Secciones
Degollación de la rosa
(636)
Artículos
(447)
Crónicas desde la "indocencia"
(159)
Literatura Universal
(153)
Bachillerato
(130)
Eva
(84)
Libros
(63)
El Gambitero
(32)
Criaturas del Piripao
(27)
Torrente maldito
(27)
Te negarán la luz
(22)
Bilis
(19)
Fotomatón
(19)
La muerte en bermudas
(18)
Las mil y una noches
(15)
Sintaxis
(13)
El teatro
(12)
XXI
(6)
Reliquias paganas
(3)
Farsa y salvas del Rey Campechano
(2)
Caballero Reynaldo
(1)
lunes, 28 de abril de 2014
Londres, relatos de superficie: Segunda estación (Westminster, Covent Garden, Piccadilly...)
El pórtico de la abadía de Westminster ya avisa de su originalidad: no son santos católicos los que presiden su friso de estatuas. Luter King en imagen de piedra da paso al templo sin sonrojarse. En el interior, bajo los arcos ojivales y las impresionantes bóvedas de crucería, complicadas hasta lo imposible, se mezclan las tumbas de los reyes con las de escritores, músicos y científicos. No sé si será buen descanso para Byron, Newton, Chaucer, Oscar Wilde, para Händel o para T. S. Elliot, para todos los que en vida despreciaron el poder de los magnates que reposan junto a ellos. La iglesia gótica con santos modernos es un prodigio del márketing y de la concupiscencia civil y religiosa.
Al salir del templo nos encontramos con militares emperifollados de rojo y oro que tocan cornetas. Cumplen el rito estricto de la milicia inglesa. El cambio de guardia de camino al palacio de Buckingham es un espectáculo turístico con tanto aliciente como una banda de pueblo en una procesión. La diferencia es que se ha vendido mejor, se ha explotado su deje hortera con la habilidad de un solvente mercachifle que ha elegido un escenario magnífico para una exhibición de feria.
En nuestra exploración de los más conocidos iconos de la geografía londinense, llegamos a Covent Garden, exploramos su mercadillo de barrio y su encanto urbano, muy señorial. Pasamos por Piccadilly entre la animación de una Gran Vía antigua con la comida confiada a las garras de la prisa y las franquicias. La postal turística se completa en el imponente Big Ben. Nos colamos en la fotografía para enredarnos en la porfía del buen paseante: los pubs decimonónicos y la mezcolanza racial dan vida a las aceras y refugio al fotógrafo convulso, alterado por no saber si es parte de la realidad o un figurante de vídeo promocional.
En el British Museum y en la National Gallery destaca la generosidad de sus puertas abiertas y gratuitas. Grecia en fragmentos, Egipto en piezas, Asiria, la piedra roseta, Velázquez, Goya, Canaletto... joyas atrapadas por el imperialismo y ofrecidas con la mala conciencia de la gratuidad al visitante de todo el mundo. Deslumbra tanta belleza escondida y es sintomático el pánico de los muchachos ante estos panteones del arte. Huyen de ellos como de los libros, como de las clases. Algo falla. Los toros asirios, las esfinges egipcias de granito, la Venus del espejo, todo enlatado y listo para ser servido como reclamo publicitario. Dudo del beneficio y de las intenciones de estos mausoleos de la cultura. Impresionan tanto como duelen estas imágenes extraídas del pasado y expuestas como en un almacén de productos chinos.
Los chicos (y también nosotros) nos rendimos deslumbrados por el bullicio de la metrópolis, por las luces de neón, por los ardides del capitalismo lujurioso, por los coches de oro, por el algodón de azúcar, por la espuma de la cerveza, por la noche espasmódica que nos atrapa en mitad de Piccadilly. La noche nos ha pillado desprevenidos, agotados, sin poder responderle con los argumentos de la razón y nos abandonamos a la molicie. Buscando el descanso en el albergue cuartelero y bullicioso, nos encontraríamos con una nueva aventura que es suficiente para otro episodio.
sábado, 26 de abril de 2014
Londres, relatos de superficie: Primera estación (Hyde Park, Notting Hill y Harrods)
Un sol distinto nos recibe en los alrededores de Londres: más dorado, más lánguido. Un sol que abofetea a los prados de verde intenso y a los campos de luminosa colza amarilla. Las granjas de cuento rompen la impetuosidad de la naturaleza. Nos desconcierta la circulación inversa, aún aturdidos por la tortura del aeropuerto.
Desembarcamos en Hyde Park: la urbe moderna se abre las venas en praderas inmensas donde los árboles milenarios ofrecen su sombra a los viajeros. Nos envolvemos en un aroma familiar de paisaje cinematográfico, reposamos el tiempo justo para que un chaparrón rompa el encanto y nos devuelva al trajín de la ciudad. Todo huele a algo ya conocido, a pesar de que uno nunca ha estado aquí. Los taxis oscuros y los famosos autobuses rojos dejan una impronta de folclore que ahonda en el sentimiento de que todo resulta familiar, un déjà vu sin cristal de por medio. Lo mismo ocurre con el barrio de Notting Hill. Con los ojos exprimidos por el insomnio y el cansancio, la luz de limonada se hace dueña también de la policromía viva de las fachadas. Vemos el espejismo de un actor conocido y oímos la risa de rata de George Roper burlándose de nuestro aturdimiento.
