarias para saltar a la realidad, aprovechando la última levitación de la ciudad. “Escritor de ideas”, según Dionisio Ridruejo, Torrente Ballester convierte La saga-fuga de J. B. en una fiesta literaria, acopiando, parodiando y reinventando materiales de Homero, Shakespeare, Cervantes, Joyce, Faulkner, Benet, García Márquez, Cela, la escolástica, la lingüística y las leyendas celtas. El espíritu burlesco de los narradores orales sirve de guía en ese entramado hiperbólico y barroco. La saga-fuga de J. B. no es una simple novela, sino una experiencia que exige la colaboración de un lector inteligente, cultivado y tenaz.

Siempre estimó que su mejor novela era Don Juan (1963). El infierno no son los otros, como sostenía Sartre, sino el individualismo insolidario del superhombre, que pisotea a los demás porque no se siente ligado a sus semejantes. Don Juan no es una novela de tesis, sino una fantasía operística con divagaciones estéticas, morales y metafísicas. Profunda y ligera a la vez, se lee con el mismo placer con el que se escucha un aria de Verdi. Guionista de Surcos, la extraordinaria película de Nieves Conde, Torrente Ballester rompió con la dictadura a principios de los sesenta, cuando firmó un manifiesto de apoyo a los mineros asturianos en huelga. Su gesto le forzó a marcharse a Estados Unidos, donde ejerció la docencia universitaria. En 1973 volvió a España. Dos años más tarde, fue elegido miembro de la Real Academia y en 1985 se le concedió el Cervantes. Murió en Salamanca el 27 de enero de 1999, donde había vivido sus últimos 25 años. 

Quizás la invención más extraordinaria de Torrente Ballester fue su hijo Gonzalo Torrente Malvido, escritor de genio, estafador, sablista, vividor, patrón de yate -sin licencia- y atracador de bancos. Un “vate vago” que buscaba “cotufas en el golfo” sólo podía engendrar literatura o, dicho de otro modo, un “gran disparate”, por utilizar sus propias palabras al definir La saga-fuga de J. B.. Sospecho que Torrente Malvido, más cerca del comediante que del ratero contumaz, encarnó la idea que se había formado su padre de Don Juan. Creador de mundos imaginarios, Torrente Ballester convertía en literatura todo lo que pasaba por sus manos, evidenciando que los grandes escritores son siempre demiurgos, con el poder de modelar la realidad, a veces incluso a su pesar.

Contratiempos

Todo esto me pasó en vísperas de Año Nuevo:
En menos de una semana rompí la pantalla del móvil, las gafas de leer, un músculo que al parecer me unía el gemelo con el tobillo y unos calcetines recién estrenados. Todo esto a punto de comenzar el año: sin gafas, sin móvil, sin pierna y sin calcetines decentes. ¡Menuda putada!, no podría felicitar a la gente por guásap, ni leer sus imprescindibles mensajes, ni apuntarme al gimnasio, y tampoco podría descalzarme en público.
He podido comprobar que el paso del tiempo lo arregla todo, salvo las ganas de ir al gimnasio. Por supuesto, lo que más eché de menos fue no poder descalzarme en público.

FOTOMATÓN (II) "Señores con chistera"

Aquí os dejo otra fotografía de la serie "Foto con Historia" para los alumnos de Literatura Universal. Como sabéis se trata de inventar un relato corto o un poema que tenga como referencia la imagen. Os dejo el mío, esperando que durante la semana que viene mandéis vuestros textos.

