martes, 26 de agosto de 2014

"Mientras haya bares" de Juan Tallón

















Cuando todo te parece una mierda, y a lo mejor lo es, o no hallas refugio contra tus fantasmas, o cuando en casa hay demasiado ruido, incluso demasiado silencio, pero necesitas seguir escribiendo, siempre te queda el bar. De hecho, mientras haya infierno y bares cerca, hay esperanza. Nada está bastante perdido si todavía puedes dar un portazo, irte de casa y bajar al café. Claudio Magris es uno de esos escritores que no puede trabajar en casa, donde te acechan la familia y los objetos cotidianos. El bar es el sitio, sostiene, “donde la soledad se verifica en medio de los demás”. Se trata de un espacio en el que “no se enseña nada, pero se aprende la sociabilidad y el desencanto”. El novelista italiano acude a escribir casi siempre al Café San Marcos, en Trieste. Está acostumbrado a su torbellino, donde nada lo molesta. En Microcosmos, uno de sus más interesantes libros, rinde homenaje a los cafés. Joya del art nouveau, se trata del mismo local en el que Italo Svevo solía empezar sus mañanas, con la segunda caja de cigarrillos del día a medio fumar. No demasiado lejos de allí, en el Café Stella Polare, Svevo recibía clases de inglés de James Joyce, que también a menudo escribía en bares. Magris necesita intimidad, y el bar es el lugar perfecto. Solo hay gente y ruido. Al parecer, son la clase de condiciones adversas que favorecen el tipo de aislamiento en el que su literatura
avanza con determinación. Porque no se trata tanto de estar solo, como incomunicado, y eso lo consigue pese al ruido de la clientela y la máquina del café. Las multitudes, y sus barullos, también arrullan. Hay un momento en Gilda (1946), de Charles Vidor, en que el individuo que limpia los baños del casino consuela al personaje que interpreta Rita Hayworth diciéndole: “Con tanta gente se siente uno solo”. Esta clase de multitud, justamente, es la que consuela a Magris y lo acuna para escribir entre el gentío. César Aira, desde las cafeterías del barrio de Flores, en Buenos Aires, también cultiva esta suposición: el bar ayuda a escribir. “Yo necesito una mezcla de concentración y distracción”, asegura, y eso solo se lo proporciona un local lleno de gente comentando trivialidades en la barra. “Si hay suerte, alguna me sirve para la siguiente novela, incluso para dar un giro a la que estoy escribiendo en ese momento”.
La literatura no siempre tiene que ver con la comodidad de una habitación con vistas, ni con la posibilidad de escribir en bata y en zapatillas a cuadros, mientras buscas la novela perfecta desde tu hogar. Hay muchas formas de comodidad, y entre ellas se encuentra el fastidio de un local ruidoso y transitado, cuando no con olor a cebolla frita en el ambiente. No es lo peor que puede haber en el aire.
En 1922, instalado ya en París,Ernest Hemingway bajaba a escribir al café que había en la planta baja de su edificio, donde se bailaba bal musette a todo volumen. Allí escribió sus primeros cuentos, mecido por el caos, incluso el mal gusto, y bebiendo ron Saint James, con propiedades aislantes. Todo el instrumental que precisaba eran la bebida, las libretas de lomo azul, los lápices y el sacapuntas. Poco después de que su primera mujer, Hadley Richardson, extraviara durante un viaje en tren la maleta con su primer manuscrito, el autor norteamericano se puso a escribir en La Closerie des Lilas FiestaEl ambiente del local le sentaba bien a su estilo. Allí plasmó también parte de Adiós a las armas.
En realidad, las cosas más interesantes, si eras un escritor floreciente, solo podían sucederte en aquel lugar. Allí, de hecho, Francis Scott Fitzgerald le dio a leer El gran Gatsby, después de conocerse, en 1925, en el bar Dingo. En aquellos años felices, entre guerras, todo lo bueno ocurría en la cama y los bares, como en la actualidad, probablemente. Aunque no se puede hablar de la generación perdida, como su madrina Gertrude Stein la bautizó —”You’re all a Lost Generation“, le dijo a Hemingway durante una de sus conversaciones—, sin mencionar el último reducto: el bar del Ritz. Casi al final de la Segunda Guerra Mundial, Ernest se sumó a las escaramuzas para liberar el local de la presencia alemana. Y una vez liberado, lo celebró como se debe. La leyenda dice que se bebió 51 dry martinis. Puede ser. En Al romper el alba confiesa, esclarecedoramente: “Por lo que contaban, Churchill bebía el doble que yo y acababan de darle el premio Nobel de Literatura. Yo lo único que intentaba era ir aumentando mi cuota de alcohol para estar a una altura razonable por si me daban el premio a mí, ¿quién sabe?”. A varias horas de vuelo del Ritz, la leyenda dice que William Faulkner redactó Mientras agonizo sentado en una piedra y apoyando el papel y la bebida en una carretilla volcada, lejos de cualquier sospecha de comodidad. Puestos a elegir, él prefería el burdel. Si eres escritor, sostenía, no existe mejor ambiente que el que te encuentras en un prostíbulo, que, en el fondo, es una evolución del bar de toda la vida. “El mejor empleo que jamás me ofrecieron —señaló en una entrevista a The Paris Review— fue el de administrador de un burdel. En mi opinión, ese es el mejor ambiente en el que un artista puede trabajar. Disfruta de perfecta libertad económica, está libre del temor y del hambre, dispone de un techo sobre la cabeza y no tiene nada que hacer excepto llevar unas pocas cuentas y pagarle una vez al mes a la policía local. El lugar está tranquilo durante la mañana, que es la mejor parte del día para escribir. Por las noches hay suficiente ambiente como para que el artista no se aburra”.
En literatura, el confort es relativo. A menudo ni siquiera resulta confortable. César Aira, en comparación, necesita mucho menos que Faulkner: una mesa, una silla y, por lo demás, estar rodeado de tipos a los que no conoce. Solo así, sitiado y solo, cobran forma sus libros. Y para eso, muy lentamente: una página al día. En realidad, necesita el bar tanto como la lentitud. En honor a la verdad, precisa el bar, la lentitud y unos cuadernos de papel lisos, sin líneas ni cuadrículas, que le provee un señor de la Casa Wussmann, que también fabrica los billetes para la Casa de la Moneda de Argentina. Con todo esto, y una estilográfica Montblanc, ha escrito un número indeterminado de novelas. Sesenta. Tal vez setenta. Quizá ochenta. Nadie sabe a ciencia cierta cuál es en cada momento la última novela de César Aira, porque aunque escribe lento, escribe corto, y eso le permite a veces publicar tres libros a la vez. Hay en Argentina cierta tradición a escribir en los cafés. En las cafeterías de la Plaza Dorrego coincidían a menudo Osvaldo Soriano y Jorge de Paola. Frente a frente, en la misma mesa, cada uno trabajaba sobre sus textos, ignorándose. En una ocasión, cuando Soriano estaba a punto de finalizar Triste, solitario y final, se quedó bloqueado. No sabía cómo cerrar la historia. Jorge tomó el manuscrito, lo leyó y dictaminó: “La novela ya la terminaste y no te diste cuenta”. Soriano lo miró con desconcierto, como cuando te habla un perro. “Escribiste un capítulo y medio de más”, precisó De Paola, y así pudo publicar Soriano su primera novela de café, El soplido del versoEl bar tiene algo, digamos, atmosférico, abrumador y feliz, sin contar la bebida. Cuanto menos selecto, a veces, mejor. Todos sabemos que, por momentos, la vulgaridad es una hamaca, y que la vida, después de todo, está compuesta de unos momentos por aquí, y unos momentos por allá. A continuación, te mueres.
Si tienes mala suerte, ni siquiera te mueres. José Hierro fue, seguramente, el último gran poeta de bar. Sostenía que la poesía “sopla” dónde y cómo quiere, así que él se encerraba en el bar La Moderna, a dos pasos de su casa en Madrid. Porque los poemas surgen “al hilo del vivir”. No había que esperarlos con ceremonia, ni siquiera recibirlos en casa, sentado a una mesa de madera noble, o en un sofá orejero. Cualquier lugar, incluido el más vulgar y anodino, valía. En su última época, con problemas incluso para respirar, los obreros y estudiantes que acudían a La Moderna por las tardes veían llegar a Pepe Hierro empujando la poesía y el carro con la bombona de oxígeno. Se había acostumbrado demasiado íntimamente a aquel ambiente, y el poema solo se acercaba a él si silbaban con desesperación la máquina tragaperras y las tazas, si se arrastraban las sillas y si la máquina de moler el café hacía vibrar las paredes, con ese ronquido tan molesto y necesario. Entretanto, sin nada de solemnidad, Pepe escribía y sorbía chinchón, como si la poesía fuese esa hora y media de partida de tute diario, durante la que te olvidas de que eres mortal, y que antes o después tendrás que abandonar tu hogar para regresar a tu casa. En alguna ocasión declaró que no es que le gustase por encima de todo escribir en el bar, pero sí que aborrecía escribir en casa. En realidad, le resultaba imposible. “Cuando mis hijos eran niños yo escribía en casa y, de repente, venía uno y te preguntaba sobre tal o cual ejercicio o te pedía dos pesetas para la lechuga. Y decidí escribir en los bares, a
pesar del ruido”. A varios cientos de kilómetros, pero tampoco muchos, Josep Marí le pide lo mismo a la cafetería Milán, en la Vía Púnica de Ibiza: que meta barullo, para abonar la profundidad del verso, como si el verso, en última instancia, saliese de la tierra. Pasados los años, el poeta ya se ha mimetizado con el local. Marí asegura no soportar los ruidos exteriores cuando está en su casa, pero “el ruido de un bar es general y confuso, un ruido que no me molesta, más bien me acompaña, de manera que siempre me ha gustado escribir en los bares”. Se confirma la existencia de cierta atmósfera atroz pero favorable. En su caso, el bar es el lugar ideal para escribir su diario. “Pero la poesía también es posible en un lugar como este, por supuesto”. En el Milán compuso los sonetos de Respira el món.
Lejos, a varias semanas a nado, y después andando, hubo un tiempo que los cafés suizos columpiaban con un ruido especial. Durante la Segunda Guerra Mundial acogieron a muchos autores perseguidos, ávidos de paz y ruido. Y dispuestos a escribir como fuese. En el Café Odeón de Zurich era habitual ver escribiendo a Thomas Mann y Bertold Brecht. Cada uno metabolizaba el asilamiento a su modo. También en Zurich, en el café Voltaire, James Joyce se empleó a fondo en el Ulises. La historia está plagada de capítulos así: escritores en bares de otra época en pos de la inmortalidad. Lord Byron y Henry James apremiando sus textos en el café Florian, en Estambul; en la misma ciudad, mucho tiempo después, Agatha Christie redactando Asesinato en el Orient Express desde una mesa del café del Pera Palace Hotel; Benito Pérez Galdós a lo suyo en el café Iberia de Madrid; Gustavo Adolfo Bécquer consagrado a sus Rimas en el café Suizo
La poesía, en realidad, brota en cualquier sitio lo suficientemente antipoético. Jaime Gil de Biedma aseguraba que algunos de sus mejores poemas los había compuesto en circunstancias tan adversas, aparentemente, como reuniones de negocios. “Los negocios son muy buenos para los negocios, pero también para el poema”, decía. En su opinión, las actividades cotidianas eran idóneas para la poesía. “Se puede estar hablando con alguien y pensando en el poema. Es, además, bueno para el poema”. Tan es así que el Felix Krull de Thomas Mann hablaba en alejandrinos cuando hacía el amor. Sartre también necesitaba el ruido de las cafeterías para escribir y pensar. El bullicio y el caos eran buenos para su existencialismo. De hecho, los bares de París favorecían casi cualquier texto, si no tenemos en cuenta a Marguerite Duras, que prefería llevarse el bar al escritorio de casa. Julio Cortázar se aproximó también a Rayuela desde las cafeterías de la ciudad. Para llegar al resultado final, necesitaba el silencio y la tranquilidad del domicilio. Pero antes, cuando no sabía a dónde se dirigía el proyecto, trabajaba en cafés. “Escribí largos pasajes de Rayuela —confesaría— sin tener la menor idea de dónde se iban a ubicar y a qué respondían en el fondo. […] Yo tenía en los cajones, encima de las mesas y demás, en París, montones de papelitos y libretitas donde, sobre todo en los cafés, había ido anotando cosas, impresiones”. Cuando eres escritor, y te dejas caer por el bar, todo puede suceder. Incluso vomitar sobre un poema recién escrito, como Dylan Thomas en la White Horse Tavern.En bella armonía con la teoría de Gil de Biedma, Juan García Hortelano escribía hablando y escuchando en la tertulia del Dickens. En una de esas maniobras simultáneas —escribir, hablar, escuchar— el joven poeta Antonio Martínez Sarrión trató de convencerlo de que los Rolling Stone eran mejores que Los Panchos. Escribiendo, y con un coñac en la mano, García Hortelano lo escuchó atentamente. Luego, sin dejar de escribir ni de beber, se dirigió a los demás miembros de la tertulia: “Miren lo que dice El Moderno”. Y Sarrión fue para siempre El Moderno.