Nos elevamos de categoría social y llegamos hasta las puertas de Harrods. En la puerta asistimos alucinados al espectáculo obsceno del capitalismo más ostentoso: Ferraris bañados en oro, jeques y huríes embalsamados en un panteón de velos y diamantes. Al penetrar en los grandes almacenes se tiene la sensación de trasladarse a un tiempo en el que incluso la riqueza se mostraba con buen gusto. Las convexas pantallas de televisión son espejos del callejón del Gato que transforman la realidad y nos la devuelven llena de luz. Alternan con las cajas metálicas de té que nos hunden en otro tiempo, con ostras, comida japonesa y móviles de diamantes. Todo es antiguo y moderno a la vez, todo es sublime y grosero, todo es Oriente y Occidente, todo es imperialismo acunado por dependientas con tobillos de alabastro.
La lluvia apaga la luz dorada y los pubs ingleses ofrecen cuero mullido, carne de recuelo y cerveza de jeques.
martes, 15 de abril de 2014
"La existencia y la cirrosis"
Como el hígado cirrótico,
que ya no es esponja
sino piedra pómez,
cuya esquina sana
es capaz de purificar
con máxima eficacia
los licores y detritus del día.
Voy a ser más preciso:
como el pez que boquea como nunca
cuando se le saca del río
y le crecen brazos
para volver al agua;
como el ciego
que lo vio todo hasta los veinte años
y se emociona con el rojo atardecer
cuando escucha a los grillos;
como el oficinista
que degusta como nadie
la aventura de salir al centro de la plaza;
como el sepulturero
que es capaz de abstraerse
con la laboriosidad de la hormiga
y olvida su pala;
como el moribundo
cuyas últimas palabras
son las más locuaces
de toda su vida.
Así se sujeta el mundo
a la existencia:
mordiendo con los dientes crispados
el duro hierro
de la nada.
sábado, 12 de abril de 2014
"Cuando uno ya no es joven"
Cuando uno ya no es joven
debería abandonar la poesía,
eso recomiendan algunos escritores
y no voy a oponerme
(ya no soy joven).
La vida ya no es
un disparo en el pecho.
Los delirios de la pasión
no te empujan a los abismos
ni a la locura de lo prohibido,
los besos no saben a espuma
de volcán
ni lo desconocido te revuelve
las córneas
y las llena de vello levantado.
La naturaleza ya no sirve para desahogar
los tumultos de la sangre
y los amigos
no provocan esa emoción desbocada
que se sentía en el espejo
antes del desenfreno.
Es posible que cuando uno ya no ejerce
de joven
no sirva para el poema,
no sirva para la vida
ni sirva para nada,
pero la música sigue
dejando licores en las pozas de los sentidos
y los placeres se degustan
(aun con parsimonia),
las palabras ya no descubren el mundo
pero duelen como alfileres invisibles
y acarician como lenguas de agua.
No, no se vive igual
cuando uno no es joven,
la vida no te asalta desde la azotea,
ni amanece el esperma
en las sábanas de la mañana,
sin embargo, sigo necesitando
hablar en verso
para serenar los miedos
y descargar el estómago,
para rozar las plazas
y habitar el mundo.
No puedo obedecer a los poetas,
pese a comprenderlos, pese a estar de acuerdo
con ellos.
Solo cabe pensar
que lo escrito
no es poesía
y quizá no me equivoco.
martes, 8 de abril de 2014
"Sinceridad con sangre" del poemario "Los placeres y otros fluidos"
Me limpié el arma en la palma de la mano,
salí del tugurio
y no miré atrás.
Lo deseaba hacía tiempo,
aunque me veía incapaz de hacerlo.
La sangre corría por las patas de la mesa,
pegada a la madera
como si no quisiera despegarse de ella.
En la mano la misma sangre,
unos grumos oscuros
que desparecieron al cerrar el puño
(rezuma entre los dedos
como manteca estrujada).
Siempre creí que no podría
siempre seguro de mi cobardía,
pero el valor surge del miedo
y destruye los más sólidos silencios.
Siempre creí que la voluntad
nunca se sometería a los sueños,
a los deseos,
sin embargo, ahí estaba
tendida sobre la mesa,
en obscena exhibición
de vísceras y músculos abiertos.
Nunca pensé en ese momento,
nunca creí que pudiera decir la verdad
con tanto desparpajo
y nunca imaginé
que su vientre fuera a abrirse de par en par
nada más manejar la lengua
como un cuchillo de voces
que destaza con la violencia
de un insulto
largo tiempo escondido entre los dientes.
"Flaubert o la agonía del estilista" de Jorge Bustos
El traductor Mauro Armiño prepara una edición de Madame Bovary que
incluye tres fragmentos inéditos en castellano, avanzados en el número de
marzo de la revista Turia. Pocas exclusivas tan grandes como esa puede
dar el periodismo cultural. Cada fragmento de Gustave Flaubert
(Ruan, 1821-Croisset, 1880) es una pieza única de artesanía que se
cobró caras cuotas de salud de su orfebre, horas de insomnio, levas
forzosas de exhaustas neuronas, recortes indudables en su
esperanza de vida.Flaubert fue el sumo sacerdote de la prosa francesa.
Decidió bajarse del mundo, anudarse su eterno batín, encerrarse en
el gabinete de su casa ajardinada de Croisset, junto al cauce del Sena,
y entregarse a la reinvención de la sintaxis narrativa como si fuese el
primer relojero sobre la tierra. De su quijotesco sacrificio nace todo el
caudal de la novela contemporánea. Vais a pensar que me doy a la boutade
pero soy riguroso si afirmo que Flaubert, de hecho, inventó el cine.
