domingo, 17 de marzo de 2019

"Agustín García Calvo sigue despotricando" por Javier Rodríguez Marcos


“Agustín se pasaba el día escribiendo. Nosotros le fisgábamos en la máquina para ver en qué andaba. Cuando daba algo por terminado lo metía en una carpeta y lo dejaba en esa estantería”, cuenta Sabela García Ballestero, hija de Agustín García Calvo, en una luminosa habitación de la casa familiar de Zamora. La estantería de la que habla está ahora ocupada por enciclopedias, pero cuando murió su padre —en 2012, con 86 años— encontraron allí varias carpetas con inéditos. Entre ellos estaba el original de Desnacer, un relato de 170 páginas narrado por una voz femenina anónima que realiza un viaje hacia atrás en el tiempo para ir convirtiéndose en un ser “más niño, más fresco, menos cargado de saberes”.
El libro es un alarde de construcción que resume bien el pensamiento de su autor: la crítica a una realidad formateada por el dinero; la aversión a sacrificar el presente en el altar del futuro. “Cualquier cosa es posible mientras no se le empiezan a poner nombres”, escribe en Desnacer. “Todos los días os cambian la vida por futuro”, decía megáfono en mano a los jóvenes reunidos en la Puerta del Sol durante el 15-M. “Os dicen que tenéis mucho futuro. Para el poder futuro significa muerte”.
¿Tenía miedo a la muerte Agustín García Calvo? “No decía nada. Era el futuro. No hacía proyectos”, responden completando la frase Sabela y dos de sus tres hermanos, Víctor y Ruth, que viven en la misma casa. A ellos se ha sumado en los últimos meses Silvia, hija de Sabela, encargada de la digitalización de los cientos de originales, notas, cuadernos, recortes y cartas dejados por su abuelo al morir en estas habitaciones, en su casa de Madrid y en la de su pareja, la poeta Isabel Escudero, fallecida hace dos años. De esos papeles salieron dos poemarios inéditos ya publicados —Sermón del dejar de ser y Yo misma—, dos ensayos pendientes de revisar y el mecanoscrito de Desnacer, al que precede una hoja de instrucciones “por si alguna vez mereciera la pena hacer una copia decente” de ese, dice, “astroso original”.
A toda una constelación de notas, márgenes y tipografías García Calvo añadía su tendencia a ajustar la ortografía al habla, de ahí que escriba “esplicación” y “esperiencia”. “Trasgresiones de ostáculos subcoscientes”, dice Sabela citando el título de un artículo de su padre, al que ella, como el resto de la familia, llama siempre Agustín. Todos los libros que publicó en su última década de vida los firmó en la cubierta con el nombre y los apellidos entre signos de interrogación. “Estaba en contra del nombre propio”, explica Silvia, que recuerda cómo su abuelo les grababa a ella y a su hermano cuando aprendieron a hablar para estudiar el modo en que construían las frases. García Calvo fue poeta, filólogo, dramaturgo, traductor y ensayista pero a él le gustaba hablar de sí mismo como gramático. Gran defensor de la tradición oral, solía comenzar sus recitales con una advertencia: todo lo que los lectores encontraran de bueno en sus versos —“todo lo que les hiera”—, eso no era de Agustín García Calvo. Todo lo malo —“lo obediente”—, sí.
La dificultad de hacer entender a las editoriales su forma de escribir y de componer los libros fue lo que le llevó a crear en 1978 su propio sello. Lo puso en marcha con la ayuda de su hijo mayor, Joaco, que ahora vive en Sevilla, y lo bautizaron con el nombre de la diosa romana de los partos: Lucina. La mariquita roja y negra que le sirve de logotipo preside discreta la puerta del caserón de la Rúa de los Notarios, en el puro centro de Zamora. En la planta baja está la oficina de Víctor, que ejerce de director editorial y —40 años después de que apareciera el primer lucino: Del lenguaje (1979)— lamenta la dificultad de reeditar títulos clave como el Tratado de rítmica y prosodia y de métrica y versificación (2006), un volumen de 1.700 páginas inaudito en la cultura española. “Lucina es un desnegocio”, explica con cierta sorna. El libro más vendido de la editorial —Canciones y soliloquios—, no ha pasado de los 10.000 ejemplares pero muchos no paran de reeditarse. Ahora espera la última revisión de la edición que su padre hizo de De Rerum Natura, de Lucrecio, uno de sus hitos como traductor junto a la versión rítmica de la Ilíada. “Lo dejó muy corregido y ahora lo revisan los filólogos de la tertulia”, dice en referencia a los encuentros que todavía se celebran en el Ateneo de Madrid cada miércoles.
García Calvo promovió esa tertulia en 1997, cinco años después de jubilarse de la cátedra de latín de la Universidad Complutense de Madrid, de la que fue expulsado durante el franquismo —junto a Enirque Tierno Galván, José Luis Aranguren, Santiago Montero y Mariano Aguilar— por apoyar las protestas estudiantiles de 1965. Tras enseñar en una academia de la calle del Desengaño en la que tuvo como alumno a Fernando Savater, se exilió en Francia e impartió clases en Nanterre y Lille. Su hija Sabela recuerda cómo poco antes de morir volvió a París para participar en un congreso mundial sobre Homero: “Recitó de memoria tiradas enteras de la Ilíada en griego. Y eso que ya estaba tocado. La gente se quedó pasmada”. No es difícil encontrar en Internet vídeos de García Calvo declamando sus propios versos, a los que pusieron música Chicho Sánchez Ferlosio o Amancio Prada.
La biblioteca de Agustín García Calvo se compone de cuatro estanterías. La primera conserva los libros de trabajo —Herodoto, Platón o Tito Livio en la edición de Oxford— y un remo de La perla del Duero, la barca en la que solía remar por el río. Se la llevó una crecida. La segunda, los libros dedicados y revistas como Archipiélago o Un ángel más. En las otras dos se agolpa un millar de libros en inglés con el lomo gastado por el uso. Son lo que la familia llama “las damas inglesas”, las novelas que el latinista leía cada noche.
Ahí están Edna O'Brien, Anita Brookner, Margaret Drabble, Patricia Highsmith y, por supuesto, Iris Murdoch. Impresionado con The Philosopher's Pupil, García Calvo dedicó a su autora —“que ha pintado compasivamente la miseria del filósofo contemporáneo viejo y malenamorado”— su traducción de los fragmentos de Heráclito: Razón común, de 1985. Entre ese año y los dos siguientes Murdoch escribió a “profesor Calvo” cinco largas cartas que completó con el envío de un poema escrito de su puño y letra: ‘John ve una cigüeña en Zamora’. La Rúa de los Notarios comunica la catedral con la iglesia de San Ildefonso, en la que todavía hoy puede verse un nido. De ahí el envío y la alusión a los impresionantes tapices de la guerra de Troya que cuelgan en el museo catedralicio. Su destinatario se lo devolvió traducido: “Al salir entre tranquila gente de la misa, / vio una cigüeña repentina / de su nido volar sobre una casa / —el cielo tan azul, tan blanca el ave—, / suceso acostumbrado para aquellas gentes: / él, de pura sorpresa, se quitó el sombrero, / se paró allí y abrió de par en par los brazos / dejando que la gente le pasara / por uno y otro lado, / atento a nada más que al vuelo de cigüeña. // Ahora (en el museo), sobre una tapicería negra / ese gesto de gozo, / tan absolutamente tú”.