No tenían prisa. Los profesores del instituto de San Clemente decidieron acudir a la fiesta de despedida de los alumnos de 2º de bachillerato ataviados con sus mejores galas y con la pausa de los que se saben preparados. Se acicalaron y se vistieron un trikini muy apropiado para la ocasión. El toque de distinción lo daba la chistera y el negro riguroso. Realmente la ocasión lo merecía. El tiempo había mejorado mucho, casi parecía verano y el caudal del río Rus rebosaba tras las últimas lluvias. Después de la cena de rigor, todos se bañarían para celebrar que dos alumnos podrían acceder a la selectividad. Los cuerpos fornidos y musculosos de los profesores llamaron la atención en el pueblo. Hicieron el paseíllo tradicional desde el instituto hasta los salones del banquete. Chicos y grandes los jalearon con pasión. Después llegarán ellas. Todos esperaban la sorpresa de su atuendo.

sábado, 19 de enero de 2019

"Apollinaire y los esnobs" por Francisco Umbral


Guillaume Apollinaire se decía hijo de un Papa o de un Cardenal. Y también decía que había robado la Gioconda del Louvre y la había tenido escondida en su casa. Lo del robo es cierto. Lo que no está tan claro es que el ladrón fuese Apollinaire. El punto de vista de esta serie es revelar cómo las sucesivas vanguardias del siglo XX no fueron sino grandes crisis de esnobismo que unos cuantos hombres superiores elevaron a creación. Fueron los que querían ir más allá. Más allá de todo, más allá de sí mismos y, por supuesto, más allá de la realidad. Quedaría así demostrado que el esnobismo no es un antivalor sino un valor ambiguo de resultados muy positivos según el artista o pensador de moda. El siglo XX no avanzó a golpe de ciencia o de técnica sino a golpe de esnobismo.

Apollinaire da más importancia a la caligrafía que al poema. Es decir, está persuadido de que la poesía es caligráfica. Así es como crea sus novísimos caligramas, tan imitados en el mundo entero y que pasaron a sustituir, en los abanicos de señora, a los versitos románticos de La Fontaine o de Bécquer. Todavía hoy, en el XXI, aparecen poetas jóvenes haciendo la revolución caligráfica e ignorando generalmente quién era Apollinaire. Pero el gran innovador se equivocaba contra sí mismo. 

La poesía, la nueva poesía está en estos versos, aunque se escriban en un periódico: “Torre Eiffel, pastora, el rebaño de los puentes bala esta mañana”.

En Alcools y en toda la obra de Apollinaire hay un culto a la imagen que sería -ahí sí que sí- el gran hallazgo del siglo XX. La imagen está en Quevedo y en Shakespeare, pero los franceses y los españoles descubren que no está como adorno sino que es la poesía misma. Que el poema no es una reflexión adornada con toques metafóricos. Que el poema jamás nace de una idea sino siempre de una metáfora que luego puede generar otras mil. En España, Juan Ramón Jiménez y la Generación del 27, reclamándose de Góngora y Quevedo, instauran toda su obra sobre la imagen y la metáfora, las dos fuerzas que mueven el poema.

Claro que de vez en cuando surge un poeta pensativo, como Machado o el segundo Luis Cernuda, poetas a los que hay que tomar como son. La tercera fuerza de la poesía lírica es la música, y esto es el Modernismo, la revolución de la música en el poema. Apollinaire despeja para siempre la música, la despide de sus versos, que sólo son sucesiones de imágenes y metáforas generalmente al servicio de la actualidad casi periodística. Apollinaire canta la guerra cuando la guerra es la actualidad de cada mañana, y aquí hay un esnobismo extremado y peligroso. Apollinaire, como Jean Cocteau y tantos otros, no canta la guerra como patriotismo sino como estética. Claro que la guerra de Cocteau no va mucho más allá de servir en las ambulancias. Apollinaire sí tiene que ir al frente y cuando está leyendo el periódico en la trinchera un obús le vuela la cabeza. Parece ser que siguió leyendo el periódico, pero hubo que hacerle una trepanación y ya anduvo siempre con un artefacto en la cabeza que parecía un aparato telefónico. Siguió con su alegría de vivir, que la guerra no le había quitado sino exaltado. Claro que acabaría muriendo pronto.