Ningún autor había sabido desaparecer tan mágicamente como él y
animar a la vez a sus criaturas con semejante autonomía, de tal modo
que la descripción psicológica se funde naturalmente con la acción, y
la acotación moralista o didáctica del narrador, esa invasiva voz en off
(tan galdosiana), se vuelve innecesaria: los personajes a partir de Flaubert
se definirán estrictamente por sus obras, como en la vida real. Él solo
tomó el arte literario y lo llevó a marchas forzadas por territorios
inexplorados, hasta tiempos futuros, con la misma productiva violencia
con que Newton empujó la física, Edison la técnica o Miguel Ángel la
pintura. Cuando Flaubert muere, la literatura universal ha completado
gracias a su carrera un relevo entero en la pista de la historia artística.
La gesta tuvo un precio, claro: la propia vida. Flaubert es el atleta de
Maratón de la prosa moderna.Flaubert eligió una existencia vicaria,
subordinada a la vitalidad de sus criaturas. Era apasionado por delegación,
como cualquier gran novelista. Recordad aquella exclamación entre
triunfal y aterrorizada con que Flaubert anticipa para la novela el método
Stanislavski: «¡Madame Bovary soy yo!». La noche en que escribió el
envenenamiento de la pobre Emma hubo que salir a buscar un médico
porque se había desmayado, se le encontró tendido en la alfombra bajo
el escritorio. «Toda su existencia, todos sus placeres, casi todas sus
aventuras fueron mentales. (…) Tal vez nunca experimentó ninguna de
esas grandes emociones que consumen a un hombre y sin embargo su
corazón parecía rebosar pasión», escribe su querido discípulo, Guy
de Maupassant, en una serie de artículos agrupados por la editorial
Periférica bajo el título Todo lo que quería decir sobre Gustav Flaubert.
Al principiante Guy, Flaubert le rompía sin misericordia los esforzados
relatos que escribía durante la semana y que le llevaba los domingos. El
maestro sentía por Maupassant un cariño especial, y al mismo tiempo lo
acogotaba con una poética tan exigente que el joven acabó contagiado
de feroz misantropía y extenuante autoanálisis. De hecho, la publicación
de Bola de sebo tuvo que coincidir con la muerte de Flaubert: en vida,
el solitario de Croisset quizá le habría encontrado demasiados fallos a
la obra maestra del naturalismo francés. Pero un año antes de morir, el
viejo gigante normando escribió una carta al discípulo aventajado: «Ven
a pasar dos días y una noche a casa, pues no quiero estar solo mientras
llevo a cabo un penoso trabajo». Se trataba de quemar todas sus
cartas personales, seleccionando las pocas que debían salvarse del
fuego, en el presentimiento de una muerte cercana y en cumplimiento
de su alto designio artístico: al verdadero escritor solo debe sobrevivirle
la obra, solo sus creaciones más acabadas deben constituir estricta materia
para el juicio de la posteridad.La posteridad que, por ejemplo, representaba
Marcel Proust: «Un hombre que por el uso completamente nuevo y
personal que hizo del pretérito indefinido, del participio presente, de
determinados pronombres y ciertas preposiciones, ha renovado nuestra visión
de las cosas casi tanto como Kant». El autor de En busca del tiempo perdido
rendía este exactísimo tributo a su titánico antecesor en un artículo titulado
«A propósito del estilo de Flaubert», Nouvelle Revue Française, enero de 1920.
Y eso que a Proust le parecía que Flaubert era un mal metaforista, y la metáfora
lo era todo para Proust. «Si un libro contiene una enseñanza, debe ser a pesar
de su autor, por la fuerza misma de los hechos que cuenta». Fue una de las
lecciones visionarias que Maupassant aprendió de labios de Flaubert. El
discípulo anota: «Algunos grandes escritores no han sido artistas. Está
desapareciendo el sentido artístico de la literatura. Antes el público se
apasionaba por una frase, por un verso, por un epíteto ingenioso o atrevido.
Veinte líneas, una página, un retrato, un episodio, le bastaban…». Pero
Maupassant prefigura ya la queja de Marsé contra Umbral y puntualiza
que no se trata de hacer prosa de sonajero: «Cuando Flaubert declaraba que
lo único que existe es el estilo, no quería decir con ello: “Lo único que existe
es la sonoridad o la armonía de las palabras”». Generalmente se entiende
por estilo, continúa el discípulo, una manera personal de presentar el
propio pensamiento, un toque intransferible de autor, pues el estilo es el
hombre, siguiendo el aforismo de Buffon. Pero Gustav Flaubert rompió con
esa idea y proclamó que el estilo equivale a la desaparición del autor y a la
emergencia del puro lenguaje: la adecuación líquida, perfecta, de la palabra a
la cosa en función de la circunstancia momentánea del relato, del discurrir
propio de la mente de cada personaje, de las exigencias cambiantes del tono
y del ritmo: «La originalidad del autor debe desaparecer en la originalidad
del libro», resume Maupassant. No es que queramos decir algo y busquemos
la forma que mejor exprese esa idea; el escritor-artista funciona estrictamente
al revés: sabe que, en la obra de arte, el fondo impone fatalmente la expresión
única y justa, y el talento consiste en reconocerla.
incluye tres fragmentos inéditos en castellano, avanzados en el número de
marzo de la revista Turia. Pocas exclusivas tan grandes como esa puede
dar el periodismo cultural. Cada fragmento de Gustave Flaubert
(Ruan, 1821-Croisset, 1880) es una pieza única de artesanía que se
cobró caras cuotas de salud de su orfebre, horas de insomnio, levas
forzosas de exhaustas neuronas, recortes indudables en su
esperanza de vida.Flaubert fue el sumo sacerdote de la prosa francesa.