Reconocimiento
Aunque en la casa de Zamora se conservan algunos borradores de las cartas de Agustín García Calvo, la familia rastrea en Oxford las enviadas a Murdoch. Las recibidas por él a lo largo de toda su vida ocupan 12 cajones en un armario. Están pendientes de una revisión detenida, explica Sabela, que reconoce que su carrera como filólogo y su larga amistad con autores como Carmen Martín Gaite o Rafael Sánchez Ferlosio tienen su reflejo en esos cajones. Ella, por ahora está transcribiendo los textos de su padre, que lo guardaba todo: desde un cuaderno escolar con apuntes sobre Tucídides hasta un recibo para una colecta contra la OTAN pasando por los guiones de los temas abordados tertulia tras tertulia. Ahora, de hecho, anda enfrascada en las llamadas “cartas circulares”, una suerte de ensayos epistolares con destinatario colectivo —Ferlosio, Dacio Rodríguez, Eugenio Gallego…— en los que García Calvo proseguía con sus amigos la discusión sobre un asunto concreto debatido en un encuentro pasado. El 18 de julio de 1960, por ejemplo, el tema es la idea de belleza partiendo de “los cristales de la nieve, el orden de los planetas, la simetría y gracia del cuerpo, el ritmo de los días y noches o del galope de un caballo”.
Cuenta su familia que Agustín García Calvo se quejaba de que se le hacía poco caso. “No tanto porque no se le diera reconocimiento”, aclara Sabela, “como porque no veía interés por los temas que le interesaban a él. ‘Se me da por supuesto’, solía decir”. También solía decir que era el precio que pagaba por negarse a salir en televisión, un “medio de formación de masas”. ¿La veía? “Algún partido de fútbol” ¿Fútbol? “Le gustaba por lo que tiene de coreografía y de cálculo de probabilidades. Por eso le daba igual que el partido fuera de hacía dos años. También le gustaban el ajedrez y los solitarios. Barajaba las cartas con tanta energía que las dejaba redondas”.
Silvia, la nieta, que actualiza continuamente la enciclopédica web de Lucina, matiza esa falta de reconocimiento: ella rastrea las muchas alusiones que se hacen en todo el mundo a los trabajos de su abuelo. “Los honores oficiales le horrorizaban”, cuenta. Se negó a que le pusieran una calle en Zamora y a que bautizaran con su nombre la estación del tren, de la que era habitual por su aversión al automóvil. Además de la labor de Lucina, Anagrama y Penguin Clásicos reeditan con frecuencia sus traducciones de Shakespeare y Ediciones del Salmón acaba de rescatar el ensayo ¿Qué es el Estado? con epílogo de Luis Andrés Bredlow, uno de sus grandes colaboradores. Por su parte, el Centro Dramático Nacional pone en escena su farsa trágica Pasión. De puertas para adentro, el orden en su archivo crece a diario aunque Sabela, bibliotecaria jubilada, no sabe si serán capaces de llevarlo a buen puerto con sus escasos medios: “Tal vez haya que plantearse crear una fundación. La idea es conservarlo para que se pueda trabajar en él. ¿Ofertas de instituciones? Ninguna. Agustín estuvo siempre al margen de lo institucional, despotricando contra los poderosos. Se entiende que nadie se haya preocupado”.

domingo, 10 de marzo de 2019

"Seudopoesía, una panorámica" por Antonio Rivero Taravillo


Cuando se habla de la poesía joven difundida en las redes sociales se suele confundir fondo y forma, contenido y continente. Porque si es cierto que ciertos textos han encontrado su natural forma de divulgación en Twitter, Facebook, Instagram y otros lugares por el estilo, no tan exacto es que sean poesía.
Podría más bien hablarse de subprosa (líneas cortadas caprichosamente que no alcanzan la condición de la prosa cuidada, a la que hay que exigir rigor, precisión e inteligencia) o de prepoesía (si concedemos que hay un runrún de símiles y sentimientos que podrían constituir la materia prima del poema, suponiendo que el texto se considere borrador y punto de partida, no final digno de darse a la estampa). Por lo tanto, cuando las listas de más vendidos bajo el epígrafe poesía están copadas por nombres de este nuevo fenómeno (muchos de ellos seudónimos como si en el fondo se avergonzaran de sus obras), se impone hacer una enmienda a la totalidad, una impugnación: no se trata de poesía.
Cierto es que entonces la lista bestselleriana quedaría raquítica, pero la literatura saldría gananciosa. Que no es poesía lo que quiere pasar por tal no es opinión gratuita, reproche elitista o desahogo temerario: es constatable si se tienen en cuenta algunos de los criterios que acompañan a la poesía. En primer lugar, esta es una tradición viva que los autores advenedizos parecen ignorar, víctimas de ese adanismo propio de la juventud (si es indocumentada, aún más); en segundo, sonroja una total falta de oficio, desconocimiento de los tropos, sentido de la contención, dominio de la arquitectura.
Finalmente, para no hacer el diagnóstico interminable, son textos que carecen de ritmo: como es sabido, la poesía puede hacer acto de presencia también en la prosa, no solo en el verso, pero en este subgénero que nos ocupa, cortado en renglones émulos de los que conoce la versificación, la prosodia está ausente casi por completo, no por voluntad sino por ignorancia, impericia y, por qué no decirlo, soberbia a la que amamanta el desprecio.
Esta seudopoesía es un fenómeno nuevo, pero no tan novedoso. Parece ceñirse a España y, por contagio, a algunos países de nuestro idioma, como México o Argentina, por los que han girado y giran representantes del engendro. Colinda con la Spoken Word y, menos, con el rap. Tiene mucho que ver con las formas populares de la literatura pensadas para un gran público poco o nada exigente. Letra impresa para un público alfabetizado pero no culto, hijo del folletín. No es necesaria en realidad la lectura, pues muchos de los representantes de esto de lo que hablamos difunden como rapsodas de nuevo cuño su creación en Youtube, en canales propios en los que recitan sus obras o, en puridad, sus desahogos sentimentales. 
Es como una ficción pulp, pero del verso: la etiqueta de Pulp poetry le conviene. Una lectura ligera, sin pretensiones, en este caso especializada en la casquería (aunque con menos presencia de los sesos que de las criadillas y su equivalente femenino, junto con los higadillos y los corazones, muchos corazones). Equivalen a las novelas del Oeste que se vendían en los quioscos pero sin el talento de César Mallorquí o Marcial Lafuente Estefanía, o las novelitas románticas al por mayor de Corín Tellado, también sin su solvencia técnica.
Igualmente, se la puede calificar de pornografía soft, fruto de un estado confuso de ideas, emociones e identidad sexual. No es ociosa, tampoco, la comparación con las telenovelas, con el uso de clichés y apasionamientos de garrafón. Es una poesía (aunque no lo sea propiamente dicha) más hecha con barrillos y granos de la inmadurez que con sílabas y acentos. Un batiburrillo que da la espalda a una verdad desde antiguo contrastada: los sentimientos desbordados no hacen la poesía; esta es, por el contrario, su sosegada reelaboración, con labor de artífice. Evidentemente, a ninguno de estos subpoetas se les podría aplicar el título de miglior fabbro, elogio que Dante refirió a Arnaut Daniel y desembocó, vía Eliot, en Pound.
¿Pasarán luego los lectores de este subgénero a leer verdadera poesía, como a veces se apunta de manera un tanto benévola? ¿Saltarán de Irene X o Defreds a García Lorca? Seguro que algunos sí, por curiosidad, pero no parece que vayan a ir más allá, pues un mínimo grado de dificultad retrae, así sean copiosas las recompensas. No es previsible que extiendan su interés a Montale, Heaney, Shakespeare o, por mantenernos en España, y sin que entrañe especial dificultad, Cernuda. Si hemos de buscar en la poesía joven, la verdadera, la valiosa, mejor miremos a María Alcantarilla, Andrés Catalán, Ben Clark, Jorge Villalobos, Rocío Acebal o, más vanguardista, Berta García Faet.
Internet ha ayudado sin duda a la distribución de la poesía: comenzó con el fenómeno ya en retirada de los blogs, los cuales permitieron que unos poetas de diferentes lugares se conocieran y leyeran entre sí. Luego han venido las redes sociales y otras formas de conectar al autor con sus lectores o, más bien, en el caso de este sarampión, su público. Quien edite una revista de poesía hoy puede bucear en la red y pescar a muchos autores interesantes que merecen trasladarse de la pantalla a la página impresa.
Está por otra parte el asunto de los intereses comerciales: salvo el caso de Visor con Elvira Sastre (poeta que procede de este mundo de la subpoesía pero en la que se aprecian ganas de superarla, y acaso capacidad de conseguirlo, aunque sonrojen los elogios que sobre ella ha vertido Fernando Valverde y el epílogo esforzado de Joan Margarit), ninguna editorial tradicional del género ha caído -y la palabra está aquí escogida deliberadamente- en la publicación de esta escritura débil que tampoco se asoma a ninguna de las revistas prestigiosas.
Valparaíso, con tantos vínculos con Visor, sí ha jugado con las dos barajas, la de la poesía de ley y la falsa. No merece la pena citar nombres. Quien lo desee puede consultar su catálogo, en el que poetas como Claribel Alegría, Piedad Bonnett, Rafael Cadenas, Charles Simic o Carol Ann Duffy se codean --o mejor, reciben los codazos-- de los no poetas. Luego hay un puñado de editoriales que han aprovechado la moda, cuando no la han creado. Y sellos de grandes grupos que se han subido a la cresta de la ola y, en este tsunami arrasador, han fichado a algunos de estos autores (los que pueden ofrecer más beneficios). 
La pulp poetry es un fenómeno afín al de la comida basura o los 40 Principales: satisfacción de instintos primarios sin mayor complicación. La industria sabe de eso. En descargo de los lectores hay que decir que, cuando se tiene hambre, a falta de otra cosa una hamburguesa llena de toxinas llena el estómago; si uno quiere embriaguez barata, tiene el alcohol barato o esas marcas de whisky que no son el orgullo de Escocia; si no se sabe distinguir un buen café de un bodrio y se tiene el reflejo de tomar algo caliente, se acude a un Starbucks; si uno es incapaz de disfrutar del silencio, cualquier ruido industrial aplaca el ansia, como la música enlatada que inunda las tiendas de ropa igualmente desechable, paraíso del consumismo.
Si alguien desea escuchar música -música de verdad- prestará oídos a Jessie Norman, Lúnasa, John Lee Hooker, Sandy Denny, Joaquín Díaz, Antonio Mairena. Naturalmente que lo popular no está reñido con la calidad: Pedro Infante fue muy popular, como Carlos Gardel, como los Beatles. Como Bécquer, pese a su quinceañerismo adherido. Lo popular puede ser bueno, excelente. El problema está cuando lo popular es un subproducto (subráyese la connotación industrial).
La lista de libros más vendidos en el apartado poesía son, por este orden, Defreds, Patricia Benito, Rozalén, Irene X, César Brandon, Defreds (sí, otra vez), Marwan, Srtabebi, Ripi Kaur y el pobre, como colado en una fiesta a la que no ha sido invitado, Roberto Bolaño. La lista de editoriales que publican estos libros es esclarecedora: todas, absolutamente todas pertenecen a los dos grandes conglomerados que copan el mercado del libro en general: Grupo Planeta (Espasa, Planeta y Seix Barral) y Penguin Random House (Aguilar, Montena y Alfaguara). Esta concentración no es dispareja de la que se viene dando desde hace años en la ficción y en la no ficción (la misma semana todos los títulos del hit parade en ficción pertenecen a los citados grupos; en no ficción, excepción hecha de un título aupado a la clasificación por circunstancias extraliterarias (Fariña, de Libros del K.O.), sucede igual. 
Pero esta plaga de la pulp poetry comenzó siendo un fenómeno independiente (la editorial Frida, nombre que explota el filón de la pintora Kahlo, o Harpo Libros). Como se ve, el mercado, que ha destacado un filón de ventas, ha engullido a los autores que despuntaban. Las grandes imperios editoriales compran a los señores feudales de estos textos con los respectivos siervos de la gleba (sus seguidores) en lo que es un suceso netamente español. 
Muchos de quienes no son ni poetastros realizan recitales para los que se compra entrada. Una cosa es ser letrista de canciones y otra bien distinta, y superior, ser poeta. Patricia de Benito confiesa tener “incontinencia sentiverbal”. Los poemas se aderezan con un “joder” aquí y un “cojones” allá, y listo. O se llenan de cursilerías sin cuento.
Defreds muestra sus cartas: “A la hora de escribir sobre sentimientos, no hay nada más honesto que hacerlo desde el corazón”. En la breve presentación que el autor hace de sí mismo en su página personal, tres faltas de ortografía. Ha vendido, según declara, 225.000 ejemplares. de sus tres primeros libros. Irene X ha declarado que escribe por necesidad y como quiere, pero confiesa que no hace poesía. Brandon también niega que escriba poesía. Al menos ellos lo reconocen. Mejor así, porque si lo que ellos escriben es poesía esta sería susceptible de crítica, y no resistiría la prueba.
Auden dijo que reseñar un libro malo es perjudicial para quien lo hace. Pues eso, mejor el silencio. Martín Rodríguez-Gaona ha ganado el X Premio Málaga de Ensayo con La lira de las masas, un libro que publicará pronto Páginas de Espuma y que estudia este tipo de poesía o no poesía. Todo indica que de ella, en el futuro, no quedará más que el fenómeno sociológico.

