jueves, 20 de julio de 2017

El banquero y el futbolista


Hoy he escrito un heliogábalo,
he llamado a una agencia de viajes,
he respondido a quince guásaps,
he reservado una habitación de hostal por internet
y, mientras escucho a Bill Evans en el ordenador,
respiro el sosiego de una mañana sin poesía
y con dolores de barriga.
En el campo recogen ajos 
y en los bancos insultan a las viejecitas,
todo sigue como siempre;
con la tranquilidad de un día sin guerra.
En las noticias truenan
el suicidio de un banquero y el arresto de un gerifalte deportivo.
Del campo y de lo mío, nada.
Seguimos en el ostracismo.
A nadie le interesan las gestiones de reserva,
ni Bill Evans, ni los dolores de barriga,
ni los heliogábalos,
ni siquiera los ajos, tampoco la poesía,
a pesar de que se venden libros de heliogábalos
como bragas en el Primark
y los llaman libros de poemas.
Hace calor, es verano,
y las viejecitas escupen a los banqueros.
Todo sigue como siempre. 

Llamadla heliogábalo, por ejemplo


Llamar a esto poesía 
es engaño, 
es falacia, 
es gaseosa.
Ensuciar palabras
es costumbre habitual
entre enamorados,
pero no llaméis poesía
al humo,
al ruido,
a la testosterona.
No entiendo de placeres
sin dolor, ni hermenéutica.
No entiendo de labios
que no hayan sido adiestrados
para la succión.
No aprecio la palabra
sin fondo de armario,
ni las amapolas
sin semillas alucinógenas.
No la llaméis poesía,
hay tantos nombres
como pétalos.
Llamadla heliogábalo,
por ejemplo. 

miércoles, 19 de julio de 2017

Las tentaciones de sor Virtudes


Con 18 años es difícil resignarse. El papa ha prohibido esas celebraciones, pero ella no quiere entrar en el noviciado sin gozar de su merecida despedida de soltera. Se puso de moda en el Vaticano. Grupos de monjas con el crucifijo sobre la cabeza se desmadraban por las calles aledañas a la capilla Sixtina en cuanto caía el viernes noche. La mayoría de ellas en éxtasis etílico. Todas con el pecho cruzado por bandas amarillas (un toque de informalidad en el grave hábito de novicias). Ha sido el mismo papa quien ha prohibido estos saraos. Roma no es ciudad para el escándalo, ni para el turismo de despedidas como ya lo son Dublín, Granada o Salamanca. Sin embargo, Virtudes no se resigna. Es una tradición que no debería haber desaparecido. Todas sus compañeras de convento se regodearán contando la experiencia anterior a su casamiento con Cristo y ella no. "No puedo ser la primera, no puedo ser la única en  quedarme sin despedida, me niego a ser mártir de la prohibición". Y mientras dice esto llama al seminarista que hacía de boy hasta ahora. Al otro lado del teléfono una voz masculina, grave y sensual le hace dudar sobre su entrega a Cristo. Lo imagina con el alzacuellos tensado por la masculinidad de la nuez, con la sotana ceñida a las caderas, con la sangre del cilicio humedeciendo sus muslos. Si se niega, qué será de ella y lo que es peor, cómo convencerá a sus compañeras sin la atracción del "estríper" oficial. La gravedad del varón vuelve a sonar a través del auricular, ella traga saliva, aparta las manos de su entrepierna y cuelga.    

martes, 18 de julio de 2017

La lengua como instrumento elitista: de "iros" e "idos"