Decidió bajarse del mundo, anudarse su eterno batín, encerrarse en
el gabinete de su casa ajardinada de Croisset, junto al cauce del Sena,
y entregarse a la reinvención de la sintaxis narrativa como si fuese el
primer relojero sobre la tierra. De su quijotesco sacrificio nace todo el
caudal de la novela contemporánea. Vais a pensar que me doy a la boutade
pero soy riguroso si afirmo que Flaubert, de hecho, inventó el cine.
Ningún autor había sabido desaparecer tan mágicamente como él y
animar a la vez a sus criaturas con semejante autonomía, de tal modo
que la descripción psicológica se funde naturalmente con la acción, y
la acotación moralista o didáctica del narrador, esa invasiva voz en off
(tan galdosiana), se vuelve innecesaria: los personajes a partir de Flaubert
se definirán estrictamente por sus obras, como en la vida real. Él solo
tomó el arte literario y lo llevó a marchas forzadas por territorios
inexplorados, hasta tiempos futuros, con la misma productiva violencia
con que Newton empujó la física, Edison la técnica o Miguel Ángel la
pintura. Cuando Flaubert muere, la literatura universal ha completado
gracias a su carrera un relevo entero en la pista de la historia artística.
La gesta tuvo un precio, claro: la propia vida. Flaubert es el atleta de
Maratón de la prosa moderna.Flaubert eligió una existencia vicaria,
subordinada a la vitalidad de sus criaturas. Era apasionado por delegación,
como cualquier gran novelista. Recordad aquella exclamación entre
triunfal y aterrorizada con que Flaubert anticipa para la novela el método
Stanislavski: «¡Madame Bovary soy yo!». La noche en que escribió el
envenenamiento de la pobre Emma hubo que salir a buscar un médico
porque se había desmayado, se le encontró tendido en la alfombra bajo
el escritorio. «Toda su existencia, todos sus placeres, casi todas sus
aventuras fueron mentales. (…) Tal vez nunca experimentó ninguna de
esas grandes emociones que consumen a un hombre y sin embargo su
corazón parecía rebosar pasión», escribe su querido discípulo, Guy
de Maupassant, en una serie de artículos agrupados por la editorial
Periférica bajo el título Todo lo que quería decir sobre Gustav Flaubert.
Al principiante Guy, Flaubert le rompía sin misericordia los esforzados
relatos que escribía durante la semana y que le llevaba los domingos. El
maestro sentía por Maupassant un cariño especial, y al mismo tiempo lo
acogotaba con una poética tan exigente que el joven acabó contagiado
de feroz misantropía y extenuante autoanálisis. De hecho, la publicación
de Bola de sebo tuvo que coincidir con la muerte de Flaubert: en vida,
el solitario de Croisset quizá le habría encontrado demasiados fallos a
la obra maestra del naturalismo francés. Pero un año antes de morir, el
viejo gigante normando escribió una carta al discípulo aventajado: «Ven
a pasar dos días y una noche a casa, pues no quiero estar solo mientras
llevo a cabo un penoso trabajo». Se trataba de quemar todas sus
cartas personales, seleccionando las pocas que debían salvarse del
fuego, en el presentimiento de una muerte cercana y en cumplimiento
de su alto designio artístico: al verdadero escritor solo debe sobrevivirle
la obra, solo sus creaciones más acabadas deben constituir estricta materia
para el juicio de la posteridad.La posteridad que, por ejemplo, representaba
Marcel Proust: «Un hombre que por el uso completamente nuevo y
personal que hizo del pretérito indefinido, del participio presente, de
determinados pronombres y ciertas preposiciones, ha renovado nuestra visión
de las cosas casi tanto como Kant». El autor de En busca del tiempo perdido
rendía este exactísimo tributo a su titánico antecesor en un artículo titulado
«A propósito del estilo de Flaubert», Nouvelle Revue Française, enero de 1920.
Y eso que a Proust le parecía que Flaubert era un mal metaforista, y la metáfora
lo era todo para Proust. «Si un libro contiene una enseñanza, debe ser a pesar
de su autor, por la fuerza misma de los hechos que cuenta». Fue una de las
lecciones visionarias que Maupassant aprendió de labios de Flaubert. El
discípulo anota: «Algunos grandes escritores no han sido artistas. Está
desapareciendo el sentido artístico de la literatura. Antes el público se
apasionaba por una frase, por un verso, por un epíteto ingenioso o atrevido.
Veinte líneas, una página, un retrato, un episodio, le bastaban…». Pero
Maupassant prefigura ya la queja de Marsé contra Umbral y puntualiza
que no se trata de hacer prosa de sonajero: «Cuando Flaubert declaraba que
lo único que existe es el estilo, no quería decir con ello: “Lo único que existe
es la sonoridad o la armonía de las palabras”». Generalmente se entiende
por estilo, continúa el discípulo, una manera personal de presentar el
propio pensamiento, un toque intransferible de autor, pues el estilo es el
hombre, siguiendo el aforismo de Buffon. Pero Gustav Flaubert rompió con
esa idea y proclamó que el estilo equivale a la desaparición del autor y a la
emergencia del puro lenguaje: la adecuación líquida, perfecta, de la palabra a
la cosa en función de la circunstancia momentánea del relato, del discurrir
propio de la mente de cada personaje, de las exigencias cambiantes del tono
y del ritmo: «La originalidad del autor debe desaparecer en la originalidad
del libro», resume Maupassant. No es que queramos decir algo y busquemos
la forma que mejor exprese esa idea; el escritor-artista funciona estrictamente
al revés: sabe que, en la obra de arte, el fondo impone fatalmente la expresión
única y justa, y el talento consiste en reconocerla.