La lectura y el sarampión


Una pareja de compañeros de profesión y yo coincidíamos en que cada vez resulta más raro oír hablar de literatura en las salas de profesores. No de forma forzada o por imperativos del departamento de Lengua, sino como conversación que surge de forma natural. Porque cuando uno comparte la afición de la lectura siempre es agradable, entretenido y edificante comentar las impresiones acerca del argumento, del estilo, de las nuevas tendencias, de los advenedizos, de la atracción enfermiza que provocan algunos autores, de su conexión con la vida, con nuestro mundo o con otros mundos. Las ramificaciones de las charlas sobre literatura auténtica son infinitas (se comienza hablando de Ulises y se enreda uno en la inmortalidad o en las propiedades alucinógenas de la flor de loto). Coincidíamos en que, desde unos años a esta parte, se pueden oír en las salas de profesores (las que nosotros hemos frecuentado) todo tipo de conversaciones (pañales, coches, series de televisión, estándares...), pero son cada vez más raras las que tratan de los libros y sus alrededores.
A menudo nos quejamos en nuestro gremio (y en otros más estrambóticos) de que los chicos no leen; de que, en cuanto llegan a secundaria, los pocos que se han aficionado a la lectura en el colegio abandonan este vicio en las aulas del instituto.
La lectura es una afición que se extiende por contagio natural. Si los profesores y padres no leemos, no esperemos que de la nada aparezcan lectores juveniles. Y más si tenemos en cuenta la atracción irrresistible de lo audiovisual. Cuando muchos leen, la conversación sobre la lectura surge de forma espontánea, no hay que forzarla. Si se habla poco de libros en las salas de profesores, es porque no leemos. Y si nosotros no leemos, es difícil convencer al alumnado de que lo haga, por mucho que los obliguemos. La afición por leer se extiende como la gripe, como el sarampión. Si nos vacunamos los mayores, es difícil que nuestros pupilos contraigan la enfermedad. No hay forma de propagarla si no es por contagio natural. 

domingo, 3 de marzo de 2019

"Pérez Galdós: lecciones de misericordia" por Rafael Narbona


Nieto de un secretario de la Inquisición, sobrino de un sacerdote e hijo de un coronel que se batió contra las tropas napoleónicas en la guerra de Independencia, Benito Pérez Galdós utilizó su pluma para combatir la influencia de la iglesia católica en la política española, pero nunca despreció la experiencia religiosa. Su anticlericalismo a veces se ha confundido con hostilidad o indiferencia hacia la dimensión espiritual del ser humano. Esa apreciación no se corresponde con la realidad. No sabemos si Galdós llegó a conocer a Julio Sanz del Río, pero sí que se trató con Francisco Giner, identificándose con los principios de la Institución Libre de Enseñanza, que promovía un cristianismo liberal y no institucionalizado en el marco de una sociedad avanzada y laica. Fe y progreso no son excluyentes, cuando se cree en la posibilidad de regenerar al ser humano por medio de la educación.

Galdós nunca tuvo miedo a los contrastes. Republicano, apreciaba y respetaba a María Cristina de Habsburgo-Lorena, regente de España entre 1885 y 1902. Liberal, no ocultaba su estima por Antonio Maura, si bien no le gustaban sus métodos autoritarios. Anglófilo, deploraba que el imperio británico se hubiera construido a base de saqueos y violencia. Amante del Madrid castizo, aborrecía los toros, “escuela constante y cátedra siempre abierta de barbarie, insolencia y crueldad”. Escéptico ante la posibilidad de la vida eterna, se rebelaba contra la idea de un universo gobernado por un azar ciego y sin propósito ni finalidad. Toda su obra constituye una insobornable búsqueda de la verdad que jamás desembocó en tranquilizadoras certezas. Escribe Joaquín Casalduero: “Ni por un momento encontró la paz y el reposo sintiendo en aumento, a medida que pasaban los años, el pavor ante el misterio de la vida y la muerte” (Vida y obra de Galdós, 1951).

La crítica de Galdós a las injerencias políticas del clero nunca menoscabó su admiración por las enseñanzas evangélicas y las vidas ejemplares de algunos cristianos sinceros y consecuentes, como doña Ernestina Manuel de Villena. De familia aristocrática, Ernestina brilló en los salones de la alta sociedad por su belleza, inteligencia y refinamiento. Tras rechazar varias proposiciones de matrimonio, adoptó una vida de estricta austeridad, dedicando todas sus energías a la fundación de hogares y talleres para huérfanos y menesterosos. Ataviada siempre de negro, pronto fue conocida como “la santa” por sus incansables iniciativas a favor de las personas desamparadas. El pueblo de Madrid reconoció su labor humanitaria, acudiendo masivamente a su entierro. Pérez Galdós homenajeó su asombrosa vida en Fortuna y Jacinta, donde se limitó a cambiar su nombre por el de Guillermina Pacheco. “Doña Ernestina –afirmó- es la honra de su tiempo y de su raza”. Frente a la vida contemplativa de los conventos, Galdós exaltaba el compromiso práctico de los cristianos que permanecían en el mundo, aliviando las cuitas de los más infortunados. Desconfiaba del misticismo, demasiado volcado en el interior. Le parecía mucho más inspirador abrirse a los otros, compartir sus penalidades, cuidar sus heridas físicas y espirituales, atender sus demandas de acompañamiento moral y material. Pensaba que la virtud casi nunca brotaba de manera espontánea o abstracta. Muchas veces era la respuesta a una crisis personal que alteraba violentamente el paisaje de nuestra conciencia. Torquemada, un usurero sin escrúpulos, sólo experimenta la necesidad de ser desprendido durante la enfermedad de su hijo. Entiende que no es posible suplicar la indulgencia de Dios, si se cierra el corazón al dolor de los demás. Aunque su transformación es efímera y escasamente sincera, su conducta refleja la filosofía moral de Galdós. El bien no es un ideal que se adquiere mediante la reflexión, sino una experiencia de solidaridad. El hombre ético arroja sobre sus espaldas el dolor ajeno, sin perder el tiempo en elucubraciones.