lunes, 25 de agosto de 2014

"El nuncio espiritual"




  • El padre del esperpento vio en su relato sobre el conflicto europeo la ocasión de desprenderse del modernismo y aventurarse en un nuevo estilo literario más cercano al expresionismo
Sentado en la terraza de un café en el Barrio Latino, Valle-Inclán repetía: "El vuelo de noche ha sido una revelación. Será el punto de vista de mi novela, la visión estelar". Todos se miraban incrédulos. El representante de la Casa de la Prensa francesa, dependiente del Ministerio de Negocios Extranjeros, murmuraba: "Eso es lo malo de tomar hachís". Y Corpus Barga, que había sido su anfitrión durante los dos meses de su estancia en Francia se resignaba: "DecididamenteValle-Inclán no era un novelista bélico ni desde luego, propagandista".
En los primeros días de mayo de 1916, el diario 'Le Matin' había anunciado su inminente llegada a París creando gran expectación entre los principales escritores e intelectuales franceses, que lo consideraban el representante de la nueva literatura española. Él, según Barga, se comportó como el auténtico "nuncio espiritual" de España, entrevistándose con el jefe del Gobierno y con varios ministros y generales, que le acompañaron en su visita al frente. Nada era gratuito, claro. Como la de tantos otros intelectuales, su pluma fue requerida para cantar las glorias de la causa aliada. Lo llevaron a Alsacia, Champagne y Vosgues y su presencia no pasó desapercibida: "Llevaba capote, boina, polainas y una maquila cogida de la muñeca con la correa", relata Barga. "Por el laberinto de las trincheras se andaba con dificultad, tropezando constantemente en fila india. La falta del brazo hacía que Valle-Inclán no pudiera apoyarse en la pared izquierda y al tropezar en el suelo se cayó algunas veces".
Retirado de la vida teatral madrileña a la fuerza, tras sus continuas discusiones con María Guerrero y Pérez Galdós, entonces director de El Español, Valle-Inclán vivía en Galicia alejado de la literatura desde 1912, y allí, en Cambados, le sorprendió el estallido de la Gran Guerra. Como otros españoles, anhelantes de cruzadas y guerras civiles, vio la posibilidad de arremeter contra el Gobierno por no tomar partido en el conflicto y se puso a la cabeza de la defensa de los aliados y del ataque a los que defendían a Alemania y Austria. Para él, como para los que se prestaron al burdo juego de la propaganda, el mundo se dividió entre los defensores de la civilización y los del anti-humanismo, o dicho con sus palabras: "El francés, hijo de la loba latina, y el bárbaro germano, espurio de toda tradición, están otra vez en guerra". Resurgió en él el personaje bronco y apasionado que le llevó a perder un brazo en una discusión con su amigo el periodista Manuel Bueno en el Nuevo Café de la Montaña, y se le pudo ver, como cuenta Díaz-Plaja en 'Francófilos y Germanófilos', en el Ateneo de Madrid lanzando los céntimos que tenía en el bolsillo contra los "partidarios de Hindemburg" y gritándoles: "Tomad mercenarios". Luego en la calle del Prado "se repartieron unos garrotazos y unos puñetazos". Algunos le atribuyen la redacción del manifiesto aliadófilo publicado en 'Iberia' (revista creada poco antes con fondos franceses) el 10 julio de 1915, que inició una auténtica guerra de manifiestos en la prensa, pero Jacques Chaumié no duda de que fueron los servicios de propaganda franceses los encargados de elaborarlo. Chaumié que había sido cónsul en Málaga, era en ese momento diputado de la Asamblea Nacional y encargado de llevar a cabo misiones de Estado en España, razón por la que sería detenido en el verano de 1917 acusado de estar implicado en la huelga revolucionaria, según cuentan Eduardo González Calleja y Paul Aubert en Nidos de espías. Pero antes de esto, había sido traductor y amigo de Valle y fue él quien le organizó el viaje a Francia, fruto del cual publicó 'Un día de guerra (visión estelar)' en 'Los Lunes del Imparcial', en dos partes: 'La media noche', en el otoño de 1916 y recopilada en forma de libro en 1917 (con el título de 'La media noche. Visión estelar de un momento de guerra'), y una segunda parte, en el invierno de 1917 con el título de 'En la luz del día'.
En el texto de Valle, del que no quedará muy contento ("he fracasado en el empeño, mi droga índica en esta ocasión me negó su efluvio maravilloso", escribirá, confirmando las sospechas de Barga y sus 'amigos' franceses), se mezcla un nuevo lenguaje, que va dejando atrás el modernismo, para él muerto ya en ese 1916 en el que murió Rubén Darío, y se adentra en un expresionismo que muchos de los que conocen su obra consideran la antesala del esperpento. Como si las contemplara desde el aire, marcado como quedó de sus vuelos nocturnos sobre el campo de batalla, describe el horror de las trincheras: "Son zanjas barrosas y angostas. Amarillentas aguas de lluvias y avenidas las encharcan. Se resbala al andar. Los ratones corren vivaces por los taludes, las ratas aguaneras, por el fondo cenagoso y ráfagas de viento traen frías pestilencias de carroña (...) Ante los dos fosos enemigos se tienden campos de espinosas alambradas y hay esguevas donde los muertos de las últimas jornadas se pudren sobre los huesos ya mondos de aquellos que cayeron en los primeros días de la invasión". Y destaca, sobre todo, su exaltación guerrera: "¡Qué cólera magnífica!, ¡qué chocar y rebotar, qué mítica pujanza tiene el asalto de las trincheras! y ¡qué ciego impulso de vida sobre el fondo de dolor y muerte! (...) La guerra tiene una arquitectura ideal que sólo los ojos del iniciado pueden alcanzar y está llena de misterio telúrico y de luz. En ninguna creación de los hombres se revela mejor el sentido profundo del paisaje y se religa mejor con los humanos destinos. Por la guerra es eterna el alma de los pueblos (...) Sólo la amenaza de morir perpetúa las formas terrenales, sólo la muerte hace al mundo divino... La Muerte es la divina causalidad del mundo".