Apollinaire vivió siempre en una especie de corral sobre las nubes, mirando desde sus tejados todos los tejados de París y considerando la Torre Eiffel como un perchero de la abuela demasiado grande para tenerlo en casa. Apollinaire era bueno, optimista y genial, pero era sobre todo una ola de esnobismo que por ir siempre más allá que los demás ha quedado como el primer vanguardista, como el capitán de los poetas, más capitán con su venda ancha y blanca en torno a la cabeza.

Si el esnobismo puede alcanzar alguna vez el grado de genialidad, este es el caso de Guillaume Apollinaire. La pasión esnob aguantó bien la primera Guerra Mundial, pero después de la segunda, mediado el siglo, vinieron las filosofías del pesimismo -Sartre, Heidegger, etc.- y la poesía social y política que rechazaba la imagen como lujo burgués, la metáfora como juego de palabras y la música como halago femenino. La segunda mitad del siglo XX ha sido pesimista y perdedora así como la primera fue optimista y muy creatriz. Apollinaire muere defendiendo no la patria sino la imaginación que ya le reventaba la cabeza por debajo de la hermosa aureola blanca de su vendaje.

domingo, 13 de enero de 2019

"Relatos sagrados" por Antonio Muñoz Molina

En su testimonio del campo de exterminio, Más allá del crimen y del castigo, Jean Améry anota que en Auschwitz tenían más capacidad de sobrevivir los prisioneros fortalecidos por creencias inquebrantables, religiosas o políticas: testigos de Jehová, rabinos ultraortodoxos, militantes comunistas. Para él, que era un hombre incrédulo y racionalista, un intelectual laico, el horror del campo no tenía límites, y el sinsentido lo minaba casi tanto como el hambre o la crueldad. Para los creyentes en un dogma sin incertidumbres, en una visión completa y cerrada del mundo, el sufrimiento extremo encajaba de un modo u otro en un devenir providencial establecido por Dios o por la necesidad histórica. Al solitario la persecución lo anula sin dificultad; al creyente le fortalece en su fe y lo une más todavía a la comunidad de los otros fieles, al grupo escogido de los mártires y los héroes. El perseguido es también el elegido. En último extremo su sacrificio encontrará recompensa en la vida eterna, o en su equivalente marxista, el paraíso comunista al final de la historia. A Jean Améry ni su talento literario ni su sofisticación intelectual le sirvieron de mucho. Judío sin fe, superviviente sin orgullo, se suicidó en 1978. En un libro apasionante de erudición histórica y fuerza imaginativa, La creación de lo sagrado, dice Walter Burkert: “La dominación opresiva es más fácil de soportar si el opresor a su vez es oprimido por un dios… Una respuesta última, aunque no empírica, a la dolorida pregunta ‘¿por qué?’ puede hacer tolerable la aflicción”.

Hasta hace no muchos años se suponía, al menos en Europa, que la religión era un fenómeno en declive, una de tantas reliquias de tiempos más oscuros que desaparecerían según avanzara la modernidad, igual que las enfermedades infecciosas, o que el analfabetismo. Pero más allá de unos pocos países occidentales en los que están vacías las iglesias, la fuerza y la influencia de las religiones se extienden a más velocidad que el cambio tecnológico, en muchos casos sacando ventaja de él; y, más desolador aún, el descreimiento religioso, allí donde sí se produce, no va acompañado por un avance de la racionalidad, sino por sustitutivos pseudorreligiosos que pueden ser más insensatos y más irracionales todavía, incluso, si se presenta, no menos sanguinarios. Hay quien deja de creer en Dios pero cree en Nostradamus o en esos horóscopos que por algún motivo intrigante publican en España todas las revistas femeninas, pero no las masculinas; y quien está dispuesto a dar la vida por su fe, o por su patria, o por su equipo de fútbol, puede decidir que también está dispuesto a dar de paso las vidas de otros.

Quien está dispuesto a dar la vida por su fe, o por su patria, o por su equipo de fútbol, puede decidir que también está dispuesto a dar de paso las vidas de otros.