Ángel Guerra, vástago rebelde de la burguesía y encendido partidario de la revolución social, no conocerá el auténtico bien hasta la muerte de su hija Ción. El dolor de la pérdida correrá paralelo a su gratitud hacia Leré, que ha cuidado a la niña enferma con desvelo y total desinterés. Conmovido por su ejemplo, Guerra abandonará el misticismo revolucionario, que justifica matar por un ideal, para abrazar la fraternidad universal. No es la historia de una conversión. De hecho, muere sin recibir los sacramentos. Sin embargo, su trayectoria posee un fuerte eco cristiano, pues adquiere la madurez moral mediante el encuentro con la caridad. Leré es el rostro de ese misterio que llamamos Dios. Su amor incondicional es una verdadera teofanía que derriba definitivamente a los ídolos de Ángel Guerra, un “Amadís de la virtud”, por utilizar las palabras de Valle-Inclán. En Nazarín (1895), Galdós da un paso más allá, abordando el tema de la imitación de Cristo, modelo supremo de caridad. Nazario Zaharín, un sacerdote manchego con rasgos árabes, intenta vivir la radicalidad del Evangelio, renunciando a cualquier privilegio mundano. Sobrevive a base de limosnas, cortejando a la penuria y la escasez. Socorre a todo el que le pide ayuda. Nunca responde a las ofensas. No conoce el rencor, ni el odio. Cobija a todo el que le pide amparo. Acompañado por dos mujeres de mala fama, recorre los pueblos del sur de Madrid, cuidando sin descanso a las víctimas de una epidemia de viruela. No pide explicaciones al cielo cuando la ley lo encarcela injustamente. Algunos le consideran un loco; otros, un santo. “¿Para qué sirve un santo más que para divertir a los chiquillos de las calles?”, se pregunta una mujer, expresando la perplejidad de la sociedad ante un comportamiento que escarnece las ambiciones del hombre común.

El idealismo siempre suscita rechazo, aunque teóricamente se reconozca su mérito. Nazarín, Alonso Quijano, el propio Jesús de Nazaret, suscitan incomodidad y malestar. Su fracaso, muy real (al menos, desde un punto de vista práctico, inmediato), parece corroborar el carácter descabellado de sus empresas. Amar a los demás, vivir para los otros, renunciar a cualquier ambición personal, es una insensatez que sólo acarrea calamidades. Se venera a los santos, pero en realidad se sospecha que son locos, bufones, inadaptados. Aparentemente inofensivos, muchos opinan que pueden llegar a ser peligrosos.

En un registro muy cervantino, Galdós nos narra en Nazarín el fracaso del idealismo, mostrando su aparatosa colisión con el mundo real. Nazario es fiel a Cristo, pero el mundo le da la espalda, escandalizándose con sus actos. Su desprendimiento se confunde con necedad. Su dulce timidez se rebaja a simple escasez de luces. Su amor al prójimo se despacha como absurdo sentimentalismo. Se podría apuntar que el siglo XIX, ebrio de ciencia y positivismo, ya no tolera ensoñaciones y extravagancias. No es un razonamiento falaz, pero conviene recordar que Francisco de Asís y Juan de la Cruz también soportaron la incomprensión de sus contemporáneos. El cristianismo ha forjado el espíritu occidental, pero muy pocos se lo han tomado en serio. Nazarín reaparece en Halma (1895), sometido a tutela judicial para dilucidar si es un loco, un sedicioso o un delincuente. Se le acusa de haber participado en el incendio de una corrala y haber ocultado a una prófuga de la justicia. Casi todo el mundo se inclina hacia el veredicto de inocencia, pero hay unanimidad en considerarlo un débil mental. Catalina de Artal, condesa de Halma-Lautenberg, triunfa donde Nazarín había fracasado, materializando una pequeña utopía cristiana. Al igual que Ernestina Manuel de Villena, muestra desde niña un profundo desapego a lo material. La pérdida prematura de su marido acentúa su deseo de emular a Cristo, convirtiendo el caserón familiar de Pedralba en una pequeña comunidad con un estilo de vida monacal. Nazarín, absuelto y confiado a la custodia de un párroco, participará en la experiencia. Halma no ha previsto que la iglesia, la política y la ciencia intentarán apropiarse de su pequeña ínsula, imponiendo sus intereses. La independencia llegará de la forma más imprevista. Nazarín animará a Catalina a casarse con su primo calavera, José Antonio de Urrea, que se ha mudado a Pedralba para expiar su pasado y convertirse en un hombre nuevo. “Nada conseguirá usted por lo espiritual puro –asevera Nazarín-; todo lo tendrá usted por lo humano”. Al recibir la noticia, Urrea, al que casi nadie creía sincero en sus propósitos de redención, exclamará desconcertado: “La suma ciencia parece locura; la verdad de Dios…, sinrazón de los hombres”.

Galdós no aporta ningún argumento a favor de la fe, pero muestra claramente su simpatía por los valores cristianos. ¿Cabe preguntar qué es lo cristiano? “Lo cristiano –escribe Hans Urs von Balthasar- no consiste en prácticas externas y en ir a la iglesia, sino en el cumplimiento de las enseñanzas básicas de Cristo, que él nos encareció en el lavatorio de los pies: debemos ser hermanos, servirnos y ayudarnos mutuamente, como hizo él, aun siendo Señor nuestro. Y esto significa que no debemos distinguirnos del resto de los mortales por ninguna singularidad, sino por una respuesta más rigurosa y consecuente que la de otros a las exigencias de humanidad y solidaridad general” (Quién es cristiano, 1993). En Misericordia (1897), lo cristiano tiene rostro de mujer. Nazarín es un Cristo que se libra del Gólgota, refugiándose en la ínsula de Pedralba. Su imitación se queda incompleta, pues no conoce el trágico desamparo del Nazareno, ejecutado de forma vergonzante y cruel. Por el contrario, Benina sí acaba en la cruz. Anciana, enferma y reducida a una hiriente miseria, la desgracia no enturbiará su alma. Frente a la ingratitud y la traición, sólo tiene palabras de perdón y afecto. No recrimina nada. No pide ninguna reparación. No sueña con ningún desquite. No desea ningún mal a quienes han olvidado su lealtad y sus cuidados. Su indulgencia no es aparatosa, ni autocomplaciente. Cuando Juliana, abrumada por sentimientos de culpa, se acerca a su chabola para contarle que ha soñado que sus hijos enfermaban, hace todo lo posible para disipar el sombrío presagio, asegurándole que sólo se trata de imaginaciones, pues sus niños están sanos. “Nina, Nina, es usted una santa”, exclama Juliana, que ha sido la responsable de que haya acabado en la calle. Sus motivaciones no han podido ser más mezquinas. Nina trabajaba como criada en casa de la suegra de Juliana. Cuando la pobreza llamó a la puerta, mendigó en secreto por las calles para poder comprar algo de comida y mantener a su señora. Ahora que las cosas han mejorado, Juliana quiere enterrar ese secreto, una verdadera afrenta para su conciencia burguesa. Al mismo tiempo, necesita la absolución de Benina para poder dormir tranquila. La antigua criada no se atribuye ningún mérito por su gesto de benevolencia: “Yo no soy santa. […] No llores…, y ahora vete a tu casa, y no vuelvas a pecar”. ¿Por qué Juliana busca el perdón de Nina, a la que ha tratado tan mal? María Zambrano responde: porque Nina “es la perenne fuerza del porvenir asentada en el pasado […], la tradición y la esperanza, el mañana, la vida” (La España de Galdós, 1982). Nina es otro Cristo. Su capacidad de perdonar los pecados así lo atestigua. Nazarín nunca gozó de ese poder.