jueves, 21 de agosto de 2014

Draganov y la literatura en las redes sociales


Dice Draganov que el día que entró en Facebook y en Twiter lo tiene señalado en rojo. Le llamó la atención la cantidad de personas que se llamaban a sí mismos escritores (que él, un crítico de experiencia, no conocía a ninguno) y el ingente número de "poemas", citas sentenciosas y relatos que se encontró en la red. Para Anastas supuso volver al mundo olvidado de la educación. El escritor búlgaro fue profesor de instituto de enseñanza secundaria durante algunos años. Al comprobar la calidad de los escritos de las redes sociales, creyó reencontrarse con los trabajos de sus alumnos. Al principio le resultó curioso por la añoranza que le producían esos textos naífs e incluso tuvo la tentación de corregirlos y ponerles nota como si se trataran de verdaderos trabajos de lengua. La mayoría de ellos, por cierto, no habría aprobado.
Poco a poco le empezó a cargar esa masa informe de escritos que iban desde el más empalagoso de los ripios, hasta la redacción más atropellada, pasando por el opúsculo que desprecia las normas básicas de la gramática y la ortografía. Pronto le cansó su lectura y advirtió si no sería necesario reclamar (como para el vino) la denominación de origen para la literatura porque dada la calidad de lo que en la red se daba en llamar "escritor", "poesía" y "novela" se hacía necesario cambiar el nombre a lo que habían hecho Shakespeare y algunos otros para diferenciarlo de ese gusto por la acumulación de palabras sin sentido.
Antes, el escritor mediocre que deseaba ver publicada su obra o bien lo hacía por medio de un mecenas (los menos) o nunca se veía el lector amenazado por una accidental parada en su obra porque no solía pasar a la imprenta. Hoy cualquiera tiene un púlpito editorial en la red. Anastas analiza los peligros: vulgarizar el gusto, pervertir la esencia literaria, ocultar los verdaderos valores bajo una lluvia de mamotretos infumables... Pero no ofrece soluciones.
Draganov siempre nos brinda reflexiones acertadas, pero no suele desarrollarlas hasta el final. En vez de llevar adelante su idea sobre la denominación de origen de la literatura, lo que hizo fue renegar de las redes sociales y volver a sus referencias librescas. Eso, dice, lo deberían hacer también los que garabatean en la red poemas y redacciones de colegio. Sería una solución.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Egotismo (con "g")


Escribió un simulacro de poema
para embriagarse con la reacción de los lectores.
No tenía nada que decir,
ni se le habían roto las fibras del hígado
ni le asaltaban angustias metafísicas
ni pretendía limar las palabras
para que sonaran a yemas rozadas.
No tenía la pretensión de confesar sus miserias
ni de exponer las sombras de sus sentimientos,
tampoco se lanzó sobre el papel
para denunciar una lacra social
ni una herida en la epidermis.
Solo le importaba la reacción de los lectores.
¿Ante qué?
Si no escribía para la estética,
si no quería denunciar nada,
si no deseaba abrir la caja de sus costillas,
si no hablaba de la comezón del viento,
si no se desnudaba para regodeo de villanos,
si solo quería oír respuestas
a su vanidad,
era absurdo seguir escribiendo
sartas de palabras contaminadas de egotismo:
no escucharía a ninguno de sus críticos.

martes, 12 de agosto de 2014

Tipología del escritor, según Anastas Draganov


Según el escritor búlgaro Anastas Draganov, se puede clasificar a los escritores en tres categorías y, por extensión, se pueden establecer tres tipos de literatura si atendemos a la idiosincrasia  del creador:

1. El escritor erguido ante la realidad que lo rodea, atento a todo lo que ocurre y hábil para recoger lo que palpita en su entorno social. Podríamos llamarlo el creador lechuza, de mirada periférica. Se coloca en su atalaya y desde allí observa la evolución de sus congéneres para estamparla e inmortalizarla en sus obras. Digno hijastro de Atenea, se sirve de sus facultades para hacer de notario de la realidad.

2. El escritor ensimismado, reflexivo, atento más a sus sentimientos y cavilaciones que a los impulsos del entorno. Una imagen que representaría con claridad a este tipo de creadores sería la del Pensador de Rodin. Enclaustrado en su cerebro, desprecia con frecuencia la vulgaridad del mundo y sus contratiempos. Si consigue conectar por casualidad o por su oneroso trabajo intelectual con sus lectores suele ofrecer páginas emocionantes. El creador Rodin lo llama nuestro autor búlgaro.

3. El tercer tipo de autores con que nos encontramos es muy de nuestro tiempo. Surge en la modernidad y se ha multiplicado su número en la posmodernidad y en la sociedad tecnológica. Se trata de alguien que se quiere tanto a sí mismo que intenta una y otra vez aprovecharse de su sexo oralmente. Esta acción le provoca que solo tenga su ombligo a la altura de su mirada. Lo llama Anastas el creador Narciso. Lo único que suele conseguir plasmar en sus obras es el recuento de la pelusilla que va acumulando en el ombligo, así como una enfermiza pasión por el reconocimiento público.

Pese a la diferenciación de tipos que nos ofrece esta taxonomía, la mayoría de los literatos posee una característica común, nos dice Draganov: todos ellos tienen los brazos ocupados o inutilizados. Solo cuando les brotan o liberan las extremidades superiores y son capaces de labrar el papel como se ara un campo o como un ebanista trabaja la madera; solo cuando se olvidan de sí mismos y se acercan al común de los mortales, se consigue elaborar una obra maestra, se logra la genialidad. A los de la tercera categoría, por supuesto, les resulta casi imposible olvidarse de sí mismos y mucho menos dejar libres sus manos para otros menesteres que no sean los de sujetarse el miembro o agarrarse los muslos.

lunes, 11 de agosto de 2014

"El mundo de ayer", de Stefan Zweig, una lectura imprescindible.


Cuando un libro es capaz de aportar tanta humanidad, tanta emoción y con tal delicadeza literaria, hay que compartirlo. Lo pide el propio libro. Los principales episodios de la primera mitad del siglo XX se recorren en sus páginas con tanta pasión como impotencia. Stefan Zweig, el autor de El mundo de ayer se suicidó en 1942, expulsado no solo de su patria (Austria), sino de una Europa devorada por los odios y la guerra. El análisis que Zweig hace de la cultura, la política y la situación social de la Europa por la que tanto luchó es tan preciso que sería difícil comprender una época de manera más clara y profunda. Y no solo repara en lo circunstancial, sino que disecciona también parcelas tan íntimas como la educación sexual de su adolescencia:

"Por lo general, los niños, e incluso los jóvenes, tienden a mostrarse respetuosos sobre todo con las leyes de su entorno. Pero se someten a las convenciones que se les imponen solo cuando ven que todos los demás las observan con la misma lealtad. Un solo ejemplo de falta de veracidad por parte de los maestros o de los padres induce inevitablemente a considerar todo su entorno con mirada desconfiada y, por ende, más inquisitiva. Y nosotros no tardamos mucho en descubrir que todas las autoridades en las que habíamos depositado nuestra confianza hasta entonces (escuela, familia y moral pública) en lo referente a la sexualidad se comportaban con notable falsedad. Y más aún: que en este tema también a nosotros nos exigían secretismo y disimulo (...). Si tratamos de formular la diferencia entre la moral burguesa del siglo XIX, que era esencialmente victoriana, y las ideas hoy vigentes, de más libertad y menos prejuicios, quizá la mejor forma de abordar la cuestión sería diciendo que aquella época rehuía medrosamente el problema de la sexualidad por un sentimiento de seguridad interior..."  