Obsesionado por la firme creencia de que no existe más que un modo de
expresar una cosa, una palabra para nombrarla, un adjetivo para calificarla
y un verbo para animarla, se entregaba a un trabajo sobrehumano para
descubrir, en cada frase, esa palabra, ese epíteto, y ese verbo. Creía de
ese modo en una armonía misteriosa de las expresiones, y cuando un
término justo no le parecía eufónico, buscaba otro con incansable
paciencia, convencido de que no había dado con el verdadero, con el único.
(…) De manera que para él escribir para él era algo espantoso, lleno de
tormentos, de peligros, de fatigas. Se sentaba a su mesa con miedo y deseo
ante aquella tarea amada y tortuosa. Se quedaba allí durante horas, inmóvil,
entregado a su terrible trabajo como un coloso paciente y minucioso
que construyera una pirámide con canicas. (…) En ocasiones, arrojando
a una gran bandeja oriental de estaño llena de plumas de oca meticulosamente
afiladas la pluma que tenía en la mano, cogía la hoja de papel, la levantaba
a la altura de sus ojos y, apoyándose sobre un codo, declamaba con voz
penetrante y alta. Escuchaba el ritmo de su prosa, se detenía como para captar
una sonoridad huidiza, combinaba los tonos, separa las asonancias, disponía
las comas científicamente, como las paradas de un largo camino.
expresar una cosa, una palabra para nombrarla, un adjetivo para calificarla
y un verbo para animarla, se entregaba a un trabajo sobrehumano para
descubrir, en cada frase, esa palabra, ese epíteto, y ese verbo. Creía de
ese modo en una armonía misteriosa de las expresiones, y cuando un
término justo no le parecía eufónico, buscaba otro con incansable
paciencia, convencido de que no había dado con el verdadero, con el único.
(…) De manera que para él escribir para él era algo espantoso, lleno de
tormentos, de peligros, de fatigas. Se sentaba a su mesa con miedo y deseo
ante aquella tarea amada y tortuosa. Se quedaba allí durante horas, inmóvil,
entregado a su terrible trabajo como un coloso paciente y minucioso
que construyera una pirámide con canicas. (…) En ocasiones, arrojando
a una gran bandeja oriental de estaño llena de plumas de oca meticulosamente
afiladas la pluma que tenía en la mano, cogía la hoja de papel, la levantaba
a la altura de sus ojos y, apoyándose sobre un codo, declamaba con voz
penetrante y alta. Escuchaba el ritmo de su prosa, se detenía como para captar
una sonoridad huidiza, combinaba los tonos, separa las asonancias, disponía
las comas científicamente, como las paradas de un largo camino.
Una noche reunió a sus amigos —Turgueniev, Daudet, Zola, Gouncort…— y les
leyó el cuento «Un corazón sencillo». Alguien le apuntó que cierta analogía parecía
impropia de la extracción social de un personaje. Flaubert escuchó, caviló y vio que
la objeción era justa. Entonces se pasó toda la noche en vela para corregir diez
palabras, intentando fijar una analogía alternativa. Emborronó veinte hojas de papel.
Y al alba, rendido, decidió dejar el cuento como estaba, pues no se había visto
capaz de encontrar una fórmula suficientemente armoniosa a sus oídos. Pero
dejemos que se explique el propio Flaubert. «En la prosa, hace falta un sentimiento
profundo del ritmo, ritmo huidizo, sin reglas, sin certezas, se necesitan
cualidades innatas, y también fuerza de razonamiento, un sentido artístico
infinitamente más sutil, más agudo, para cambiar, en cualquier instante,
el movimiento, el color, el sonido del estilo, según las cosas que se quieran
decir. Cuando se sabe manejar esa cosa fluida que es la prosa francesa, cuando
se conoce el valor exacto de las palabras, y cuando se sabe modificar ese valor
según el lugar que se le dé, cuando se sabe atraer todo el interés de una páginas
hacia una línea, resaltar una idea entre otras cien, únicamente por la elección
y la posición de los términos que la expresan; cuando se sabe golpear con
una palabra, con una sola palabra, colocada de cierta manera, como se golpearía
con un arma; cuando se sabe conmover un alma, colmarla bruscamente
de alegría o de miedo, de entusiasmo, de pena o de rabia, solo con colocar
un adjetivo ante los ojos del lector, se es verdaderamente un artista, el mayor
de los artistas, un auténtico prosista».Bueno, amigos, parece claro que ya
nadie escribe así. Dudo que exista algún escritor vivo que se haga
acreedor a esta observación de Alejandro Dumas hijo, gran amigo de
Flaubert y Maupassant: «Qué asombrosos obrero, este Flaubert, es capaz de
talar un bosque entero para hacer cada cajón de sus muebles». Ya no quedan
muchos escritores-artistas de semejante autoexigencia, quizá porque tampoco
hay lectores tan exquisitos como para demandarla. Estaría bien que alguien
volviera a intentarlo. A la literatura lo que le falta son mártires. Pero quizá
vivimos un fin de historia literaria. Deberemos conformarnos con el antiguo
santoral, cuyos inéditos aún causan exclusivas.
leyó el cuento «Un corazón sencillo». Alguien le apuntó que cierta analogía parecía
impropia de la extracción social de un personaje. Flaubert escuchó, caviló y vio que
la objeción era justa. Entonces se pasó toda la noche en vela para corregir diez
palabras, intentando fijar una analogía alternativa. Emborronó veinte hojas de papel.