La indagación en el origen y en la pervivencia de las religiones es un campo de conocimiento apasionante: también es de una gran urgencia práctica. Nos importa mucho comprender por qué hay hombres jóvenes impacientes por volarse con un cinturón de explosivos en un vagón de metro, y por qué millones de creyentes evangélicos han unido sus votos para elegir a individuos en apariencia tan poco cercanos a la piedad y la sencillez de los Evangelios como Jair Bolsonaro o Donald Trump.

Pero no hay bromas con la religión, y no sirven de nada para comprenderla. Como explica Walter Burkert, uno de los rasgos fundamentales de las religiones es que siempre son, de manera literal, mortalmente serias. Otro aún más revelador es su universalidad. La religión es uno de los universales humanos que han existido y existen en cualquier sociedad y en cualquier época, igual que el lenguaje, las historias, las artes, la música. De hecho, las religiones están relacionadas con cada uno de esos rasgos universales. Es el lenguaje el que permite invocar la presencia de hechos o seres invisibles. Son algunas de las historias fundamentales que se repiten en cada cultura las que forman los mitos y las historias de los dioses y los seres sobrenaturales. Es el arte el que da forma visible a criaturas sagradas que no existen: la primera representación que conocemos de un ser imaginario es una figura humana de marfil con cabeza de león de hace 40.000 años hallada en una cueva de Alemania. Y la música y la danza forman parte de todos los rituales religiosos que se han catalogado en el mundo.

Algo que no es central a la naturaleza humana no se repite en todas partes. Puede pensarse que por comparación con el alimento o el abrigo, las artes, los cuentos y los rituales son distracciones o adornos superfluos: pero si sociedades de pura supervivencia se han permitido el lujo de sostener a personas especializadas en esas tareas, y si tantas de ellas resuenan entre sí a través de las épocas y de las distancias geográficas, algún tipo de determinación puede estar actuando, un impulso evolutivo que en una especie cerebralmente tan compleja como la humana es inseparable de la inventiva y la transmisión cultural. Las religiones, los rituales, las historias, dice Burkert, sirven a un propósito cognitivo: “Frente a la acumulación siempre creciente de datos que se infiltran en la experiencia personal, es necesario simplificar el mundo común”. Una ecuación, un axioma geométrico, una fórmula simplifican de manera inteligible y práctica la multiplicidad de los fenómenos naturales. Un cuento o un mito cumplen una tarea equivalente. Dice Walter Burkert, con precisión luminosa: “El cuento es la forma a través de la cual una experiencia compleja se vuelve comunicable”.

El conocimiento vasto y riguroso tiene entre nosotros muy poco prestigio. Se supone que todo lo que hay que saber está en la Red, a la ya célebre distancia de un clic, y que cualquiera que explore en profundidad algo que no tenga interés inmediato es un pelmazo. Walter Burkert, que murió en 2015, era un erudito y también un sabio: hay que saber mucho para explorar historias, leyendas, mitos, lo mismo de Mesopotamia que de la Grecia arcaica o Roma, el mundo bíblico, el del cristianismo, rituales africanos, cuentos de hadas contados por campesinos rusos. Los cuentos de viajes en busca de tesoros son tan universales, y tan variados, como los rituales de purificación y sacrificio, y como los misteriosos juegos de correspondencia entre el dar y el recibir. El terror de un homínido inerme a ser cazado por un depredador nocturno aflora cada noche en nuestros sueños de angustia y persecución. Las historias más persuasivas no son las más verídicas, sino las que conceden mayor seguridad y consuelo: “La religión ofrece orientación dentro de un cosmos con significado para quienes se sienten desvalidos frente a la complejidad infinita”. Como Burkert advierte, el precio de esos consuelos, de esos significados, puede ser pavoroso.