No sé si realmente hemos superado esa moral victoriana como dice Zweig, ni siquiera en el siglo XXI y por supuesto, también se puede aplicar el análisis sobre la rebelión de la juventud al momento actual.
Veamos con qué lucidez describe el estado de fanatismo patriótico que se vivió en los países contendientes de la Primera Guerra Mundial cuando estalló:

Aquella marejada irrumpió en la humanidad tan de repente y con tanta fuerza, que, desbordando la superficie, sacó a flor de piel los impulsos y los instintos más primitivos e inconscientes de la bestia humana: lo que Freud llamó con clarividencia "desgana de cultura", el deseo de evadirse de las leyes y las cláusulas del mundo burgués y liberar los viejos instintos de sangre. Quizás esas fuerzas oscuras también tuvieran que ver con la frenética embriaguez en la que todo se había mezclado, espíritu de sacrificio y alcohol, espíritu de aventura y pura credulidad, la vieja magia de las banderas y los discursos patrióticos: la inquietante embriaguez de millones de seres, difícil de describir con palabras, que por un momento dio un fuerte impulso, casi arrebatador, al mayor crimen de nuestra época.

La descripción del ambiente militarista durante los primeros compases de la Gran Guerra estremece porque nos suena muy familiar siempre que estalla un conflicto bélico:

El que exponía una duda, entorpecía su actividad política; al que les daba una advertencia, lo escarnecían llamándolo pesimista; el que estaba en contra de la guerra, lo tachaban de traidor. Era la pandilla de siempre, eterna a lo largo de los tiempos, que llamaba cobardes a los prudentes, débiles a los humanitarios, para luego no saber qué hacer, desconcertada en la hora de la catástrofe que ella misma irreflexivamente había provocado. (...) Desde el principio no creí en la victoria y una sola cosa sabía con seguridad: que aunque se consiguiera a costa de inmensos sacrificios, nunca justificaría las víctimas. 

Poco antes de que comience la 2ª Guerra Mundial, Zweig tiene que huir de Austria por la persecución a que se vio sometido por parte de Hitler (era un autor muy conocido y, además, judío). Hubiera querido escapar de todo, evadirse, no escuchar la tragedia que se avecinaba, pero el aislamiento es imposible en el mundo moderno. Sus palabras parecen definir mejor el momento actual que el final de la década de los 30:

Casi parece una malévola venganza de la naturaleza contra el hombre el que todas las conquistas de la técnica (gracias a las cuales le ha arrancado las fuerzas más secretas) le destruyan el alma. La peor maldición que nos ha acarreado la técnica es la de impedirnos huir, ni que sea por un momento, de la actualidad. Las generaciones anteriores, en momentos de calamidad, podían refugiarse en la soledad y el aislamiento; a nosotros, en cambio, nos ha sido reservada la obligación de saber y compartir en el mismo instante lo malo que ocurre en cualquier lugar del globo. 

Stefan Zweig, fetichista de obras literarias y musicales, coleccionaba todo aquello que los genios ponían a su alcance. Esa afición iba unida a un espíritu libre, humanitario, cosmopolita, inteligente como se puede comprobar en El mundo de ayer, biografía de un hombre íntegro y de una sociedad degenerada. No perdáis la oportunidad de leerla en cuanto podáis, os transformará.

domingo, 10 de agosto de 2014

"Nihilismo, una manera de bendecir la vida" de Juan Bonilla


Hay muchas discusiones acerca de cuál es la primera obra de la literatura moderna, pero habrá pocas en torno a la cuestión de cuál es la última obra de la literatura antigua: todos estaremos de acuerdo en que es el Zarathustra de Nietzsche.
Convencido de que el ensayo filosófico resultaba insuficiente como vehículo de expresión de un sistema doctrinal que hasta entonces sólo había conseguido asomar a martillazos que derruían otros sistemas doctrinales, con inigualables perspicacia, erudición y brillantez, Nietzsche escribe en apenas diez días la primera parte de algo que no se sabe muy bien si es novela abstracta, poema en prosa o conjunto de apólogos a la manera oriental que pretenden anunciar la llegada de un nuevo Mesías. Todo eso a la vez, con un tono bíblico al que anima con espíritu burlón, entusiasta, deprimido, cómico, insolente, trágico, amargo. Es un libro bipolar, sin duda. Se publicó en Leipzig en mayo de 1883.Luego vendrían otras tres partes más, la última de las cuales la hubo de imprimir el propio Nietzsche, que sólo regaló siete ejemplares a amigos cercanos. No sería hasta la reedición de las cuatro partes en un solo volumen que rugiría la marabunta ante la aparición de aquel personaje mesiánico. Naturalmente el Mesías no es el propio Zaratustra: Zaratustra es sólo el profeta. Un sabio que se retira a meditar a los treinta años y diez años después siente que ha llegado el momento de bajar al mundo donde algo inevitable ha acontecido: Dios ha muerto, y con él ha muerto también el hombre, de donde el profeta venga a anunciar la llegada de una nueva criatura: el superhombre.
Para la elección de su personaje, el sabio persa Zoroastro, Nietzsche cedió a la melancolía: rescató de su adolescencia la admiración que sentía por un personaje al que conoció, más que en leyendas o libros de historia, a través de un breve texto de Heinrich Von Kleist, "Plegaria de Zoroastro", que se hacía pasar por manuscrito hindú encontrado en unas ruinas. En él, el profeta se dirige al Creador -"que has dispuesto una vida rica, libre y grandiosa", pero de vez en cuando, "haces que caigan las escamas de los ojos de uno de tus siervos para que de una ojeada abarque las necedades y los errores de su especie, le armas con la aljaba de la palabra para que, libre del miedo, y lleno de amor, se adelante a todos para despertarlos de esa duermevela en la que viven. A mí, Señor, me has escogido para esa tarea y me dispongo a cumplir mi deber". La "Plegaria" se presentaba como mero prólogo de algo que Kleist no llegó a completar. El encargado de completarlo, en efecto libre del miedo y lleno de amor, fue Nietzsche.
Cabría preguntarse si es posible hoy leer el Zarathustra sin sentirse obstruido por el ejército de interpretaciones que el libro padeció o el no menos poblado ejército de influencias que generó en lugares y escuelas contradictorios entre sí, desde los vanguardistas que entendieron el mensaje de que la muerte de Dios hacía ascender al Arte a su trono y por lo tanto había que transformar la vida para convertirla en una obra de arte, hasta intentos tan populistas de cantar al héroe individual y solitario e insobornable como las novelas de Ayn Rand. Si Montaigne decía que toda la filosofía posterior a Platón, no era más que una colección de notas a pie de página de la obra de Platón, bien es posible exagerar diciendo que toda la filosofía después de Nietzsche no ha sido más que una colección de notas a pie de página -muchas de ellas, es cierto, para combatirlo- de la obra de Nietzsche, lo que en último término ha ocasionado que Nietzsche haya sido convenientemente malinterpretado para satisfacer unas ansias ideológicas particulares. Es sabido, por poner el ejemplo más evidente, que los nazis sintieron que Zarathustra les anunciaba, haciendo caso omiso a ese fragmento de Nietzsche que dice: "Espero que no seamos ni tan ingenuos ni tan cortos de miras para apoyar ese patriotismo de los terratenientes de la marca nacional y no cantemos a coro su rabioso y cretino grito de odio: Deutchland, Deutchland, über alles...". Si se le lee de manera selectiva, Nietzsche puede ser apóstol de lo que se quiera, del fascismo esteticista tanto como de la democracia real.
George Bernard Shaw dijo del Zaratustra que era el único libro moderno superior a los Salmos de David, y Yeats aconsejaba su lectura como antídoto contra la vulgaridad democrática. El mismo Yeats afianzaba su esperanza en la eugenesia leyendo a Nietzsche, y se jactaba de que, gracias a la tecnología, había llegado la hora en la que unos pocos, los mejores, aplastaran a la masa. De hecho temía que el único peligro que corría el mundo estribaba en que los oprimidos no trataran de levantarse para justificar una guerra, y "los preparados" se conformasen con la decadencia, como "aquellas civilizaciones antiguas que vieron cómo triunfaban sus estirpes gangrenadas". La clase intelectual, como se ve, vio en Nietzsche y en su Zarathustra una herramienta idónea para sus insólitas ansias de aplastar a la masa, de la que por supuesto no formaban parte. El campeón en eso fue D.H. Lawrence, que en Fantasía del Inconsciente defiende que en determinados periodos de la historia la necesidad de los humanos tengan que morir por millones, después de lo cual da tres hurras por la invención del gas tóxico. Jünger sacará de Nietzsche la figura mítica del trabajador como superhombre, y alguno de lo apólogos del libro debió inspirar alguna de sus ficciones a Kafka (¿o no es kafkiana la figura del sepulturero que descubre que en las tumbas que vigila no hay ningún cadáver, y aún así, sigue en su puesto, vigilándolas?). Gottfried Benn, el más alto representante de la "estatización de la vida", reconocía, por su parte, que jamás hubiera escrito un verso de no haber sido por la lectura del libro de Nietzsche.