Y al alba, rendido, decidió dejar el cuento como estaba, pues no se había visto
capaz de encontrar una fórmula suficientemente armoniosa a sus oídos. Pero
dejemos que se explique el propio Flaubert. «En la prosa, hace falta un sentimiento
profundo del ritmo, ritmo huidizo, sin reglas, sin certezas, se necesitan
cualidades innatas, y también fuerza de razonamiento, un sentido artístico
infinitamente más sutil, más agudo, para cambiar, en cualquier instante,
el movimiento, el color, el sonido del estilo, según las cosas que se quieran
decir. Cuando se sabe manejar esa cosa fluida que es la prosa francesa, cuando
se conoce el valor exacto de las palabras, y cuando se sabe modificar ese valor
según el lugar que se le dé, cuando se sabe atraer todo el interés de una páginas
hacia una línea, resaltar una idea entre otras cien, únicamente por la elección
y la posición de los términos que la expresan; cuando se sabe golpear con
una palabra, con una sola palabra, colocada de cierta manera, como se golpearía
con un arma; cuando se sabe conmover un alma, colmarla bruscamente
de alegría o de miedo, de entusiasmo, de pena o de rabia, solo con colocar
un adjetivo ante los ojos del lector, se es verdaderamente un artista, el mayor
de los artistas, un auténtico prosista».Bueno, amigos, parece claro que ya
nadie escribe así. Dudo que exista algún escritor vivo que se haga
acreedor a esta observación de Alejandro Dumas hijo, gran amigo de
Flaubert y Maupassant: «Qué asombrosos obrero, este Flaubert, es capaz de
talar un bosque entero para hacer cada cajón de sus muebles». Ya no quedan
muchos escritores-artistas de semejante autoexigencia, quizá porque tampoco
hay lectores tan exquisitos como para demandarla. Estaría bien que alguien
volviera a intentarlo. A la literatura lo que le falta son mártires. Pero quizá
vivimos un fin de historia literaria. Deberemos conformarnos con el antiguo
santoral, cuyos inéditos aún causan exclusivas.
Etiquetas:
Artículos,
Literatura Universal
lunes, 31 de marzo de 2014
"Sadismo del atleta", del poemario "Los placeres y otros fluidos"
Agotarse hasta perder las palabras,
someterse a un ejercicio
que no deje lugar al pensamiento,
subir una montaña
entre nubes
para abandonar la vista
miserable del asfalto
y abrir la boca buscando el aire.
Estirar los músculos
hasta notar que las fibras crujen
y los huesos se quejan,
apurar el sufrimiento
hasta quedar al borde
del desmayo.
Notar que el cuerpo está encendido,
casi roto
por la agonía de una desmesura voluntaria.
Sentir el mordisco del fuego
en todos los miembros,
hasta volverlos ajenos.
Recrearnos en el sadismo
contra nuestro propio físico
para, en el reposo,
encontrar la clave de todos los placeres,
para hallar el gusto del agua
en la propia sed padecida.
domingo, 30 de marzo de 2014
El sexo se prueba con los dedos de "Los placeres y otros fluidos"
El sexo se prueba con los dedos
como la sangre que mana de la herida
como las tartas de las celebraciones.
Se esconden los dientes
y se deja a la pericia
de los labios y la lengua
que busquen
las salivas de los besos,
las gotas saladas del vientre,
las humedades de la lujuria,
entre los dedos codiciosos
que rebañan los bordes de las copas dulces,
la nata que rebosa del pastel,
la miel que reposa en el panal.
Se prueba el sexo con los dedos
y se deben relamer las yemas
con la pasión del que vuela en sueños
sobre la piel de los campos.
Se recuerda hasta la voz de la amada
cuando se descubre entre los labios
el aroma del sexo en las manos
y se huelen sus escorzos
de hembra descarriada,
que han quedado entre las uñas.
El sexo se prueba con los dedos,
como la cocaína de una bolsa sospechosa
como el resto de muerte
en las mejillas de un cadáver nuestro.
sábado, 29 de marzo de 2014
"La casa de Boccaccio", Mario Vargas Llosa
El pueblecito toscano de Certaldo conserva sus murallas medievales, pero la casa donde hace siete siglos nació Giovanni Boccaccio fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial. Ha sido reconstruida con esmero y desde su elevada terraza se divisa un paisaje de suaves colinas con olivares, cipreses y pinos que remata, en una cumbre lejana, con las danzarinas torres deSan Gimignano.
Lo único que queda del ilustre polígrafo es una zapatilla de madera y piel carcomida por el tiempo; apareció enterrada en un muro y acaso no la calzó él sino su padre o alguno de los sirvientes de la casa. Hay una biblioteca donde se amontonan los centenares de traducciones del Decamerón a todas las lenguas del mundo y vitrinas repletas con los estudios que se le dedican. El pueblecito es una joya de viviendas de ladrillos, tejas y vigas centenarias, pero minúsculo, y uno se pregunta cómo se las arregló el señor Boccaccio papá para, en lugar tan pequeño, convertirse en un mercader tan próspero. Giovanni era hijo natural, reconocido más tarde por su progenitor y se ignora quién fue su madre, una mujer sin duda muy humilde. De Certaldo salió el joven Giovanni a Nápoles, a estudiar banca y derecho, para incrementar el negocio familiar, pero allí descubrió que su vocación eran las letras y se dedicó a ellas con pasión y furia erudita.