sábado, 12 de enero de 2019

Clasificación del rechazo social en las aulas

No sé vosotros, pero yo sigo encontrando entre los alumnos unos prejuicios sociales, culturales y estéticos que señalan con mucha claridad de qué palo vamos los mayores. Apoyado en años de observación en institutos rurales, he elaborado una clasificación de los tipos adolescentes más susceptibles de sufrir rechazo social. Es puro análisis antropológico, sin más intención que la de detectar problemas para contrarrestar de alguna forma las causas del aislamiento involuntario. Avanzamos con brazadas de perezoso en la aceptación de lo distinto y en la asimilación de lo que se aleja de los moldes estéticos. Ahí va el ranking de los que, según mi apreciación, lo tienen más difícil: 
1. Magrebíes y negros (pobres).
2. Rumanos (pobres).
3. Sudamericanos (pobres).
4. Lesbianas.
5. Gays.
6. Gordas (pobres).
7. Feas (pobres).
8. Gordos (pobres).
9. Feos (pobres).
10. Empollones.
11. Chinos (pobres).
12. Hijos de profesores.
Si acabas de ingresar en un instituto y tienes la mala suerte de ser magrebí, lesbiana, gorda, fea y empollona, más te vale tener una personalidad de acero y un entorno familiar blindado (cosa harto difícil, teniendo en cuenta que tus padres habrán emigrado por huir de una vida posiblemente miserable o violenta) porque aguantar lo que te espera, con el pavo en todo lo alto, es tarea de heroínas (he conocido casos de superación increíbles). 

jueves, 10 de enero de 2019

Reflexión de invierno

La ignorancia, como siempre la ignorancia, la madre de todos los males. O no. El miedo, el miedo a perder lo que tenemos (la vida, la salud, la casa, el trabajo, el coche, el móvil, los calzoncillos de fantasía...) como acicate para acogotar al ignorante y a alguno más. Y el egoísmo, el egoísmo del burgués capitalista que acentúa aquello de que "el hombre es un lobo para el hombre". 
La clase media se asienta en la convención. La mediocridad y la ignorancia acentúan ese apego exacerbado a los principios y "valores" tradicionales. Cualquier cuerpo extraño que amenaza esa convención es primero temido, luego rechazado y, si cabe, eliminado. No es difícil comprender por qué triunfan ideologías basadas en el odio al inmigrante o en el apego fanático a la tradición, por muy rancia que esta sea. El burgués medio no quiere ser molestado, no queremos que nuestro mundo cambie porque no nos enseñan a adaptarnos a lo nuevo, sino a que lo instalado perdure. ¿Por qué en Finlandia, cuna de la mejor educación (según PISA), está cogobernando un partido ultraderechista? Sin duda alguna, por ese miedo a perder los privilegios de los ricos, por el egoísmo de no querer compartir el estado del bienestar con alguien ajeno a su cultura, o por el miedo a que cambie a causa de la injerencia foránea. No, la educación, o mejor, el concepto actual de educación, no es la panacea para que los individuos sean mejores personas, ni menos egoístas, ni menos miedosos. Finlandia, Austria, EE. UU. y otros países prósperos son una prueba de ello. En la civilización capitalista de la competencia, no cabe el débil, no cabe un intruso que no se integra en la convención establecida y, además, la conturba. Se acepta al rico, por supuesto, igual que en España el inglés y el alemán no han tenido ningún problema de integración o racismo. 
Un adolescente que desarrolle un criterio propio de la diversión o de las costumbres lo pasará muy mal si no coinciden con las establecidas. Hay que tener una personalidad muy fuerte y una consistencia mental fuera de lo común para aguantar la presión de la manada del ritual. Si a esto le sumáramos que el adolescente procede de un país extranjero y, aún más, de una cultura diferente, el proceso de socialización se volvería casi imposible (lo he comprobado en todos los institutos en los que he dado clase). Los jóvenes reproducen los mecanismos de la sociedad en la que viven, adiestrados por la familia, la escuela y el entorno. Y una sociedad burguesa en un país occidental capitalista tiene unas normas tácitas de actuación según las cuales hay poca posibilidad de convivir con normalidad si no sigues los preceptos religiosos, económicos, sociales y culturales de la comunidad. 
Lo que es todavía más preocupante es que los que nos gobiernan sean todavía más ignorantes, más miedosos y más egoístas que la sociedad que dirigen; y aprovechen el miedo, la ignorancia y el egoísmo para constituir comunidades en donde el fanatismo y la aberración serán la siembra diaria. El fruto, siempre envenenado.      