Que la lengua (sobre todo la escrita) se ha utilizado como instrumento de poder es algo evidente desde las primeras civilizaciones conocidas. La escritura es (y en algunas culturas lo sigue siendo) un recurso imprescindible para que unos pocos se erijan en casta dominadora (y perdóneseme lo de casta). El oráculo era el que dominaba los asuntos del hombre y lo hacía a través de la elocuencia. A ellos se elevaban las consultas de los poderosos para saber sobre los designios del destino. Ha existido siempre un sacerdocio de la escritura, un élite dedicada a administrar y dominar a través de la palabra escrita. Muchos querían pertenecer a esa casta, misteriosa y dueña de un poder a veces omnímodo. 
En nuestra sociedad moderna, persiste ese prurito de pertenecer a la élite que domina los registros del lenguaje. De pertenecer a cualquier élite. Por eso se explica que cuando aparece una modificación de una norma escrita para adaptarla al uso común de los hablantes, se remueva la indignación de los que se creen en el deber de velar por la inmovilidad eterna de la gramática y la ortografía. 
Hace ya mucho tiempo que se optó por la gramática descriptiva y no prescriptiva. Por fijar las normas gramaticales a partir de su uso y no a pesar de ello. Pero este procedimiento descriptivo no entona bien con la necesidad elitista de pertenecer a una casta superior (se me perdone de nuevo) que se distingue del vulgo por conocer los oscuros entresijos de las reglas lingüísticas. Solo hay que ver el revuelo que se monta alrededor de cualquier cambio propuesto por los académicos de turno, por muy bien argumentado que esté, incluso entre los propios académicos.
Hasta ayer mismo, no había comprobado la cantidad de gente que sabe utilizar y utiliza la forma "idos" como imperativo del verbo "ir". Os puedo asegurar que en todos mis años de docencia, no sé si he registrado algún uso "correcto" de ese imperativo (ya sea entre profesores o alumnos). Incluso a mí como profesor de lengua se me hace raro y casi pedante decirles a los chicos: "Idos al patio". Pero al parecer había escondidos, latentes, millones y millones de hablantes respetuosos con esta forma verbal. Tampoco sabía que hubiera tantos lingüistas y gramáticos conocedores del mundo de la normativa castellana como he visto desde ayer en los periódicos e internet. Nos enfada que "las chonis" hablen conforme a las reglas lingüísticas. Lo ridiculizamos y nos molestamos porque "¿adónde vamos a llegar?, ¿a decir cocreta, o asín?". Sin duda estas molestias, estas miríadas de nuevos filólogos se atienen a ese sentido elitista del que sabe utilizar la lengua o del que cree que sabe utilizar la lengua. "¿Cómo vamos a hablar nosotros igual que las chonis?", y utilizan esta expresión "chonis" porque está bien visto abalanzarse sobre esta nueva categorización del vulgo, y ya no contra el vulgo propiamente dicho. Para distinguirse de los inferiores que apenas saben farfullar. Para enrolarse en las filas de la élite.
El esnobismo es un eterno de las sociedades burguesas, desde su origen, se tiña del color que se tiña. Aunque también el hecho de que fuera Pérez Reverte quien ha comunicado la nueva decisión de aceptar "iros", haya sido un detonante para que se ladre un poco más de la cuenta; sin atender desde luego, a la rotunda lógica lingüística de la decisión. 
Esnobismo y argumento "ad hominem", un buen cóctel con que se define gran parte de la mediocridad intelectual de nuestros tiempos, bueno, y de todos.         

lunes, 17 de julio de 2017

"No te muerdas la lengua, camarada" por Manuel Vicent





Este cineasta, José Luis García Sánchez, nació en Salamanca, en 1941, hijo de militar de alta graduación, de lo cual se deduce que la primera mucosa de su subconsciente estuvo amasada con voces de mando y cornetas que tocaban a silencio, unidas al sonido de campanas de iglesias y conventos que llamaban a misa. Este equipaje se lo trajo el niño a Madrid a muy tierna edad donde le sobrevino el uso de razón o algo parecido en una casa de militares de la calle Maudes del barrio de Cuatro Caminos. Desde la ventana del comedor se veía la fachada del Hospital militar.

Su primer plató fueron los solares donde jugaban juntos los hijos de los fusiladores y de los fusilados. El neorrealismo del barrio estaba formado por carteristas de tranvía, putas de la calle Treviño, puestos de pipas, cromos y tebeos, un pastor protestante de Bravo Murillo, vacas lecheras ordeñadas en las aceras y mozalbetes que daban tirones a los bolsos, mangaban motos e incendiaban jardines de chalets deshabitados. Una de las diversiones consistía en asomarse a un ventanuco del hospital desde el que contemplaban las autopsias.