¿Está todo esto en el Zarathustra? ¿Ese nihilismo enfermo de quienes, sin demostrarlo, se creen superiores y, naturalmente, cuando el profeta habla de una "guerra contra la mediocridad", se sitúan de inmediato en el otro bando, el de los aristócratas, los santos y los artistas como si no pudiera caber duda alguna de que ellos no son tan mediocres como todos los demás? ¿Está la necesidad de un plan eugenésico que mejore la fisiología racial para dotar de mayor plenitud a los seres futuros? Sí y no, naturalmente: un libro es como un espejo, si a él se asoma un simio no puede esperar que salga reflejado un apóstol, decía Lichtenberg, pasando por alto que los grandes libros son quizá como espejos deformantes que lo que consiguen es, precisamente, que el simio que se asoma a ellos vea que lo que se refleja es un apóstol y al revés, el apóstol que busca su imagen lo que encuentra es la fisonomía de un simio.
El término nihilismo, al que Nietzsche llega tardíamente, procede de una novela de Turgueniev, Padres e Hijos, al que le dio vuelo un ensayo dePaul Borgeut sobre psicología contemporánea en el que, al estudiar obras de Baudelaire, Flaubert o los hermanos Goncourt, percibe un mortal cansancio de vivir, una tétrica percepción de la vanidad de cualquier esfuerzo. El marbete le vino bien a Nietzsche, que hasta ese momento,llamaba pesimismo o "voluntad de nada" a lo que a partir de entonces sería nihilismo. Pero entendía que ese pesimismo no era más que un síntoma. Lo peor que le puede pasar a un pesimista es que convierta su pesimismo en ideología (justo al contrario de lo que le pasa al optimista, al que lo mejor que le puede pasar es que convierta en filosofía su optimismo). Por eso Nietzsche entendía que el movimiento pesimista no era más que la expresión de una decadencia fisiológica, en ningún caso una escuela de pensamiento. De ahí que los mejores escoliastas de Nietzsche -Heidegger o Deleuze- no hablen de nihilismo en singular, sino en plural, o completen la matriz con adjetivos distintos, pues tan distintos resultan que son auténticos enemigos el nihilismo pasivo o negativo y el nihilismo activo o positivo. Zarathustra es el capitán de éste último, y es por ello que no puede resultar más paradójico que, siendo como es un libro lleno de entusiasmo y plenitud, influyera en autores tan cabizbajos y apagados como muchos de los de nuestro 98, que tomaron el síntoma denunciado por Zarathustra -el pesimismo- como ideología con la que andarse por la vida, sin duda dejando que se filtrara el nihilismo de un Turgueniev, que lo empleó para caracterizar al personaje de Padres e Hijos, y a Dostoievsky, es decir, un nihilismo con conciencia de culpa y, por decirlo así, sin arreglo, sin vías de escape. Un callejón sin salida.
 El nihilismo activo es en esencia afirmativo, y no conoce la culpa: "Nosotros, los inmorales, abrimos nuestro corazón a toda especie de comprensión y afirmación. Negar no nos resulta fácil, pues basamos nuestro honor en la pura afirmación". El nihilismo es la coartada perfecta para la acción, según lo supo ver un jovencísimo Fernando Savater, y no un bajar los brazos o tirar definitivamente la toalla para dar por perdido un combate. Como se ve, nada que ver con lo que el propio Nietzsche llamaba "el fatalismo ruso", un me da lo mismo ocho que ochenta, según el cual el soldado ruso al que le resulta muy dura la campaña en la que se ha enrolado se tiende en el suelo a esperar su final (a esto Deleuze lo llamaba "pesimismo de la debilidad").
Es éste Zarathustra afirmativo, rebelde, entusiasta, el que protagoniza las más hermosas páginas del libro de Nietzsche. Ridiculiza, en efecto, al que se entrega al dolor, al que se humilla y reza, sí, pero porque entiende que hay que correr hacia la muerte con el frenesí de quien practica un deporte por superarse, convencido de una sola cosa: la vida es inmortal y por lo tanto no necesita de un inventor, ni siquiera de un fin: se vale y se justifica por sí sola. Todos los conceptos que pone sobre el tapete Zarathustra están animados por la energía de quien está apelando a la vida para que ésta se dé en su vórtice, es decir, en su máximo punto de esplendor. De ahí su condición dionisíaca: vivir no es otra cosa que tener el don de la ebriedad. Que ello subvierta los valores morales que han venido acompañando al hombre hasta el advenimiento de la nueva criatura es condición obligada de ese entusiasmo, toda vez que esos valores morales no han servido para salvar a nadie sino con pobres efugios dogmáticos que la ciencia ha echado abajo. Y el canto que emprende Zarathustra al avisar de ese advenimiento es un canto que afirma la vida como suficiente en sí misma, no necesitada de las muletas de explicaciones metafísicas: vivir es ya de por sí suficiente milagro y la condición indispensable del milagro es que no tenga explicación. Este entusiasmo insensato -es decir, sin sentido- por la vida le lleva por definición al odio acerca de todo aquello que perjudique esa intensidad del vivir: la enfermedad, por supuesto, es una de sus enemigas, la decrepitud otra. Ni que decir tiene que los enemigos de Nietzsche entenderían esto como una falta de piedad -falta de piedad que sin duda hay- por los enfermos, los viejos, los, como dice el propio texto, maltrechos. Pero no se entiende, o no se quiere entender, que al colocar la vida intensa en el más alto peldaño del existir, todo lo que colabore a que no se dé en su vórtice de energía, no tiene más remedio que causar la repugnancia de quien construye el himno, o la sucesión de himnos, a una vida que se puede valer por sí misma para insuflar aliento y divinidad a quienes posee o la poseen. Entender de esto que cualquier sistema que sentara sus bases en Zarathustra lo que debe hacer es sacrificar a los enfermos, es no darle a Zarathustra la consideración primera que tiene: la de personaje literario. Sería como si alguien quisiera proyectar en un sistema dogmático las locuras de Don Quijote, haciéndolo escapar de su indispensable condición de figura ficticia.

Por decirlo bíblicamente, hemos sido capaces de comer por fin del fruto de aquel árbol prohibido, el de la Ciencia del Bien y del Mal, y hemos aprendido que la moral es una falsa moneda que defendía una Institución más alta y más falsa aún: nuestro propio miedo a la vida, necesitado de inventarse fantasías que sólo venían a poner en evidencia nuestra debilidad. El miedo inventó a Dios: si dejamos de tener miedo, no será necesario Dios. Lo que llamamos justicia no es otra cosa que el afán de venganza para sostener un sistema en el que triunfa la voluntad de poder. Quien niega al mundo, la belleza del mundo, la energía del mundo, no es Zarathustra, que para abundar en ese entusiasmo, resulta un libro donde se celebra constantemente la naturaleza, sino precisamente la moral que nos tuvo apresados en sus omniscientes dogmas. La pregunta fundamental, nos dice Nietzsche, no es por el "ser" sino por el "vivir": "no conozco ningún ser que esté muerto". La nada, esos dos paréntesis de nada entre los que ocurre la existencia de cualquiera, esa nada que en Schopenhauer era fin -y por lo tanto daba origen al principio del pesimismo- en Nietzsche es más bien un trampolín para transformar la angustia de ser en la pura celebración de vivir. Para ello no podía el autor darle a su libro una forma doctrinal, sino hacer estallar su talento más provocador y pujante, el de poeta. Zarathustra , anunciando el tiempo nuevo (en el que por cierto será derrotado por el hombre rutinario, por ese Estado en el que "se le da el nombre de vida al lento suicidio de cada uno") es, fundamentalmente, un poema antiguo, con la fuerza exacerbada de la Ilíada y el lirismo misterioso de Gilgamesh.