Galdós nunca llegó a creer en Dios, pero sí dejó que la impronta de Cristo fraguara sus personajes. Su obra no es un testimonio de fe, pero nos ha legado algo quizás más importante, más cristiano: unas lecciones de misericordia.

martes, 26 de febrero de 2019

"¿Es posible educar sin exámenes?" por Enrique Javier Díez Gutiérrez


Era el primer día de clase. El profesor explicaba al alumnado que durante los próximos cinco años les enseñaría “toda una serie de mentiras muy bien trabadas unas con otras en las que ustedes creerán ciegamente el resto de sus vidas…”. Tras lo cual, mirando a los estudiantes, inquirió: “¿Alguna pregunta?”. Desde la tercera fila, uno de ellos levantó la mano para preguntar: “Sí… ¿Esto entra en el examen?”.

Esta viñeta, realizada por Miguel Brieva, dibujante y escritor crítico, ácido y punzante, la suelo poner al principio de mis clases, en cada curso académico, para reflexionar sobre un aspecto fundamental y clave del acto educativo y de todo el proceso de aprendizaje y de enseñanza: la importancia que le damos a la evaluación en el proceso de enseñar, pero que acabamos reduciendo a “los exámenes”. Porque, al final, parece que lo que realmente importa es aquello que “entra para el examen”. Tanto para el profesorado, pues es sobre lo que le piden que evalúe, como para el alumnado, pues es sobre lo que es valorado y calificado. Porque de los exámenes dependen las notas. Y de las notas, pasar o no al siguiente curso y, al final, obtener o no la titulación.

Vivir para aprobar

Y más ahora que nunca, con la presión de los organismos económicos internacionales como la OCDE, que insiste reiteradamente en hacer rankings de centros educativos, de regiones y de países para publicar los resultados obtenidos, como si de una liga de fútbol se tratara. Los centros educativos, pero también los países, se ven presionados para situarse en los puestos superiores de ese ranking, ser los que mejores resultados obtienen en esos exámenes estandarizados. Lo hacen presionando a sus colegios para que dediquen buena parte de su tiempo y esfuerzo a conseguir resultados en esos exámenes. El profesorado, a su vez, se ve presionado para exigir a su alumnado que centre su tiempo y esfuerzo en preparar lo que les piden en esos exámenes, para que su respectivo centro se coloque en lo alto del ranking.

Por eso España, en sus últimas reformas educativas, ha incrementado exponencialmente el número de exámenes estandarizados a los que son sometidos los estudiantes ya desde Primaria. De hecho, me cuentan algunas familias que en algunos centros han convertido lo que se denomina “evaluación continua” en exámenes continuados. Y sus hijos e hijas, ya con solo 8 y 9 años, entran en una espiral en la que hay semanas que tienen un examen diario. Me recordaba, de forma irónica, aquel anuncio de los años 70 que proclamaba “todos los días un plátano, por lo menos”, pero en formato examen.

La importancia desmedida que se le está concediendo a este modelo de “examen permanente” puede significar un cambio crucial en los objetivos de la escuela.

Se empieza a poner el acento en medir el rendimiento y los resultados del estudiante en estos exámenes, más que en atender las necesidades del mismo. Y medir el “éxito” también del profesorado y de los centros en función de la adaptación a la conformidad de las demandas exigidas en esas pruebas estandarizadas. El buen docente comienza a ser el que genera buenos resultados, convirtiéndole en un “preparador de exámenes”.

Convertir el deseo de aprender en afán de aprobar

El efecto colateral es que algunos centros empiezan a pensar más en lo que el estudiante pueda hacer para prestigiar la escuela que en lo que la escuela pueda hacer para mejorar al estudiante, por lo que esos centros acaban seleccionando a sus “clientes” (familias motivadas, estudiantes competentes) para que sus estadísticas no se vean afectadas y poder mantener su nivel de competitividad con los otros centros y su imagen de “alto nivel”.

El alumnado con dificultades y diversidad se convierte en un posible “estorbo” que puede hacer descender los resultados del centro y que se procura “derivar” a otros centros.

Los especialistas apuntan que este modelo está haciendo daño al alumnado y empobreciendo la educación, aumentando aún más el ya alto nivel de estrés en las escuelas, con una presión constante por el rendimiento, lo que pone en peligro el bienestar de los estudiantes y de los docentes.

En los datos del informe PISA 2015, sobre cinco preguntas relacionadas con la preocupación por exámenes, notas, etc., se elabora un “índice de ansiedad en relación con el trabajo escolar” en el que España es segunda. Por eso alertan de que esta dinámica supone un riesgo real de matar el placer de aprender, transformando el deseo de aprender en afán de aprobar.

No es de extrañar que el Estudio sobre Conductas Saludables de los Menores Escolarizados de la OMS (HBSC, 2016) muestre que el porcentaje de escolares que afirma que le gusta “mucho” la escuela desciende con la edad, pasando del 54% de los alumnos y el 44% de las alumnas a los once años, al 23 y 20% a los trece y 17 y 13% a los quince.

Debemos reconsiderar esta forma de enfocar y reducir la evaluación a exámenes y pruebas estandarizadas recordando que, como han demostrado reiteradamente especialistas en este campo, los exámenes prueban la memoria puntual, no la inteligencia ni la creatividad, ni contribuyen a su desarrollo. Además, genera un modelo centrado en “repasar” los conocimientos señalados (a menudo, resaltados en negrilla en el libro de texto), que tienden a olvidar una vez pasado el objetivo examinador para el que fueron memorizados, y que convierten el aprendizaje “en un aburrimiento”, según manifiestan los estudiantes.

Otra evaluación es posible y necesaria

La evaluación en el período de educación obligatoria, hasta los 16 años, debe ser fundamentalmente una herramienta de mejora. No se puede reducir la evaluación a exámenes. La evaluación es un proceso integral cuya finalidad es dar información a todos los participantes en el proceso educativo (al alumnado, por supuesto, pero también al profesorado, a la comunidad educativa y a la administración educativa) que les ayude a mejorar esos procesos de enseñanza y aprendizaje.

La evaluación supone aprender a trabajar con la “pedagogía del error”, donde el error se convierte en una oportunidad de aprendizaje y no en una ocasión para ser sancionado o calificado negativamente. Una oportunidad para explicar cuál ha sido tal error o errores y enseñar alternativas que ayuden a entender los fallos y abrir nuevas formas de abordar los problemas, superando las dificultades detectadas. Solo así la evaluación cumplirá su función básica como herramienta para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Pero, para ello, para dar feedback al alumnado, para revisar y corregir sus producciones, para preguntar a cada cual cómo planteó y desarrolló la solución al problema o el trabajo realizado, es necesario que un profesor trabaje con grupos pequeños, de no más de 15 o 20 alumnos y alumnas, con quienes pueda personalizar el proceso y enseñar y evaluar realmente de forma continuada. Para eso no se necesitan exámenes en el sentido habitual de la palabra, porque el profesor o la profesora está “examinando” continuamente el proceso que se está realizando y evaluando permanentemente las dificultades y logros que tiene su alumnado en el trabajo cotidiano del aula, además de sus propios aciertos y fallos a la hora de planificar e implementar su labor de enseñanza en el aula.

La evaluación así entendida es parte constitutiva del proceso formativo en las instituciones educativas y una herramienta para reconocer sus avances y dificultades, no solo del alumnado, sino de toda la institución y de la administración educativa responsable, y ayudar a mejorarlos.

Solo desde este enfoque podremos diseñar políticas y estrategias orientadas a mejorar las prácticas pedagógicas con un sentido formativo y no culpabilizador de escuelas, docentes y estudiantes porque, como dice el aforismo pedagógico, “tal como evaluamos, así enseñamos”.