La fantasía corría a cargo de Eloy, un botones el cine Bilbao que solía contarles a sus amigos las películas prohibidas. Esto sucedía antes de que el chaval, futuro cineasta, se pusiera a soñar por su cuenta con una bolsa de pipas en la oscuridad de los cines Astur, Cristal, Metropolitano, pero había algo en sus sueños que no funcionaba correctamente, porque tenía una tendencia innata a ponerse siempre de parte de los indios contra John Wayne.

Por Cuatro Caminos andaba callejeando entonces el hijo de un comunista preso, un chaval de 17 años, muy responsable, llamado Pablo González del Amo, a quien la policía política trincó mientras escribía con alquitrán en una pared “Viva el Comunismo”, lance que por ser menor de edad solo le costó de cuatro a seis años de cárcel en los penales de Ocaña y del Dueso.
Los curas

Pablo y José Luis no se conocieron hasta muchos años después, porque la vida les impuso un destino dispar: José Luis García Sánchez fue al colegio de pago donde los curas le extirparon el catolicismo y luego estudió Derecho en la Complutense para aprender que la ley emana de la voluntad divina y que el Derecho Romano fue elaborado con el fin de que los patricios no se vieran nunca condenados. En cambio, Pablo en la cárcel aprendió montaje cinematográfico a cargo de otro presidiario, Ricardo Muñoz Suay, fundador después de Uninci, productora del Partido Comunista. Con el tiempo Pablo del Amo montó todas las películas —y ganó dos premios Goya, con Divinas Palabras y Tirano Banderasde aquel niño José Luis, con el que se cruzó tantas veces en el mismo barrio de Cuatro Caminos sin encontrarse.

Los sabios dirigentes del Movimiento habían inventado un sistema para fabricar realizadores de nodos e informadores obedientes al servicio de los ministerios, pero se les torció el asunto y acabaron construyendo un nido de rojos, que se llamó Escuela de cine. Y allí fue García Sánchez a aprender el oficio más hermoso del mundo que no se puede enseñar: uno, porque se hace en grupo, con lo que la responsabilidad se diluye entre amigos; dos, porque los jefes nunca son los mismos; tres, porque la tarea es siempre diferente; cuatro, porque el talento viene de fábrica y no se aprende. Allí tuvo de maestros a Carlos Saura y a Basilio Martín Patino, a los que empezó por llevarles los bocadillos y, poco a poco, terminó comiéndoselos junto con ellos.

José Luis se unió a aquella banda de la Escuela de cine poblada de poetas malditos, desechos de otros sueños literarios, visionarios de una nueva cultura de la imagen. Tuvo que luchar contra el principio de que realizar una película en España era entonces tan impropio como montar una corrida de toros en Chicago, pero no empezó mal porque se llevó el León de Oro en Berlín con Las truchas y es autor de no menos de 30 películas dentro de la coña corrosiva, marca de la casa. El nombre de García Sánchez va unido al de Rafael Azcona y al de los Trueba. Con ellos ha trabajado en decenas de guiones, unos convertidos en películas, otros en el cajón, y los más perdidos en el aire entre los orujos de las sobremesas donde pugnaban por desperdiciar una idea genial a cambio de una carcajada.

José Luis García Sánchez no ha olvidado aquellas autopsias que veía de pequeño; de hecho ha dedicado su vida, primero, a destrozar el franquismo familiar como el caballo de cartón y después a usar el cine como un juguete para sacarle las tripas de serrín a la sociedad. Con una generosidad sin límites regala ideas y proyectos, pero incapaz de morderse la lengua le basta la tentación de una frase malvada para destruirlo todo, empezando por sí mismo, como si fuera una de aquellas pedradas que arrojaba de niño a otra pandilla de la barriada.

viernes, 14 de julio de 2017

"La vida exagerada de Lope de Vega" por Mireya Hernández



El 24 de agosto de 1635 Lope se levantó temprano, dijo misa, cuidó de su jardín y se encerró a trabajar en su estudio. Por la tarde asistió a una conferencia de Medicina y Filosofía en el Seminario de los Escoceses, donde ahora hay un hotel y un local de comida rápida, y se desmayó. Le llevaron a su casa y le practicaron una sangría. Al día siguiente escribió un poema y un soneto y recibió la visita del médico. El domingo 26 hizo testamento y se despidió de sus amigos, y unas horas después, la tarde del 27, murió. Las honras fúnebres duraron nueve días. Todo Madrid salió a la calle a despedirle.