domingo, 6 de enero de 2019

" ´Brackets` sin freno" por Álex Grijelmo

Decenas de miles de adolescentes, y también personas de mayor edad, muestran a cada rato una simpática sonrisa metálica porque su ortodoncista les ha colocado sobre los dientes unos aparatos llamados aquí brackets. Gracias a ellos, más tarde lucirán una dentadura ordenada y recta como las teclas de un piano.

La palabra inglesa ya lleva unos cuantos años entre nosotros sin que se haya extendido una alternativa en español. Pero ¿qué significa en inglés? Pues significa “paréntesis”, “abrazadera” o “soporte”. En el inglés común no se suele usar para referirse al aparato que se coloca en una dentadura. De hecho, se emplea para tal fin el vocablo braces, que en un contexto general quiere decir “abrazaderas” o “refuerzos”, pero que en lo referente a la dentadura significa “corrector”, según señala el diccionario Collins Universal (manejo la edición de 2005).

Así pues, brackets es un anglicismo que se dice poco en inglés…, pero mucho entre los dentistas que hablan español.

Algo parecido ocurre con otros anglicismos que, paradójicamente, hemos inventado los hispanohablantes, como footing o esmoquin.

En algunos países de América, tanto brackets como braces han sido desplazados por el más entendible “frenillo”, tal vez por alguna influencia de la palabra brake (freno), adaptada al español de aquel continente como “breque” para señalar en un principio el freno de los trenes (según recoge el Diccionario Panhispánico de Dudas).

Sin embargo, el objetivo de los brackets o los braces no consiste ni en frenar ni en soportar, sino en corregir la posición de los dientes para alinearlos mejor. El dentista o el ortodoncista que los encarga pretende que los dientes no se desvíen de su lugar adecuado, por razones estéticas o de salud bucal. Entonces, quizás la palabra más adecuada en español para desplazar a este anglicismo innecesario sea “corrector”.

De ese modo, podría decirse: “lleva un corrector en los dientes”, “me han instalado un corrector”…; o, más imaginativamente, “tengo una sonrisa corregida”.

Ahora que los correctores van desapareciendo de las imprentas, de los periódicos y de las editoriales, bien pudieran salir al rescate de esta palabra los dentistas.

Otra alternativa sería “alineador”, término que he visto usado para correctores dentales transparentes.

Pero me barrunto poco éxito con estas opciones españolas, porque todo lo que se nombra en inglés parece añadir valor y precisión al producto, principalmente a ojos de los más incautos.

Se anuncian con vocablos en inglés los relojes, los aparatos electrónicos, los automóviles. Y en español, los detergentes y el tinto de verano “pal calor”. La asociación de ideas que establece siempre aquella lengua permite relacionar sus palabras con algo más valioso, mientras que al español se le conceden a menudo los productos de menor cuantía.

Por eso mismo, cualquiera verá más importante contratar a un coach que a un entrenador, preferirá asistir a un party que a una fiesta, se llevará un pack aunque le salga más caro que un lote y creerá que se saca más dinero con un crowdfunding que con una colecta. La diferencia se halla en el prestigio de unas palabras frente a otras, pero también en su rendimiento.