viernes, 22 de febrero de 2019

La escritura, un examen y el tiempo


El ejercicio de la escritura nos sustrae literalmente del tiempo. Ahora mismo estoy en el segundo examen de la mañana. No hay horas más largas para un profesor que las de un examen. Uno se pasea entre las mesas, se sienta, atiende alguna duda, vuelve a pasear, se vuelve a sentar, da un folio, mira por la ventana... y solo han pasado dos minutos. Los minutos, los segundos, se cargan de hierro y avanzan con mucha dificultad a través de un campo denso y lleno de barro. Estos interminables minutos, horas, se hacen todavía más pesadas cuando ves la cantidad de palabras que los alumnos estampan en los folios y que luego tendrás que leer y corregir. Así como las charlas en el bar derriten el tiempo como un soplete el hielo, la vigilancia de un examen supone desmenuzar con un destornillador un bloque de hormigón relleno de segundos. 
Hay una solución, la escritura. Escribo este texto mientras los alumnos completan un examen de 2º de bachillerato. Una hora y media que se convertiría, sin este recurso, en una espera de aeropuerto. La verdad es que también podría mirar páginas en internet, pero no es lo mismo. Escribir te da más, te ofrece la posibilidad de vivir una experiencia metaexamen. Quiero decir que, a la vez que escribo, me levanto para dar un folio, atiendo una consulta o aviso sobre el tiempo que les queda; que, todo ese proceso lo voy recogiendo en esta página y, luego, en el futuro, podré revivir esta circunstancia. ¿Y para qué quiero revivir un momento que se hace interminable y en el que no ocurre nada? Bueno, para recordar el proceso de la escritura misma, es decir, para vivir una experiencia metaliteraria. 
En fin, creo que no es de razón poner tres exámenes el mismo día porque corres el riesgo de decir todas estas imbecilidades que estoy diciendo. Ese sí es un razonamiento acertado. La escritura sí nos sustrae del tiempo, pero este no es su valor más importante, como tampoco lo es el que sirva de entretenimiento para salvar el hormigón de un examen. No. O sí.
Me piden otro folio y otro. Y una consulta y otra. Se acerca el final, pero me queda un último examen. Uno en el que el rey Lear es de nuevo protagonista y su bufón también. Ahora les dices a ellos, si te parece, que la escritura nos sustrae del tiempo. Se van los chicos de 2º, "has conseguido que odie a Valle-Inclán". Con los exámenes se consigue esto, odios irreconciliables contra aquellos que hacían de la escritura su refugio para sustraerse del tiempo y conseguir la inmortalidad de la posteridad. Entran los que van a odiar a Shakespeare durante una hora. Esperemos que no sean rencorosos.       

Pessoa, el bufón de Lear y un examen


Llevo las gafas de Pessoa. Las compré en una librería de Lisboa donde se lucraban indecentemente con la imagen del poeta. Las gafas de Pessoa, las gafas de nadie. Veo, a su través, a los chicos de bachillerato completando un examen en el que deben comentar un fragmento del Rey Lear. El rey Lear, un personaje maltratado por la vejez y por el "fool". Pessoa, el "fool", el rey Lear, heterónimos de los propios alumnos de bachillerato, de mí mismo y de tantos otros. Abocados al destino del no ser, de la inanidad. Pero ellos, los chicos, no actúan con desesperanza. A pesar de encontrarse en un trance angustioso, que cada vez les supone mayor obsesión, no miran al horizonte, no ven al final del día la amenaza de la no existencia. La angustia con la que han entrado a clase es un síntoma de esperanza en la vida, de valoración del instante. Se agarran con pasión a su futuro próximo, a continuos exámenes que los someten a alimentar la vida con pequeñas angustias. Dosis de sufrimiento para convencernos de que la vida es necesaria, útil, con pleno sentido. 
El "fool" se ríe de ellos amargamente, de mí, de Pessoa, de todos. El "fool" se divierte contemplando la desesperación de quien ha olvidado las obras de Jonathan Swift o los dramas históricos de Shakespeare. El "fool" se ríe de las gafas de Pessoa, que ni siquiera me cubren los ojos, de la seriedad del momento y de la gravedad con que se lo toman los alumnos y yo mismo. El "fool" está colgado de la pared, asomado a la ventana, dentro de mi cabeza, "¿a que no sabes a que se reducen nuestras posesiones?: a la nada". Y baila alrededor de las mesas, se asoma al ventanuco del guiñol, enseña los huecos de su dentadura, "los reyes llevan trajes de payaso y los payasos trajes de rey, todos somos parodia". El examen termina. Me entregan los folios verdes donde cada uno ha derramado los detritus de una noche en vela o las virutas de lo que han oído y experimentado en clase. La angustia se despereza y se transforma en euforia o en frustración, según esfuerzos y caracteres. Son inmortales, inmarcesibles, eternos. No paran de levantar la vida como un cáliz y de ofrecerla a los labios de quien esté a su lado. Se lo agradezco. La lástima es que las gafas de Pessoa me recuerdan otra vez que yo ya no estoy allí con ellos, sino en un lugar en el que el "fool" se aparece vestido de rey y de payaso, por cualquier rincón y en cualquier instante, para derramar el vaso sobre mis zapatos.         

"Pessoa: la fatalidad de escribir" por Rafael Narbona


¿Quién era Pessoa? ¿Una máscara que se desdoblaba en identidades sucesivas? ¿Un eco que se multiplicaba hasta disolverse en un silencio donde ya no existe un yo al que atribuir un rostro o una voz? ¿Una sombra que pisaba la huella del otro, esbozando un camino hacia ninguna parte? En Cuadrivio (1965), Octavio Paz escribe: “El verdadero Pessoa es otro”. Al igual que Rimbaud, Pessoa ancla su yo en la alteridad, en la diferencia, en lo que está fuera o incluso más allá del lenguaje y la razón. Ser otro hasta desembocar en la beatitud del no ser. ¿Puro nihilismo? Sin duda, pero también escepticismo, juego, divagación, viaje hasta los límites del sentido, donde ya sólo queda la inminencia de algo que se desconoce. Pessoa no es un escritor profesional, sino un autor existencial que no puede sustraerse a la fatalidad de escribir. Su actitud repudia todos los dogmas y no concede ningún crédito al cartesianismo, según el cual el yo determina qué es real o verdadero. Al referirse a sus heterónimos, escribe: “No sé, por supuesto, si ellos son los que no existen o si soy yo el inexistente”. No descarta ser el heterónimo de otro poeta que lo ha inventado y se contempla con el asombro del que se asoma a un espejo cóncavo, preguntándose si las distorsiones son un efecto óptico o una revelación.

Pessoa es un poeta moderno. No mira hacia atrás. No siente nostalgia del mundo de ayer, con sus certezas y sus enseñanzas. No es tradicionalista, pero tampoco progresista. No piensa que la humanidad transite por la senda de una perfección creciente, gracias a las innovaciones técnicas, los hallazgos científicos y los cambios sociales. El hombre se equivoca al añorar el pasado o fantasear con el porvenir. Sólo disponemos del instante. Podemos explorarlo con los sentidos, sentir su frágil consistencia, disfrutar de sus plenitudes, pero nunca será nuestro hogar. No sabemos hacia dónde vamos, porque no hay ningún lugar al que dirigirse. La historia es un rumor incoherente, un estrépito que nunca se apaga. Podemos intentar anonadarnos en la naturaleza, pero nunca lo lograremos. Nunca experimentaremos la paz de un animal que toma tranquilamente el sol, indiferente ante el espectáculo de la muerte. La razón nos ha separado del mundo natural, confinándonos en una singularidad insalvable. Ya no podemos abolir la conciencia y, menos aún, silenciar el lenguaje, que bulle como un río desbordado. Estamos abocados a una promiscuidad con lo real que nos mantiene en un estado de confusión y caída. Pessoa nunca habla de esperanza. Su obra es oscura, negativa, fatalista. No es la crónica de una decadencia, sino el relato de una insuficiencia. Ser hombre es poca cosa. Es imposible saberlo, admitir nuestra insignificancia, y no inventar mitos que fabulan con el pecado, la redención y la salvación. Pessoa no repudia el cristianismo. La trágica peripecia de Cristo aportó algo necesario al mundo, pero no lo redimió, ni lo salvó. La muerte sigue ostentando su corona, derrotando una y otra vez a todos sus adversarios. Cristo sólo es otro hombre vencido y humillado.

Pessoa entiende que el instante nos proporciona momentos de placer físico e intelectual, pero advierte que no es una morada. Nunca se cansa de expulsarnos, de precipitarnos hacia el vacío y el desconsuelo. La palabra no redime. Sólo es una pirueta del entendimiento, un simulacro de permanencia suspendido sobre una fragilidad inconmensurable. “Toda la obra de Pessoa es la búsqueda de la identidad perdida”, apunta Octavio Paz. Una identidad perdida e irrecuperable, pues el yo sólo es un ardid de la conciencia, que lucha por no ahogarse en su propio flujo. Gracias a sus heterónimos, Pessoa descubrirá que la identidad del poeta no se forja en un yo afirmativo, sino en la dispersión de un yo fragmentario que no ofrece resistencia al tránsito inacabable hacia el no ser. La poesía nunca es algo definitivo, sino intuición de un prodigio que nunca se produce. Pessoa coincide con Borges, que en “La muralla y los libros” define el hecho estético como “la inminencia de una revelación que no se produce” (Otras inquisiciones, 1952).