Veinticinco años antes compró la que fue su última casa en el número 11 de la calle Cervantes de Madrid, en pleno Barrio de las Letras. "Mi casilla, mi quietud, mi huertecillo y estudio...", decía con falsa humildad del edificio que adquirió por 9000 reales. Allí escribió varias de sus obras más conocidas y vio morir a su hijo Carlos Félix, a su segunda esposa Juana de Guardo y a su último gran amor, Marta de Nevares ("Resuelta en polvo ya, mas siempre hermosa"), que terminó sus días demente y ciega.

La vivienda reconvertida en museo es una puerta abierta al Siglo de Oro y al Madrid del XVII. Visitarla es como viajar en el tiempo, como si al franquear la entrada bajo el dintel que reza "D.O.M. PARVA PROPIA MAGNA/MAGNA ALIENA PARVA" (Lo pequeño, siendo propio, es grande / Lo grande, siendo ajeno, es pequeño), dejáramos atrás una calesa y en nuestros bolsillos tintinearan ducados y maravedís.

Nada más entrar, pasado el zaguán, nos encontramos con el jardín ("más breve que cometa"), un remanso de paz donde Lope pasó muchas horas y a cuyos árboles y flores dedicó algunos versos. Cuatrocientos años más tarde imaginamos que el huerto, el palomar, el corral, el pozo, la parra y el naranjo que plantó en recuerdo de su primera esposa Isabel de Urbina, son los que él veía cada mañana mientras leía su breviario.

En la primera planta se encuentra el oratorio donde celebraba misa; la alcoba donde murió y desde cuya ventana seguía el servicio religioso cuando estaba enfermo; el estudio lleno de libros y pinturas que vio nacer sus mejores obras (Peribáñez, Fuenteovejuna, La dama boba, El caballero de Olmedo, El perro del hortelano...) y donde se reunía con sus amigos entre escritorios, braseros y tapices que le ayudaban a combatir el duro invierno; el estrado de origen oriental decorado en tonos carmesí donde las mujeres se juntaban para coser, rezar o charlar; el comedor con bodegones del Museo del Prado; la cocina que da al jardín y que en otro tiempo estuvo en la planta baja, con un fogón abierto, una alacena y cacharros de cerámica; y la alcoba de las hijas donde tuvo lugar uno de los episodios más dramáticos y dolorosos de su vida: el descubrimiento del rapto de Antonia Clara en el verano de 1634 ("Cubrióse entonces de un humor sangriento / el corazón; las lágrimas heladas / no me dejaban ver el aposento"). Es curioso que la joven de diecisiete años se fugara con su amado nueve lustros después de que lo hiciera su padre con Isabel de Urbina.

En la segunda planta abuhardillada se recrea el cuarto de huéspedes o del Capitán Contreras (uno de los invitados más aventureros que pasaron por allí), la alcoba de las sirvientas y la alcoba de los hijos Lope Félix y Carlos Félix, donde hay una cuna con un cinturón de amuletos para proteger a los niños. En aquella época no había baños, así que los habitantes de la ciudad hacían sus necesidades en un recipiente y por la noche arrojaban su contenido a la calle avisando con el grito de "¡agua va!"

Por esta casa a la malicia donde el 'Fénix de los Ingenios' desayunaba torreznos, una confitura de cortezas de naranja sumergidas en miel y aguardiente, pasaron también cientos de admiradores que iban a alabar su teatro y sus poemas. Fue tal el éxito que cosechó, que la gente le paraba por la calle y le aplaudía. Era frecuente oír "es de Lope" cuando se quería elogiar una obra de arte o destacar las cualidades de un caballo o una espada. La oración de moda durante años fue: "Creo en Lope de Vega todopoderoso, poeta del cielo y la tierra".