Entre sus intérpretes, ninguno mejor que el propio Nietzsche, que llenando de anotaciones uno de sus cuadernos para explicar su libro, alcanzó a escribir: "La disolución de la moral conduce, en sus consecuencias prácticas, a la individuación atomística, y a la división de cada individuo en multiplicidades: una fluctuación absoluta. Por eso resulta necesario, ahora más que nunca, encontrar un amor, un nuevo amor". Y ese nuevo amor era la vida porque sí, es decir, la vida inmortal que nos bendice mientras la habitamos. Porque como el propio Nietzsche apuntó: "Hay que dejar de ser seres que rezan para convertirse al fin en seres que bendicen." Esa capacidad de bendición es la que anega, impulsa y mantiene vivo a Zarathustra.

martes, 5 de agosto de 2014

"Dan Brown con paperas": Quinto episodio ("El Campo dei Fiori y las sandalias de un joven alemán")


Un cierto desánimo se apoderó de Balbino. Un caso como el que se le había presentado podría irse por la alcantarilla si no actuaba con rapidez. Después de acostar al abuelo, se dedicó a diseñar un plan para el día siguiente, no podía rendirse a las primeras de cambio.
Se levantó cuando el sol ya calentaba, bajó las escaleras de su apartamento y se asomó al perfume abigarrado del Campo dei Fiori. La plaza estaba tomada por los puestos de fruta y de productos típicamente italianos, aunque también observó un aumento considerable del flujo turístico. Era principio de agosto, la fecha en que se concentraban las juventudes cristianas para homenajear al nuevo papa. Alrededor de la plaza había un trasiego constante de muchachos ataviados con los colores de su grupo en sombreros, camisetas y pañuelos. La mayoría de ellos los encabezaba un falto con una bandera bien llamativa. Curas vestidos de sport con alzacuellos y muslos rozados dirigían a esta plaga que todos los veranos llenaba Roma de adolescentes europeos con el acné rezumando cristiandad y suero a partes iguales. El comisario Balbino vio en ese desfile continuo de banderas y uniformes un aliado perfecto para el propósito de Carmelino y sus secuaces. Eran las once de la mañana y ya se sudaba con temple en Roma. Las sandalias de un muchacho de 130 kilos perteneciente a las juventudes cristianas de Francfort acababan de reventar debido a la presión insoportable de unos dedos que se habían transformado en gárgolas. Le refrescaban los pies en la fuente, mientras un vendedor de productos tradicionales italianos esperaba su turno con cara de pocos amigos.
En los puestos, los fruteros se reían sin ningún disimulo de los modelos que algunos turistas paseaban en el mercado y desnudaban a las chicas que se cimbreaban entre las sandías y los higos. Balbino no arrancaba, estaba oxidado, demasiado tiempo inactivo. Se pasó más de tres horas reflexionando, hablando por teléfono y lanzando pullas a los vendedores que conocía. Así no podía avanzar en el caso, ni trazaría ningún argumento digno de novela de suspense. Pero es que el calor y el bullicio de Roma en agosto no invitaban a otra cosa. Solo una señal divina podría salvarlo de la desidia.
Fue en ese momento de apatía cuando apareció Hermann, el muchacho de Francfort de 130 kilos. Un cura rubicundo, con mofletes de querubín se afanaba por quitarle la sandalia al muchacho alemán. Cuando estaba a punto de liberar a las gárgolas amoratadas que pugnaban por hacerle saltar las uñas, el muchacho se derrumbó y atrapó en su caída al que intentaba aliviar sus pies.Se formó un tumulto alrededor de los dos cuerpos obesos y sudorosos tumbados en la boca de la fuente. Los vendedores reían, los alemanes pugnaban por levantar a Hermann, dos carabinieri hablaban por teléfono, los relaciones públicas de los restaurantes llamaban la atención a los transeúntes para que se sentaran en sus establecimientos, los motocarros pitaban para que les dejaran pasar... Todo se fundió en un caos muy italiano de donde surgió una nueva prueba. De la mochila de Hermann salió despedida en su caída el ala macilenta de una gaviota. Tras la recuperación de los fardos alemanes y el cuestionario oportuno, Balbino supo que Hermann había hallado el ala en la iglesia de San Agustín, en la capilla donde se muestra la crucifixión de Pedro, pintada por Caravaggio. El rompecabezas del ave se iba completando, aunque el retraso de Balbino y su desorientación podía arruinar la misión...CONTINUARÁ.        

lunes, 4 de agosto de 2014

"Dan Brown con paperas": Cuarto episodio ("El Panteón y el síndrome de Stendhal")


El comisario Balbino, aprovechando el éxtasis de su abuelo, se acercó hasta el restaurante en donde Carmelino (el hijo del jefe calabrés) engullía la sangre regada con Brunello di Montalcino. Se sentó en la mesa contigua y pidió una pizza Margarita y un agua frizzante(el sueldo de los carabinieri no daba para mayores lujos en ese entorno). Cuando se disponía a entablar conversación con él y su lugarteniente, una pareja comenzó a cantar ópera en el centro de la plaza de la Rotonda. La noche había caído y los gallos del "¡Oh, sole mío!" captaban toda la atención de Carmelino, incluso lo vio llorar de emoción y aplaudir como un endemoniado cuando los intérpretes finalizaron su actuación. Salió Carmelino de improviso al centro de la plaza para dejar 20 euros y el clavel que adornaba su chaqueta en la bandeja de los intérpretes. La muchacha le besó la mano con respeto y el chico lo abrazó como si lo hubiera nombrado tesorero de la ´Ndrangheta.
No volvió Carmelino a la mesa, alterado por una luciérnaga de silicona que le cayó desde el cielo sobre su cabeza. Miró a su alrededor, pero ni siquiera vio al pakistaní que le pedía disculpas por el suceso, mientras le ofrecía el juguete. Convencido de que alguien lo seguía, se perdió entre las columnas del Panteón. Pagó Balbino la cuenta con precipitación y dolor (se había dejado media pizza sobre la mesa), cogió a su abuelo del brazo y salió corriendo tras él. Vio cómo Carmelino se introducía por una pequeña puerta en el interior del edificio. Llamó con fuerza para que le abrieran, pero solo consiguió llamar la atención de dos chicos japoneses que retozaban protegidos por la penumbra. Balbino forzó el portillo con una ganzúa y entró en el Panteón con su abuelo cogido del brazo. Por el óculo de la cúpula, un chorro de luz circular descubría cómo el capo de la mafia trepaba hasta el sepulcro del rey Víctor Manuel II. A su padre aún le duraba el síndrome de Stendhal, además, al entrar en el templo y ver el suelo de mármol en penumbra, iluminado por las estrellas, comenzó de nuevo a cantar el "Torero" de Carosone con mucha más emoción que en la plaza Navona. Carnelino, al oír al viejo, se asustó y salió corriendo por otra puerta.
Balbino subió al sepulcro de Víctor Manuel y no halló nada. Desde la altura de los casetones, se oía retumbar con más fuerza la voz de su abuelo y él también sintió ganas de llorar por la confluencia de tanta belleza y por haber dejado escapar al presunto culpable de una presunta acción contra los presuntos salvadores de almas de la presunta capital católica del mundo, por culpa del presunto padre de su madre y de su segura locura...CONTINUARÁ.  