Así que no parece probable que el sector del suministro dental se dedique a cambiar de nombre los brackets. Si los llamasen “correctores” o “frenillos”, tendrían que venderlos más baratos.

viernes, 4 de enero de 2019

Mutación de año nuevo

¿Es capaz el cerebro de depurar toda la mierda que le inyectamos? Yo hice la prueba en Nochevieja. Me sometí a más de tres horas ininterrumpidas de reguetón, electrolatino, sevillanas, Jennifer López, Melendi y otras variedades que me es imposible nombrar por desconocimiento y porque algunas de ellas me provocan arcadas como al protagonista de La naranja mecánica. Por cierto, qué perversión nos empuja a vestirnos de gala para bailar "canciones" de Melendi o la Macarena. En versión inversa, sería como asistir a ver Aída o a una sesión de Chet Baker en triquini y chancletas. Pero, ¿cuáles fueron las consecuencias del experimento? ¿Hubo alguna transformación destacable? Al día siguiente quedaban secuelas visibles: un tinte verde en el cuello de la camisa, un andar torpe y patihueco, el tarareo constante del "anillo pa cuándo" y un sopor que me hacía ver la realidad como si estuviera sumergido en la piscina de los pequeños. ¿Es posible que haya mutado? No sé, vigilaré mis extremidades.    

jueves, 3 de enero de 2019

Impresiones de Jerez


La tiza sobre el mostrador de madera: uno cincuenta más uno treinta. Precios efímeros que se borran con billete pequeño. El tabanco da de beber y cantar a borrachos, turistas, romeros y cojos. Como indica un cartel informativo, en los tabancos surgió el cante flamenco, en el golpeo de los dedos sobre la barra, en la impaciencia del que necesita vino para ahogar la vida. Rafael de Paula, Curro Romero, Lola Flores ("No canta ni baila, ven a verla"), la Paquera de Jerez, Manolo Caracol cuelgan de las paredes advirtiendo que todavía hay esperanza para la locura y la pena negra. Unos chicharrones sobre papel de estraza y una caña de oloroso para ahogar la tarde. Anacronismos en esta sociedad moderna de brócoli y gimnasio. Fino, manzanilla, palo cortado, oloroso, amoroso... los nombres de los vinos invitan a abrazarlos y a convertirse a la cirrosis. 
El bullicio alimenta las calles, el bullicio y una primavera de diciembre tan amable que acoge a indígenas y forasteros con la cordialidad lúbrica de una "madame" de pechos sudorosos. 
El vapor de cafeterías y tabancos atrae a todo el mundo: a jóvenes jerezanos repeinados, a muchachas de crines por la cintura (como Soledad Montoya), a viejos enjutos amojamados por el oloroso y el fino, a tullidos en busca de misericordia, a ingleses colorados de sherry y langostinos de Sanlúcar, a romanos y cartagineses. 
Un hijo de la heroína canta en un soplido un jipío flamenco que revienta en el cuello y vibra en la mella: "Un euro para acercarme al Puerto de Santa María", el puerto de Santa María, el puerto... El bullicio, el jolgorio, la furia del Tío Pepe y La Gitana, el escándalo de las palmas retumba en los callejones estrechos. En los balcones una queja: "El ruido enferma". De acuerdo, el ruido enferma, ese ruido de los villancicos flamencos escupidos por altavoces institucionales. En desacuerdo, el ruido te despereza cuando hierve en las entrañas: el cantante negro salido de la base de Rota que resucita a Barry White  en un tabanco de Jerez, el cantaor que se desgarra con la guitarra en la puerta de una taberna, el bullicio de la calle, las "tes" líquidas de los jerezanos, el bronco tono del aguardiente y el coñac, las charlas de diez rondas. Un apunte: la muerte es silencio. 
Un chino regenta el último tabanco. Sirve olorosos de fusilamiento porque algunos de sus clientes "no pagan dinelo". Pronto amanecerá y las calles se aceitarán de bullicio, churros finos, molletes y cafés con leche que la altura del sol convertirá en palos cortados y finos de la arcilla. No hay tregua para el camarero jerezano, no hay piedad para sus pies ni para su retranca. 
Se nos olvidó pasar por la Fundación Caballero Bonald. Cuando la poesía está en los bares no hace falta buscarla en los museos.