Eso hubiera sido sin la peste negra que devastó Florencia en 1348: un intelectual de la elite, amante de los clásicos, latinista, helenista, enciclopédico y teólogo.Tenía unos 35 años cuando las ratas que traían el virus desde los barcos que acarreaban especias del Oriente, llegaron a Florencia e infectaron la ciudad con la pestilencia que exterminó a 40.000 florentinos, la tercera parte de sus habitantes. La experiencia de la peste alejó a Boccaccio de los infolios conventuales, de la teología y los clásicos griegos y latinos (volvería años más tarde a todo ello) y lo acercó al pueblo llano, a las tabernas y a los dormideros de mendigos, a los dichos de la chusma, a su verba deslenguada y a la lujuria y bellaquerías exacerbadas por la sensación de cataclismo, de fin del mundo, que la epidemia desencadenó en todos los sectores, de la nobleza al populacho. Gracias a esta inmersión en el mundanal ruido y la canalla con la que compartió aquellos meses de horror, pudo escribir el Decamerón, inventar la prosa narrativa italiana e inaugurar la riquísima tradición del cuento en Occidente, que prolongarían Chaucer, Rabelais, Poe, Chéjov, Conrad, Maupassant, Chesterton, Kipling, Borges y tantos otros hasta nuestros días. No se sabe dónde escribió Boccaccio el centenar de historias del Decamerón entre 1348 y 1351 —bien pudo ser aquí, en su casa de Certaldo, donde vendría a refugiarse cuando las cosas le iban mal —, pero sí sabemos que, gracias a esos cuentos licenciosos, geniales se convirtió en un escritor inmensamente popular. Descubrió a Dante en Nápoles, de joven, y desde entonces le profesó una admiración sin reservas irreverentes y geniales, dejó de ser un intelectual de biblioteca y se convirtió en un escritor inmensamente popular. La primera edición del libro salió en Venecia, en 1492. Hasta entonces se leyó en copias manuscritas que se reprodujeron por millares. Esa multiplicación debió de ser una de las razones por las que desistió de intentar quemarlas cuando, en su cincuentena, por un recrudecimiento de su religiosidad y la influencia de un fraile cartujo, se arrepintió de haberlo escrito debido al desenfado sexual y los ataques feroces contra el clero que contiene el Decamerón. Su amigo Petrarca, gran poeta que veía con desdén la prosa plebeya de aquellos relatos, también le aconsejó que no lo hiciera. En todo caso, era tarde para dar marcha atrás; esos cuentos se leían, se contaban y se imitaban ya por media Europa. Siete siglos más tarde, se siguen leyendo con el impagable placer que deparan las obras maestras absolutas. En la veintena de casitas que forman el Certaldo histórico —un palacio entre ellas— hay una pequeña trattoria que ofrece, todas las primaveras, “El suntuoso banquete medieval de Boccaccio”, pero, como es invierno, debo contentarme con la modesta ribollita toscana, una sopa de migas y verdura, y un vinito de la región que rastrilla el paladar. En los carteles que cuelgan de las paredes de su casa natal, uno de ellos recuerda que, en la década de 1350 a 1360, entre los mandados diplomáticos y administrativos que Boccaccio hizo para la Señoría florentina, figuró el que debió conmoverlo más: llevar de regalo diez florines de oro a la hija de Dante Alighieri, Sor Beatrice, monja de clausura en el monasterio de Santo Stefano degli Ulivi, en Rávena. Descubrió a Dante en Nápoles, de joven, y desde entonces le profesó una admiración sin reservas por el resto de la vida. En la magnífica exposición que se exhibe en estos días en la Biblioteca Medicea Laurenziana de Florencia —Boccaccio: autore e copista—, hay manuscritos suyos, de caligrafía pequeñita y pareja, copiando textos clásicos o reescribiendo en 1370, de principio a fin, veinte años después de haberlas escrito, las mil y pico de páginas del Decamerón que poco antes había querido destruir (era un hombre contradictorio, como buen escritor). Allí se ve a qué extremos llegó su pasión dantesca: copió tres veces en su vida la Comedia y una vez la Vita Nuova, para difundir su lectura, además de escribir la primera biografía del gran poeta y, por encargo de la Señoría, dictar 59 charlas en la iglesia de Santo Stefano di Badia explicando al gran público la riqueza literaria, filosófica y teológica del poema al que, gracias a él, comenzó a llamarse desde entonces “divino”. En Certaldo se construyó hace años un jardín que quería imitar aquel en el que las siete muchachas y los tres jovencitos del Decamerón se refugian a contarse cuentos. Pero el verdadero jardín está en San Domenico, una aldea en las colinas que trepan a Fiesole, en una casa, Villa Palmieri, que todavía existe. De ese enorme terreno se ha segregado la Villa Schifanoia, donde ahora funciona el Instituto Universitario Europeo. Aquí vivió en el siglo XIX el gran Alejandro Dumas, que ha dejado una preciosa descripción del lugar. Nada queda, por cierto, de los jardines míticos, con lagos y arroyos murmurantes, cervatillos, liebres, conejos, garzas, y del soberbio palacio donde los diez jóvenes se contaban los picantes relatos que tanto los hacían gozar, descritos (o más bien inventados) por Boccaccio, pero el lugar tiene siempre mucho encanto, con sus parques con estatuas devoradas por la hiedra y sus laberintos dieciochescos, así como la soberbia visión que se tiene aquí de toda Florencia. De regreso a la ciudad vale la pena hacer un desvío a la diminuta aldea medieval de Corbignano, donde todavía sobrevive una de las casas que habitó Boccaccio y en la que, al parecer, escribió el Ninfale fiesolano; en todo caso, muy cerca de ese pueblecito están los dos riachuelos en que se convierten Africo y Mensola, sus personajes centrales. Todo este recorrido tras sus huellas es muy bello pero nada me emocionó tanto como seguir los pasos de Boccaccio en Certaldo y recordar que, en este reconstruido local, pasó la última etapa de su vida, pobre, aislado, asistido sólo por su vieja criada Bruna y muy enfermo con la hidropesía que lo había monstruosamente hinchado al extremo de no poder moverse. Me llena de tristeza y de admiración imaginar esos últimos meses de su vida, inmovilizado por la obesidad, dedicando sus días y noches a revisar la traducción de la Odisea —Homero fue otro de sus venerados modelos— al latín hecha por su amigo el monje Leoncio Pilato. Murió aquí, en 1375, y lo enterraron en la iglesita vecina de los Santos Jacobo y Felipe, que se conserva casi intacta. Como en el Certaldo histórico no hay florerías, me robé una hoja de laurel del pequeño altar y la deposité en su tumba, donde deben quedar nada más que algunos polvillos del que fue, y le hice el más rápido homenaje que me vino a la boca: “Gracias, maestro”.