domingo, 3 de agosto de 2014

Goethe y Roma



En la Vía del Corso, muy cerca de la plaza del Popolo, se encuentra la casa donde residió Goethe en Roma a finales del siglo XVIII. El autor alemán viajó hasta la capital italiana para despejar sus dudas sobre el clasicismo y sobre todo, para encontrarse con la carne y la vida. Solo odiaba cuatro cosas de Roma: "el tabaco, las pulgas, los ajos y los cristianos". Del tabaco se han deshecho las administraciones públicas modernas, no así del resto. Los estragos de las pulgas se dejan ver todavía en las piernas rubicundas de los turistas del norte; el ajo (por suerte) sigue imperando en la cocina romana, casi libre, en la ciudad vieja, de las malditas franquicias que han arrasado con todas las ciudades occidentales; y en cuanto a los cristianos, su proliferación es manifiesta y con seguridad más molesta y escandalosa que en tiempos de Goethe.
La plaza del Popolo se abre hermosa a la vida y al erotismo que se respira en las Elegías Romanas del autor alemán, pese a estar presidida por dos iglesias gemelas. La majestuosidad de los edificios religiosos no puede, a pesar de todo, con el bullicio de la vida (aunque sea producto de una impostura de las agencias de viajes). Goethe canta a la lujuria y a la pasión de las noches romanas, se deja llevar por la ciudad que ha amamantado a todos los dioses paganos y a los autores que imita en sus versos (Catulo, Ovidio, Marcial...). Quería gozar de los restos de la cultura pagana que aún quedaban en Roma. Los cristianos habían llenado la Arcadia de llagas, pecados, remordimientos y terrores: convirtieron en un cenagal de miseria el gran paraíso del sol. Volver, por tanto, al paganismo y a la Antigüedad constituía recuperar la juventud y la alegría del mundo y del género humano que el cristianismo había estropeado.
La casa de Goethe es un museo patrocinado por dos marcas comerciales de coches de lujo alemanes, no ofrece pocas curiosidades, una de ellas el conocimiento de que en esas habitaciones transcurrió la vida más excesiva del genio, en la que se liberó de los hierros de las costumbres germanas. Ni siquiera el patrocinio de "Mercedes" da realce a este museo, incrustado entre tiendas de camisas y de ropa deportiva.Sin embargo la sombra del Werter se oculta tras las paredes vacías de las habitaciones y entre la insulsa exposición de sus manuscritos.
"Los tesoros que me llevo conmigo los van a disfrutar todos", decía Goethe cuando partía hacia Alemania, convencido de que la ciudad lo había transformado. Había conocido de primera mano las maravillas que se había resistido a ver hasta tener madurez suficiente para disfrutarlas y se había revolcado en todos los tugurios y con todas las mujeres que pudo. Volvía de Roma convencido de que su estancia en la ciudad lo había cambiado y  de que los lectores de su obra se lo agradecerían. "No se puede comprender esta ciudad hasta que no se vive en ella", dijo, y no le faltaba razón. Valgan algunos versos de estas Elegías Romanas para mostrar la fascinación y el peligro de su goce:
"No me paré a pensarlo, cogí a la fugitiva; amorosa,
ella me devolvió de inmediato besos y abrazos expertos.
¡Qué feliz fui!... Pero, calma, el tiempo ha pasado.
y me desligo de vosotros, lazos romanos."

sábado, 2 de agosto de 2014

"Dan Brown con paperas": Tercer episodio ("Torero en la piazza Navona")


Balbino della Vorágine se había quedado solo al frente de una misión que no era moco de pavo. Se releyó la contraportada del Código da Vinci y se convenció de que el capo de la mafia calabresa también había leído ese libro o había visto la película al menos. Subió en su Fiat, después de echarles vaho a los retrovisores y frotarlos con un pañuelo un tanto acartonado. Se dirigió hacia la piazza Navona. Allí, si no recordaba mal, se desarrollaba uno de los episodios cruciales del libro. Era media tarde, último día de julio, y la plaza se encontraba atestada de turistas. Los pakistaníes iluminaban con sus luciérnagas de silicona el cielo romano y dos acordeonistas competían por un lugar de privilegio. Las terrazas de los cafés de lujo han sustituido a las cuadrigas que en otros tiempos disputaban su honor alrededor del obelisco. Aún conserva la plaza el diseño del estadio antiguo, pero los pintores de coliseos y los músicos húngaros le dan otro aire. Solo las sandalias de los turistas alemanes y los que la recorren en una especie de patinete eléctrico con ruedas, recuerdan a los aurigas que conducían los carros de la Roma imperial.
Balbino se dirigió hacia la fuente de los Cuatro Ríos. Allí buscó otra pista con desesperación: un ala de la gaviota, la pechuga, los higadillos o alguna porción de otro animal muerto. Lo único que encontró fue a su abuelo, Giovanni Pastoracci, cantando el "Torero" de Renato Carosone con un radiocasete en el hombro. El abuelo mostraba sus dos únicos dientes a la concurrencia, bailaba al son de la música y meneaba el brazo como si estuviera atornillando un tapacubos. Balbino sabía que su abuelo iba a la plaza a sacarles los cuartos a los turistas con este número. Al abuelo le gustaba el limoncelo y la grappa amarilla y no le daban dinero para que no recayera en su vicio. Cogió Balbino al padre de su madre y lo llevó a rastras hasta el coche. Lloraba y pataleaba el viejo ante la mirada ofendida de los que habían gozado de una versión desconocida de Carosone .
En la fuente no había nada, salvo las hojas de una guía de Roma de una turista argentina que había discutido con su novio y daba explicaciones a dos policías de paisano con chaleco fluorescente. Volvió Balbino al coche con aire de derrota y, al ver llorando a Giovanni, quien se sorbía las babas a sabiendas de que no debía manchar la tapicería de leopardo del Cinquecento, Balbino se compadeció de él y lo llevó a la plaza del Panteón. Cuando lo ponía frente a las columnas de Agripa, su abuelo suspiraba y se le transformaba la sonrisa de loco en una mueca de inocencia que a Balbino le ponía los pelos de punta. Mientras contemplaba la serenidad beatífica de Giovanni, Balbino se dio cuenta de que en una de las terrazas de la plaza, el hijo de Carmelo Gallico (el jefe calabrés) cenaba unos cozze en su jugo y una tagliata de manzo muy sangrienta...CONTINUARÁ.    

jueves, 31 de julio de 2014

"Dan Brown con paperas": Segundo episodio ("El Fiat Cinquecento del comisario Balbino")


El Fiat Cinquecento del comisario Balbino no le tenía nada que envidiar al coche fantástico de Michael Knight. A pesar de haber atropellado a dos alemanes de gran peso en el último mes, su chapa apenas presentaba deterioro. Besaba sus llantas de perfil bajo antes de arrancarlo, lo lavaba todas las mañanas y cada dos días le daba un abrillantador especial con cuyo lustre causaba sensación por las calles de Roma. Los tres turistas bajaron del coche casi sin respiración, poco acostumbrados al ambientador de jazmín negro y peperoni.
Se alojaron en una pensión próxima al Vaticano, después de cenar en el restaurante Palazzeto, propiedad del hermano de Balbino. Después de unos ravioli (con mucho ajo) y de las llamadas pertinentes para avisar a sus familiares, el finlandés, el malayo y la española, aceptaron de buen grado la colaboración.con el especialista en crímenes vaticanos.
Cayó una tormenta veraniega sobre la ciudad papal, presagio, según Balbino, de que algo importante estaba ocurriendo en la ciudad. El último lugar que habían visitado, la iglesia de Santa Mª la Mayor, no había aportado gran cosa a la investigación. Los mendigos e inmigrantes a los que interrogó Balbino no le supieron decir si algún miembro de la mafia calabresa había pasado por el templo, Eso sí, le pidieron encarecidamente que mandara quitar las vallas que rodean la escalinata de la catedral para poder pasar la tarde en ella y así dejarían libres las aceras de la plaza. También lo invitaron a un trago de vino de brick que el comisario aceptó, poco escrupuloso.
Por la mañana seguía lloviendo. Tuvieron que agenciarse unos impermeables de plástico que les daban el aire de una brigada del espacio. Muchos deambulaban por la plaza de San Pedro ataviados con chubasqueros similares, pero el comisario había tenido la perspicaia de comprarlos de color amarillo y con el escudo vaticano en el pecho y en la espalda, lo que permitía reconocer a sus colaboradores a la legua.
 Balbino había concertado una cita con el secretario del papa, pero antes quería echar un vistazo a los Museos Vaticanos. Esperaba encontrar allí la tercera pista. Se pasearon en fila de a tres todos los pasillos que conducen a la Capilla Sixtina. La cara bovina que se les quedó a los cuatro les transformó el rostro y les costó reaccionar al vapuleo a que los sometieron los aguerridos visitantes de los museos. Incluso Balbino, más acostumbrado a la idiotizante tarea de alternar con el turismo de grupos, se vio afectado, balaba al querer hablar y por poco no consigue ver a tres personajes que aparecieron en la Capilla Sictina con unos gorros que parecían de waterpolo. Tenían permiso para entrar así pues se suponía que llevaban unos electrodos en la cabeza y en los dedos para captar imágenes y movimientos. Al parecer solo era una manera de filmar para la Televisión Vaticana con las últimas tecnologías la obra de Miguel Ángel, sin embargo uno de ellos no había trabajado nunca en la televisión. Cuando salían de la sala, Balbino se dio cuenta de que el del gorro amarillo tenía la misma nariz que el jefe de la mafia calabresa, Carmelo Gallico. No pudo abordarlo, una masa de japoneses, encabezados por una guía que pinchaba un girasol gigante en una antena, se lo impidió. El grupo de turistas era tan compacto que no dejaban una fisura, ni siquiera para la penetración desesperada de un carabinieri experimentado.Además, ya no llegaban puntuales a la cita con el secretario del papa.
Recogió Balbino los restos de la chica de 14 años, quien pronunciaba palabras sueltas en diferentes idiomas sin ninguna coherencia, y al neozelandés y al malayo, afectados por el llamado mal de Benidorm, Habían comprado cada uno de los accesorios que les había ofrecido un vendedor ambulante pakistaní: luciérnagas de silicona, gafas con luz, sombreros de proxeneta, punteros láser y mecheros en forma de váter.Tuvo que pedirles a dos compañeros suyos, que se estaban besando tras la celosía de la capilla, que los llevaran al hotel. Ya no servían para la misión... CONTINUARÁ.