El 'monstruo de naturaleza' como le apodó Cervantes fue el primer escritor profesional español. Cultivó casi todos los géneros literarios de su época, firmó cientos de comedias (se le atribuyen 1500, pero sólo se confirma su autoría en 316) y renovó el teatro reduciendo la estructura a tres actos, introduciendo subtramas, mezclando comedia y tragedia y desobedeciendo la unidad de acción al narrar dos historias en lugar de una en la misma obra. Además, creó los mejores personajes femeninos del Siglo de Oro: mujeres valientes que se saltan las leyes y las obligaciones sociales y que están dispuestas a cualquier cosa para conseguir lo que buscan. Esta especie de superhéroe popular que estiró el tiempo como si fuera un chicle situó el divertimento y el interés del espectador en primera línea, y este le devolvió el favor con creces. Clásico desde su juventud, tuvo un reconocimiento que no ha logrado ningún escritor en los siglos posteriores.
La otra cara de este torrente creador, o precisamente lo que le hizo ser tan prolífico, fue su vida, que parece sacada de una telenovela: enredos amorosos, huidas arriesgadas, hijos legítimos e ilegítimos, muchos de ellos muertos en la infancia; trifulcas con sus contemporáneos, encarcelamiento, hazañas de guerra, destierro de la Corte y del Reino de Castilla, problemas económicos, escándalos, delirios de grandeza, fervor religioso... En Lope todo es excesivo, y ese exceso lo vuelca en su obra, donde da forma a las paradojas y anhelos que le acompañaron durante 73 años. Mujeriego y devoto, liberal y conservador, rebelde y servicial, el dramaturgo brilló hasta el final de sus días y dejó abierto el camino para los que llegaron después.

miércoles, 12 de julio de 2017

"La última frontera yihadista en Mosul" por Ángeles Espinosa



“No se asuste, los morteros los estamos disparando nosotros”, tranquiliza un oficial iraquí al lado de la mezquita de Al Nuri, en el casco viejo de Mosul. Sólo después aclara que responden a disparos de francotiradores del Estado Islámico(ISIS) que aún resisten dos calles más allá, en la zona de Al Maidan, teóricamente liberada el pasado domingo. El sonido seco y cortante de sus balas se oye de forma esporádica durante toda la mañana de este martes. Esos estertores mantienen ocupado a un pelotón del Ejército de Irak al día siguiente de que su primer ministro y comandante jefe, Haider al Abadi, proclamara la “victoria total” sobre el ISIS en la ciudad. Es la última batalla.

“No sé cuántos quedan, pero están luchando a muerte los muy jodidos”, admite un soldado que se identifica como Nabil. Es mediodía y él y sus hombres han hecho un alto para almorzar. Gordito, camiseta negra, bandana y gafas Oakley, Nabil se muestra inasequible al desaliento. Lleva 23 días luchando en este frente y aunque las rotaciones son de 20 días, él asegura que no va a tomarse el descanso que le corresponde hasta que no acaben con el último yihadista. “Desconozco el tiempo que nos va a llevar, aunque espero que hayamos terminado con ellos para la puesta del sol”, declara.El ISIS destruyó esa aljama, desde la que su líder, Abu Bakr al Bagdadi, proclamó el califato, y el vecino minarete jorobado para privar a las fuerzas gubernamentales de su toma simbólica. Del mismo modo, sus últimos combatientes en Mosul intentan ahora deslucir la victoria con una batalla perdida de antemano. Su resistencia, arrinconados en unos pocos metros cuadrados y con escasos víveres, asombra incluso a sus enemigos. Según el oficial citado aún eran dos centenares.

Nabil también dice que esos remanentes son “occidentales”. ¿Cómo lo sabe? “He visto sus cadáveres”, afirma. Otros compañeros suyos hablan de “rusos”, en referencia a los ciudadanos de las repúblicas exsoviéticas del Cáucaso. Aunque los equipos de la Defensa Civil han retirado muchos cuerpos, el penetrante olor agridulce de la descomposición revela que todavía quedan más por recoger. Las trampas explosivas dejadas por los milicianos del ISIS ralentizan la tarea. Es lo que sucede con los dos “chinos” del edificio de enfrente, probablemente combatientes uigures. Nadie se atreve a tocarlos mientras no vengan los artificieros.