En El mendigo y otros cuentos, una colección de doce relatos incompletos o apenas esbozados publicados por Editorial Acantilado con una excelente traducción de Roser Vilagrassa, la dispersión ya no es una posibilidad existencial y literaria, sino una clave hermenéutica. Lo fragmentario no es un aspecto formal del texto, sino una certeza ontológica. O, si se prefiere, el fondo –o el trazo- último del ser. La lección de Heráclito conserva intacta su clarividencia: todo fluye, nada permanece, el sol nunca se pone en el “fuego siempre vivo” del cosmos. Pessoa despliega su canto polifónico para abordar la realidad desde una perspectiva múltiple. En sus doce cuentos, el poeta es sucesivamente, un mendigo, un artista, un borracho, un eremita, un peregrino, un ladrón, un asesino, “un suministrador de mitos”, un ladrón, un filatelista, un papagayo, un gramófono. Ser otro no significa únicamente adentrarse en una identidad distinta, sino descender hasta el último escalón de la alteridad, asimilando la mirada animal, mineral o incluso mecánica. En los otros, hay “gloriosos infinitos” que dilatan milagrosamente nuestra experiencia.

“El mendigo” es un relato que expresa uno de esos infinitos que se abren a nuestra mirada.Su protagonista, un vagabundo al que se podría confundir con un artista o un pintor, celebra la diversidad, la pluralidad de formas que percibe tanto en el mundo exterior como en su vida interior. La naturaleza se trasciende a sí misma. Para el entendimiento, es idea. Para la sensibilidad, belleza, horror, lumbre que calienta los días. “El sentido de la naturaleza es Dios”, afirma el mendigo. No el Dios trascendente de las religiones monoteístas, sino la memoria impersonal que almacena el pasado, garantizando una misteriosa permanencia. Lo que ha existido una vez, lo que ha irrumpido en el ser, subsiste: “Cada día tiene un alma diferente de los demás. Esa alma no muere. Sube al cielo como el atardecer, y cuando la luz de la luna despunta, unge de bendiciones el misterio de su ascensión”. Cada momento de un árbol es un ente. “Cada momento de cada cosa es en sí misma un alma y una vida”. ¿Alude Pessoa a la eternidad? No. Simplemente, habla del misterio que envuelve a la vida y de la impotencia de nuestra mente para explicar el universo: “La noche habita en nosotros donde los objetos son oscuros”. Detrás del horizonte, no aguarda la nada, sino el “Alma”. Dicho de otro modo: “más allá del horizonte sólo hay más horizonte”.

La naturaleza no es simple biología. La quietud no es mera inactividad. El silencio no debe interpretarse como ausencia de sonido. “El silencio es el aspecto exterior; es la naturaleza alzando las manos en oración”. La verdadera vida es “la comunión […] en el Cuerpo de Dios”. Hay que “abandonarse a la Vida”. Merecerla. “Sé casto”, aconseja el mendigo. ¿Qué es Dios para Pessoa? “Dios es nosotros; lo que en nosotros aspira y se persigue y tiene Dios”. Es difícil unificar las especulaciones de Pessoa, cuando utiliza al personaje del mendigo para hablar de Dios y de la vida. ¿Estamos ante un mensaje veladamente cristiano o ante una reflexión inspirada por la herencia del pensamiento grecolatino? ¿Dios es un nosotros meramente intelectual, filosófico, una aspiración colectiva que expresa el anhelo de sentido, de verdad, de trascendencia? ¿O quizás Pessoa se balancea en la cuerda del panteísmo, insinuando que hay dioses en todas partes? En la piedra, en el árbol, en la brizna de hierba. ¿Qué dicen el resto de sus personajes? El borracho se muestra menos ambiguo. Su pesimismo es claro y descarnado: “La humanidad es una enfermedad de la naturaleza”. El eremita sostiene que “no existe la certeza”, que “la única felicidad del saber es ignorar”, que “el sofisma es lo real”. El dolor es la única verdad indubitable. Sólo conocemos la apariencia de las cosas. Más allá, hay una esencia, pero es incognoscible. La mente sólo percibe clara y distintamente el sufrimiento, la infelicidad. El descontento es la esencia visible del hombre: “Todos los caminos están hechos de dolor y todos conducen al dolor”. El peregrino no habla. Invita simplemente a caminar, sin buscar nada, sin desear nada, sin esperar nada. El artista niega la existencia de Dios. Hay demasiado mal en el mundo. No es compatible con un poder benévolo y omnipotente. La maldad y el azar lo devoran todo, como alimañas con un hambre insaciable. El ladrón “desearía ser dos”. No vivir atrapado en una identidad. La única patria posible es la duda, la pasividad. La libertad absoluta es no tener nada, vivir al margen de cualquier expectativa, desprenderse del lastre de la conciencia. Ser un papagayo o un gramófono. Un asesino puede soportar la cárcel y la execración social, pero no el peso de una culpa particularmente insidiosa.

La prosa de Pessoa es extraordinaria. Su pensamiento desprende destellos que revelan agudeza, intuición, ingenio, profundidad poética. Deja abiertos todos los caminos, salvo el de la esperanza, que considera cerrado e intransitable. Se muestra más cercano al neoplatonismo que al cristianismo, al panteísmo que al monoteísmo, al Dios de los poetas que al de los filósofos. Su nihilismo encierra al hombre en un callejón sin salida. Pessoa no es un moralista, ni un pedagogo. No pretende enseñar nada. Quizás por eso rehúye la coherencia e incluso la congruencia. Su obra se inscribe en el proceso de desencantamiento del mundo que comienza con la Ilustración. Pessoa no es Nietzsche. No intenta expandir su voluntad. No cree en las posibilidades del hombre para invertir los valores y alumbrar una nueva aurora, donde la finitud no se conciba como un yugo. No dice sí a la vida. Pessoa es el poeta de la melancolía, del suave desaliento y la tristeza sin estridencias. Un fatalista al que el pudor le impide arrojarse en brazos de la desesperación. Se conforma con inclinarse sobre el papel, reflejando su hastío. Impugna el mito de la identidad, la idea de un único yo al que pueden atribuirse incontables predicados. Por eso, se desdobla, liberando impulsos contradictorios. No se fija metas. No le quita el sueño quedarse a medio camino. No transige con los lamentos. Prefiere suscribir la ética del estoicismo, que aconseja entereza y dignidad. Es un ser fragmentario, un peregrino que camina sin rumbo, un escéptico que hace juegos de prestidigitación con las evidencias y los mitos, los hechos y las alucinaciones. Se siente cómodo en la ceremonia de la confusión. Aunque El mendigo y otros cuentos incluye una historia de amor, falta algo esencial en la poesía de Pessoa: la mujer. No por misoginia, sino por temor a lo femenino o, más exactamente, a lo que encarna y representa. Al igual que Nikolái Gógol, murió sin conocer el amor. Quizás tampoco el sexo. Ya hemos visto que el mendigo aconseja ser casto. No por afán de pureza, sino por la turbación que produce el contacto con la mujer, la alteridad más radical y fecunda. Permanecer lejos de lo femenino es distanciarse de la vida. También significa cerrar los ojos a esa dimensión sobrenatural que llevamos dentro de nosotros. Pessoa teme a la mujer no por cuestiones eróticas o inhibiciones morales, sino por el prodigio de la maternidad. La natalidad no le parece un milagro, sino una calamidad. El que no ama a la vida y tal vez no se ama a sí mismo, no quiere pensar en un mañana. Prefiere el silencio, el vacío, la nada.

El mendigo y otros cuentos es un regalo, casi un don. Nos recuerda que Pessoa es una de las voces más poderosas del siglo XX. Un poeta profundo, esencial, que recoge el latido de su tiempo, explorando todos sus ecos y variaciones. Desgraciadamente, su época es una época de indigencia, que ya no reconoce una estructura metafísica en el universo. Vivimos en el vértigo de una liquidez incontenible que disuelve cualquier atisbo de certeza. Sin embargo, la conciencia sigue asomándose a las profundidades para buscar algo perdurable, sagrado, y ahí encuentra invariablemente a los poetas, cuyas palabras proclaman que la grandeza del hombre reside en sus sueños y no en sus reflexiones. En ese sentido, Pessoa no es una excepción, aunque su prosa y sus poemas nos dejen en la boca un sabor a ceniza.

lunes, 18 de febrero de 2019

"Jorge Manrique o el nacimiento de la posteridad" por Miguel Barrero


No hay muchas noticias fidedignas acerca del nacimiento y la muerte de Jorge Manrique. Se cree que pudo nacer en Paredes de Nava (Palencia) o en Segura de la Sierra (Jaén) alrededor del año 1440. Por las mismas, se conoce que falleció en tierras conquenses, aunque no hay acuerdo acerca de si murió en la batalla del castillo de Garcimuñoz o si lo hizo unos días después, en Santa María del Campo Rus, como consecuencia de las heridas sufridas en el combate. Fue sepultado en el monasterio de Uclés, junto a su padre don Rodrigo, pero no queda nada de su última morada: tanto el sepulcro, como los restos, como la lápida que identificaba su enterramiento (Aquí yace don Jorge Manrique, el de las Coplas), desaparecieron durante la guerra civil. Idénticas brumas cubren la mayor parte de su biografía. Se piensa que pasó la mayor parte de su infancia y su juventud en la localidad andaluza de Segura de la Sierra, pero no hay constancia de su existencia hasta que un documento fechado en 1465 lo menciona por vez primera. Pertenecía a una estirpe de abolengo, los Manrique de Lara, que tenía suficientes credenciales en los campos de las armas y las letras, y él, por seguir la tradición, nunca dejó de curtirse en ambos frentes. Con una sólida formación humanística, se comprometió desde muy joven en las luchas contra los musulmanes y participó en campañas exitosas que le granjearon una fama sólida de buen militar. «Ni miento ni me arrepiento», dicen que era su lema. Participó en el asedio al castillo de Montizón, se alió con Isabel y Fernando en su lucha contra Juana la Beltraneja y consiguió levantar junto a su progenitor el asedio con que cercaban a Uclés el noble Juan Pacheco y el arzobispo Alfonso Carrillo de Acuña, a la sazón responsable de la diócesis toledana.