miércoles, 30 de julio de 2014

"Dan Brown con paperas": Primer episodio ("La mafia calabresa en los foros romanos")


En el foro romano, junto al altar de Julio César, se acababa de descubrir una cabeza de gaviota recién cortada. De su cuello aún chorreaba un hilo denso de sangre que humedecía las monedas con que se honra en la actualidad la divinidad del primer emperador de Roma. Ni en la Guerra de las Galias profetizó Julio César que se le opondrían enemigos tan extravagantes veintiún siglos más tarde.
Fue una chica de 14 años la que descubrió la singular ofrenda. En la entrada del altar, un grupo de turistas malayos y otro de finlandeses se hacían selfies en escorzos imposibles sobre las piedras del templo de Vesta. Al escuchar el grito de espanto de la chica, entraron en el altar en fila de uno, como corresponde a turistas bien educados. Por unanimidad, después de una conferencia más difícil que la de Yalta, celebrada sobre las losas resbaladizas de una calzada romana, decidieron avisar a un grupo de carabinieri que se encontraba cerca de los urinarios. Les costó a los guardias atenderlos y dejar los móviles con los que hablaban a gritos de amor y de comida.
La cabeza de la gaviota sobre el altar de Julio César provocó el repeluzno de los carabinieri, de suyo muy dados a la superstición y a la conversación animada sobre la salsa apropiada para las mujeres y para el linguine. En un cónclave que duró todavía más que el de los turistas, llegaron a la conclusión de que la cabeza de la gaviota suponía una amenaza de la mafia calabresa contra el papado. Una semana antes, el papa Francisco, en sermón revolucionario, se metió con los miembros de esta organización criminal y los excomulgó, pese al fervor católico que muestran en todos sus asesinatos.
Los carabinieri decidieron que dos de los turistas (uno malayo y otro de Helsinki, junto a la chica española de 14 años) los acompañaran al Coliseo para hablar con el capo de la sección de crímenes contra el Estado del Vaticano. Los alrededores del monumento estaban atestados de turistas (no solo malayos y finlandeses). Entraron con mucha dificultad en el interior del Coliseo y con el peligro de perder su dignidad, tras sortear a fotógrafos armados con los trípodes más atrevidos, vendedores hindúes con rosas y paraguas y centuriones romanos con penachos de fantasía.
El despacho del capo de asuntos para crímenes vaticanos desarrollaba su actividad en los sótanos del Coliseo, lugar prohibido a los turistas. Allí era donde los sucesores de Julio César encerraban a los animales exóticos traídos de África para exhibirlos en la arena del anfiteatro. En concreto, Balbino della Vorágine, comisario de carabinieri, se sentaba delante de las argollas con las que en tiempos de Trajano sujetaban a las hienas antes de sacarlas al ruedo.
Al dejar la cabeza del ave sobre su mesa y contarle dónde la había encontrado la adolescente, Balbino se alteró y llegó a la misma conclusión que los carabinieri (a él no le hizo falta cónclave, por algo le llaman el Capo Vaticano). Se levantó y abrió un armario de diseño que tenía tras él. Sacó un trapo en el que estaban envueltas las patas de la misma gaviota que había perdido la cabeza en el altar de Julio César (un rápido examen de RH dio pruebas de ello). Según relató, esa misma mañana habían encontrado las patas del pájaro en las rodillas del Moisés, en el interior de San Pietro in Vincoli. Del templo habían desaparecido también las cadenas con que sujetaron a San Pedro en la prisión, expuestas hasta entonces en una urna de cristal para solaz de los amantes del exvoto. Todo apuntaba sin duda a un caso complicado, digno de aparecer en los papeles y los noticieros de medio mundo.
Al Capo Vaticano se le veía entusiasmado, y no era para menos, llevaba más de dos años dedicándose a atemorizar a turistas que habían intentado pernoctar en el interior del Coliseo. Se había puesto de moda entre viajeros neozelandeses quedarse dentro del anfiteatro después de la visita, para cenar y luego dormir en el entarimado que cubre una parte del ruedo romano. Esa fue la única misión del comisario durante más de dos años: sacar turistas neozelandeses del Coliseo después de amenazarlos y hacerles llorar en una celda preparada al efecto para los interrogatorios. Un policía de película como Balbino, de mejor porte que Montalbano y con la medalla del Quirinale cosida en su pecho, no soportaba vivir así.
Interrogó eufórico a los turistas y luego los llevó hasta San Pietro in Vincoli. Quería que conocieran cómo actúa un verdadero profesional, cómo se implica en las pesquisas y, sobre todo, le interesaba que alguno de ellos pudiera dar noticia en los periódicos, en la radio o aún mejor, en la televisión, de su pericia como investigador privado en defensa de la verdad y la justicia. Comenzaba una aventura por toda Roma que poco tendría que envidiar a las mejores historias de Dan Brown. Así pensaba el comisario, mientras recorría a todo trapo las calles de la ciudad, sin reparar en los transeúntes que clamaban por que algún coche parara en un paso de cebra... CONTINUARÁ.    

lunes, 28 de julio de 2014

En el asedio de Roma (de nuevo)



Te puede arder la cabeza después de horas y horas de colas en los aeropuertos como dolían el cuello, la espalda y la fiereza cuando el caballo se convertía en parte de las extremidades. Te pueden cortar los empeines las cintas de cuero de las sandalias tras hincharse los pies en los insufribles tránsitos de avión, como escocían los arneses de las armaduras en la piel ahumada de los asediadores de la ciudad. Llegarás aturdido por los largos periodos de insomnio que provoca la preparación del viaje y sus desvelos, como el comandante de la tropa que no confía en sus fuerzas para abatir las murallas del enemigo. Te ahogará la angustia de la muerte accidental y el peligro que entraña surcar el cielo con un cachivache de hierro y plástico con dos alas nada flexibles, como al guerrero le estrangulaba la posibilidad de ser abatido por una piedra del camino o por el invierno indómito o por la enfermedad que acecha en cada viaje o por los perros salvajes que se esconden en las raíces de los arbustos.
Serás una piel sin ánimo, un esbozo de tu retrato, una amalgama de músculos sin voluntad que solo desean caer sobre las sábanas del hotel para recomponer el físico y el espíritu, como las hordas que, llegadas a la puerta de la ciudad, se entregaban a la blandura de los campamentos y a las curas del sueño con las que preparar el ataque. Serás un hombre en reparación al llegar al destino, un soldado que se alimenta de la sangre caliente de los sacrificios para buscar los buenos augurios de la batalla que se va a librar de madrugada. Serás un seguidor de la fe que nos lleva a los rincones más insospechados del universo para someternos a las leyes de la secta del viajero: descubrir su comida, sus gentes, su pasado y las diferencias de nuestra distancia.
Todo está dispuesto para el asedio, todo, incluido el guerrero que ya descansado y alimentado con los jugos calientes del sacrificio se propone descubrir la ciudad con entusiasmo. El problema es que este lugar, la fortaleza que nos espera es el centro del mundo (todavía), es una muralla inexpugnable que alberga en sus entrañas el poder de miles de años de victorias, de miles de armas con las que aplastar nuestras sienes y nuestro pecho. La dificultad estriba en no saber cómo acceder con éxito a tanta belleza, a tanta historia escondida, a tanto placer para los sentidos.
Roma no es una conquista cualquiera, Roma es, a pesar de conocerla, de ir preparado como un mercenario de Aníbal, una plaza que requiere de los mejores caballos para ser conquistada, del valor de la mirada más profunda, de la uña precisa que sepa hacer estallar su burbuja de caos y de decadencia para llegar a las esencias de un sexo que te otorgará placer eterno.
Me dispongo al asedio, a pesar de observar en el embrutecimiento que provoca el cansancio de los preparativos, las dificultades previstas: el río de turistas, la extorsión de la modernidad, las sandalias con calcetines, los japoneses de encargo, el empalago de los empleados, una niña con una tablet y el escándalo de los "Teletubbies" rompiendo el encanto de la historia, la mirada enturbiada por el aburguesamiento y la madurez, el adormecimiento de los flashes fotográficos, unos compatriotas renegando de la tierra extranjera que acaban de pisar para añorar con estupidez sus usos y costumbres...
Todo se puede acabar bajo el paso torpe de los elefantes. Es fácil destruir la belleza con la rotundidad de un ejército llevado en los lomos de bestias tan poco sutiles. Ojalá no ocurra y se me abran con deliicadeza el mito y las ruinas, que me posean los centuriones hasta que puedan sorber los humores de mis tripas envueltas en su saliva.