Todos coinciden sin embargo en que esa resistencia final es cosa de “combatientes extranjeros”. No sólo guerrilleros muy ideologizados, sino carentes de toda escapatoria. Mientras los militantes iraquíes han podido tratar de infiltrarse entre los civiles para escapar del asedio, ellos no tienen otra salida. Han decidido morir matando.

Este soldado, originario de Diyala, es miembro de una unidad sanitaria de emergencia que atiende a los heridos en el frente. A su alrededor, la desolación es absoluta. Cuesta imaginarse con vida esta calle que un día estuvo llena de pequeños comercios. Al Sheizani era una de las principales arterias del zoco. Ahora, en los cráteres de su calzada yacen acostados los restos calcinados de los camiones bomba que los terroristas lanzaron contra los soldados.“Han sobrevivido escondidos en los túneles que excavaron bajo las casas y esta mañana nos han sorprendido disparando y lanzando granadas desde la calle Faruk”, cuenta otro uniformado, en referencia a una de las callejuelas que se extienden entre las ruinas de Al Nuri y el río Tigris. Varios helicópteros sobrevuelan la zona y de repente se oye el repicar de sus ametralladoras. Poco antes un bombardeo aéreo ha hecho que una columna de humo negro se elevara hacia el cielo.

Las viejas construcciones del casco antiguo que no han sido alcanzadas por la artillería se han derrumbado por las sacudidas. Los enseres de algunas casas se muestran impúdicos a través de los huecos que las bombas han abierto en los muros. Una manta marrón, una silla de plástico morada, un colchón en precario equilibrio… Es toda la huella de sus habitantes, algunos muertos en los combates; los que lograron huir, convertidos en refugiados en su propio país. Su pasado, enterrado entre los escombros.

“Esto ha sido peor que la Segunda Guerra Mundial”, asegura el oficial, que no facilita su nombre porque no está autorizado a hablar con la prensa.

La conversación se interrumpe por la llegada de Chris y Esther. Son dos voluntarios de Global Response Management (GRM), una ONG fundada el pasado enero para “facilitar atención de emergencia y cuidados de trauma de alta calidad en áreas de alto riesgo y pocos recursos”. Acaban de encontrar un generador en una casa cercana y tratan de ponerlo en marcha para refrigerar la pequeña clínica que, con ayuda del Ejército, han instalado en una antigua carnicería, cuyas paredes permanecen milagrosamente en pie.

“Es perfecto porque los ganchos [de la carne] nos sirven para colgar las bolsas de suero”, asegura Esther, una enfermera de Oregón que ha venido durante sus dos semanas de vacaciones. “Facilitamos atención prehospitalaria; en los casos más graves estabilizamos y enviamos al hospital más próximo”, declara indicando la ambulancia militar aparcada enfrente. Durante las últimas semanas, ella y sus compañeros han atendido sobre todo a civiles que lograban escapar del área controlada por el ISIS, “un centenar al día”.

Hoy no hay civiles a la vista, aunque la coordinadora humanitaria de la ONU para Irak, Lise Grande, ha declarado que aún quedan personas atrapadas en la zona. “Desconocemos el número exacto, pero probablemente se trata de algunos centenares que no pueden o no quieren irse”, ha precisado Grande a EL PAÍS. Se trataría sobre todo de discapacitados, ancianos y niños que quedaron separados de sus familias.

Aun así a los voluntarios de GRM no les falta trabajo. Un vehículo trae a dos soldados que sangran profusamente. Para sorpresa de todos los presentes no se trata de heridos por los francotiradores del ISIS, sino por fuego amigo. “El helicóptero”, explica el compañero que les ha traído. ¿No se comunican entre ustedes? “Sí, pero estas cosas suceden”, añade encogiéndose de hombros. Uno de ellos ha resultado alcanzado por esquirlas en una mano y la barriga de forma superficial, y es tratado allí mismo. El otro, al que la metralla le ha penetrado en el muslo, lo estabilizan y envían a un hospital.