No son estas gestas, sin embargo, las responsables de que hoy le recordemos. Si en el fragor bélico fue un guerrero valeroso y estimado en su tiempo, no fueron menos apreciadas sus virtudes en el terreno de la lírica. No se caracterizó Manrique por su prolificidad —su obra poética apenas abarca unas cuarenta composiciones, la mayoría piezas de tipo burlesco, amoroso o doctrinal que no dejan de enmarcarse en los parámetros trovadorescos y satíricos de la época que le tocó en suerte—, pero de su pluma salió una obra maestra que no solo marcó un hito en la literatura de esos años imprecisos en los que la Edad Media languidecía y el Renacimiento estaba a punto de irrumpir por la puerta grande de la Historia, sino que extendió su influjo a lo largo y ancho de todos los siglos que estaban por venir. No se trataba de un poema burlesco, ni amoroso, ni doctrinal, sino de un canto funerario —lo que en aquella época se denominaba planto— que pergeñó en alabanza y recuerdo de aquél que le había dado la vida y a quien había visto fallecer en 1476, apenas tres años antes de que le tocara a él mismo decir adiós a este mundo.

Don Rodrigo Manrique, conde de Paredes de Nava, había sido maestre de la Orden de Santiago y, como se ha dicho, participó junto a su hijo Jorge en algunos combates. Se cree que falleció a causa de un cáncer que le desfiguró el rostro, y tal vez cuando su vástago se puso a componerle la célebre elegía lo hizo movido por un impulso premonitorio: los estudiosos tienden a pensar que los versos fueron escritos en vísperas de la batalla en la que acabó perdiendo la vida. Sea como fuere, ambos, padre e hijo, inscribieron su nombre con letras de oro en la posteridad gracias a un texto que, precisamente, da carta de naturaleza a esta y la presenta como una tercera vía alternativa al conocido y recurrente binomio que desde antiguo distinguía entre cuerpo y alma.

Las Coplas a la muerte de su padre —también conocidas como Coplas a la muerte del maestre don Rodrigo, cuando no se las denomina simple y llanamente Coplas de Jorge Manrique— se componen de cuarenta coplas de pie quebrado. Era esta una estrofa que se usó con frecuencia en el siglo XV y que inauguró Juan de Mena, pero a la que Manrique concedería tal notoriedad en su poema que desde entonces se la suele conocer como «copla manriqueña». Consiste en una pareja de sextillas cuyos versos tercero y sexto tienen cuatro sílabas, lo que los distingue del resto, octosílabos, y confiere al conjunto un ritmo peculiar. Pese al título, no todo el poema se dedica a glosar la figura del padre muerto. La composición, de hecho, se abre con trece coplas de pie quebrado que introducen el tema ocupándose de la fugacidad de la vida. Probablemente sean las más conocidas, aquellas de las que cualquier persona que haya cursado el bachillerato con un mínimo de interés podría recitar hoy determinados fragmentos sin mayor problema. Valga, como muestra, el inicio:

Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el placer,
cómo después de acordado
da dolor,
cómo a nuestro parecer
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.

O también:

Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en el mar,
que es el morir:
allí van los señoríos
derechos a se acabar
y consumir;
allí, los ríos caudales,
allí, los otros, medianos
y más chicos;
allegados, son iguales,
los que viven por sus manos
y los ricos.

La siguiente tanda de coplas, de la XIV a la XXIV, se centra en una serie de ejemplos a lo expuesto en las anteriores para mostrar cómo hasta los protagonistas de las gestas más perdurables terminaron viendo cómo sus hazañas no les deparaban un final distinto al del resto de los hombres.

¿Qué se hizo el rey don Juan?
¿Los infantes de Aragón,
qué se hicieron?
¿Qué fue de tanto galán?
¿Qué fue de tanta invención
como truxieron?
Las justas y los torneos,
paramentos, bordaduras
y cimeras,
¿fueron sino devaneos?,
¿qué fueron sino verduras
de las eras?

¿Qué se hicieron las damas,
sus tocados, sus vestidos,
sus olores?
¿Qué se hicieron las llamas
de los fuegos encendidos
de amadores?
¿Qué se hizo aquel trovar,
las músicas acordadas
que tañían?
¿Qué se hizo aquel dançar,
aquellas ropas chapadas
que traían?

Al fin, en la vigésima quinta copla, aparece la figura de don Rodrigo Manrique. Este tercer apartado de las Coplas se divide, a su vez, en dos partes. En la primera, el poeta dedica un elogio sincero y cuajado de ternura a su progenitor, a quien se presenta como un auténtico modelo de conducta, en el campo de batalla y en el ámbito familiar.

¡Qué amigo de sus amigos!
¡Qué señor para criados
y parientes!
¡Qué enemigo de enemigos!
¡Qué maestro de esforçados
y valientes!
¡Qué seso para discretos!
¡Qué gracia para donosos!
¡Qué razón!
¡Qué benigno a los sujetos,
y a los bravos y dañosos,
un león!

El obituario llega hasta la copla XXXIII. En ella, se introduce la que será la última parte del poema:

Después que puso la vida
tantas veces por su ley
al tablero,
después de tan bien servida
la corona de su rey
verdadero,
después de tanta hazaña
a que no puede bastar
cuenta cierta,
en la su villa de Ocaña,
vino la muerte a llamar
a su puerta.

Se entabla, a partir de ahí, un diálogo que la propia muerte mantiene con don Rodrigo Manrique antes de llevárselo, y no hay que aguardar mucho para que el texto llegue a su auténtico meollo, a aquello que, al margen de sus excelentes hechuras, le concede un lugar de honor en la historia de la literatura. Y es la muerte, como no podía ser de otra manera, la que trae el asunto a colación:

—No se os haga tan amarga
la batalla temerosa
que esperáis,
pues otra vida más larga,
de fama tan gloriosa
acá dexáis;
aunque esta vida de honor
tampoco no es eternal
ni verdadera,
mas con todo es muy mejor
que la otra temporal,
pereçedera.

Es decir, que si durante toda la Edad Media únicamente se habían alcanzado a contraponer dos vidas: la terrenal y la celeste, las Coplas a la muerte de su padre instauran una alternativa a ambas —o un punto intermedio entre las dos— que tiene que ver con la memoria que quedará en los demás de nuestras acciones una vez que nosotros no estemos ya en este mundo. Con esa fama que hará que don Rodrigo Manrique permanezca planeando cuando él ya no exista, gracias a los recuerdos y las palabras de quienes lo conocieron personalmente o supieron, por fuentes fidedignas, de sus gestas. La posteridad, en suma, que el difunto se había ganado con creces:

Y pues vos, claro varón,
tanta sangre derramastes
de paganos,
esperad el galardón
que en este mundo ganastes
por las manos;
y con esta confiança
y con la fe tan entera
que tenéis,
partid con buena esperança,
que esta otra vida tercera
ganaréis.

La última copla, y en particular sus tres últimos versos, demuestran cómo las palabras de la muerte son plenamente aceptadas por el propio Jorge Manrique y por quienes, como él, se ven acompañando a don Rodrigo en el lecho de muerte:

Así, con tal entender,
todos sentidos humanos
conservados,
cercado de su mujer
y de hijos y de hermanos
y criados,
dio el alma a quien se la dio,
el cual la ponga en el cielo
y en su gloria;
y aunque la vida murió,
nos dexó harto consuelo
su memoria.

La memoria de don Rodrigo quedó, así, a buen recaudo en los versos que le compuso su hijo. Quizá éste no llegó a barruntar que esos mismos versos conseguirían que, seis siglos después de su deceso, aún se recuerde su inmenso talento, por mucho que no quede el menor rastro de su sepultura ni se conozcan demasiados datos sobre su vida. No es extraño que la posteridad haya querido ser magnánima con Jorge Manrique: al fin y al cabo, la inventó él.