Etiquetas:
Artículos,
Literatura Universal
viernes, 28 de marzo de 2014
"Siempre dicen que no a la poesía"
Siempre dicen que no a la poesía
porque la vergüenza y el miedo al ridículo
les paralizan las palabras.
Una risa nerviosa sale de sus temblores
y aprovechan que un compañero
recita con titubeos
para descargar su estupor sobre lo desconocido.
Siempre dicen que no a la poesía
porque saben que la palabra sentida
puede desnudarles el hígado
y robarles la ropa interior
en un rapto de sensibilidad
y de rimas.
Casi todos balbucean
y enrojecen con sangre desleída.
casi todos sufren las miradas de los otros
con la resignación del toro maltratado.
Se intentan quitar las banderillas
y mugen con desconcierto ante las puyas
de crueldad gratuita
y suelen pasar el trago acelerando
los versos
hasta que los ritmos y el sentido se pierden
en la refriega.
Todos dicen que no a la poesía,
salvo los que logran espantar a los malditos
que se ríen de su rubor
y consiguen alcanzar las maravillas escondidas
bajo las zarzas y las espinas del disimulo.
Etiquetas:
Crónicas desde la "indocencia"
viernes, 21 de marzo de 2014
"Sexo entre versos": Del poemario "Los placeres y otros fluidos"
Seca la pluma en los ojos de una mujer,
atraviesa con la mina del lápiz sus rizos de peluquería,
salva los versos en una orilla tranquila
de su sexo
y deja de escribir
para ir junto a sus rodillas.
Lámele las tibias,
rodéale con los brazos los gemelos
y cuando notes el latir de sus palabras
penetra el papel con la punta de los dedos,
déjale la marca de la tinta
en las ingles
y en los muslos,
araña su espalda
con el borde del papel
y susúrrale al oído
groserías de carboncillo
hasta que se retuerza entre las sábanas
como un signo de interrogación.
sábado, 15 de marzo de 2014
"Los placeres y otros fluidos": "La voz de Chet Baker"
Escucho la voz atiplada de Chet Baker
que cubre de pinceles mi consciencia
y convierte la realidad en óleos y acuarelas
desvaídas.
Se filtra la música a través del silencio y hurga
con el bisturí de un cirujano
que consigue extirpar los tumores del día.
Se lleva la trompeta dos gramos de angustias
y la tímida voz oculta los escombros de lo cotidiano.
Sirve el sonido reconocible para acallar
al espeso rumor de la existencia.
Me eleva la melodía por encima de mis
miserias y dejo reposar mi sangre
junto a las estanterías del tiempo.
Son cinco minutos sin minutos,
la claudicación del reloj,
el fin del espacio.
No se vienen las lágrimas a los ojos
como en la adolescencia,
he perdido la capacidad de la impresión,
la facultad de rendirme en espasmos
ante las cintas de casete,
pero queda ese temblor que cruza los huesos
para estrellarlos contra el suelo etéreo
de lo inefable.
lunes, 10 de marzo de 2014
"Los placeres y otros fluidos": "El amor o la cerveza".
La emboqué con las ansias de un novicio.
Me esperaba en la barra,
burbujeante y rubia como una cortina encendida.
Llegué sin aliento,
desastrado por el ruido y sus conjuntos,
sin saliva entre los dientes,
con ceniza en el paladar.
Nada podía calmar la aridez
con tanta maestría
como su cintura de lluvia soleada.
La emboqué con el ímpetu de un adolescente,
sin detenerme en las normas de cortesía,
sin esperar que el público lo autorice,
sin sujetarme las muñecas con cinta adhesiva.
A veces llegan los placeres sin esfuerzo,
sin merecerlo,
sin escaladas de muros verticales.
No se agradecen igual,
pero se disfrutan con el goce del funcionario
que abre una ventana
y ve volar las instancias del día
arrastradas por la rebelión del viento insumiso.
La emboqué con la ambición de la abeja
que llega a un campo de flores espumosas.
La emboqué y ella no dijo nada,
se dejó hacer
y gozó de mi sed
y se nutrió de mis labios
hasta licuarlos.
viernes, 7 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)