Empieza a caer el sol y los deseos del entusiasta soldado Nabil no parecen haberse cumplido. Sigue oyéndose el repicar esporádico de las armas. Es cuestión de horas. Pero tal como ha advertido Karim al Nuri, un destacado político chií, la derrota del ISIS en Mosul no significa que se haya acabado con el “terrorismo”. El Gobierno, ha dicho, “debe evitar los errores anteriores que llevaron a la emergencia de [ese grupo] y trabajar para eliminar el miedo a la marginación y la afiliación terrorista de las zonas suníes”.

Cuando Calderón quiso ser Lope y Cervantes a la vez: "La dama duende" en el Festival de Almagro


Tuve la felicidad de asistir anoche en Almagro a la representación de La dama duende de Calderón, puesta en escena por la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Un Calderón muy lopesco, dinámico, ágil, divertido. De verso fácil y palabra afilada. Tiene una cualidad excepcional esta obra, como muchas otras del teatro clásico: consigue transformar en el paladar un argumento de borrajas en cocochas de merluza aderezadas con un pil pil bien trabado. Sin los juegos de palabras del verso calderoniano, sin la solidez del equívoco lingüístico, sin el dominio de las formas, esta comedia no sería otra cosa que un divertimento de palacio. Pero Calderón convierte una trama aguachirle de capa y espada en un denso aguamiel de sabrosas esencias. 
Viene al pelo acercar la obra a la época romántica. La Compañía Nacional acierta (como casi siempre) y los enredos sentimentales adquieren un mayor tono de parodia en ese ambiente decimonónico. El personaje de Notario, un don Juan tan enamorado que en el intento de adornar su retórica amorosa trabuca el discurso y dice justo lo contrario de lo que desea transmitir a su dama (entregada y confundida), es una de las delicias de esta comedia. Otra, y no menor, es el juego quijotesco del lenguaje que Ángela, la dama enamorada (Marta Poveda), utiliza en sus cartas para conquistar a su deudo don Manuel (Rafa Castejón). Nos remite a los libros de caballerías y a la parodia que terminó con ellos, el Quijote. Todo el enredo sentimental se tiñe de juego lingüístico caballeresco, cervantino y lopesco, que eleva la comedia en un aire metaliterario. Cosme, el criado de don Manuel, culmina este amor juguetón por la palabra escrita: "Será que no sé leer en cartas y sí en libros". 
Los personajes son, y ellos mismos parecen saberlo, caricaturas de novelas sentimentales y caballerescas. Ángela quiere conquistar con la palabra antigua, con "fermosura", como hacían Amadís y don Quijote. Don Juan, con retruécanos que se le van de las manos y se convierten en monstruos que dicen lo que no desean decir. Don Luis se recrea en el desdén y ama porque es despreciado. Beatriz se une a la aventura de la dama duende y espera que se decidan las palabras de don Juan. Cosme se refugia en la bebida, en el chascarrillo y en la locura de la trama. Y nosotros, espectadores convencidos, nos entregamos a la deliciosa puesta en escena de la CNTC y nos embarcamos en el disparate y en la parodia desde el primer momento. 
Un verso líquido y claro, un dinamismo apabullante, unas interpretaciones sin fisuras y una voz cazallesca (la de Marta Poveda) que llena de carácter el escenario. Un placer para los sentidos ese entrar y salir de camas y divanes, de líos sentimentales y juegos de honor, de persecución del placer y huida de la represión social. Un placer ver el choque de espadas y de versos en el escenario con tanta naturalidad que se funden los siglos sobre el escenario. No es el siglo XIX, ni el XVII, ni el XXI; es el juego de la palabra y la representación, el placer de la ficción echa carne sobre el escenario del Hospital de San Juan en Almagro. Y los murciélagos siguen disfrutando del espectáculo.      

sábado, 8 de julio de 2017

Bloomsday o Blufday: 16 de junio en Dublín



Bloomsday es Blufday, está confirmado. Hace dos años, después de un viaje a Dublín, engañado por las noticias del día de Leopold Bloom, alabé el hecho de que una ciudad se volcara en la celebración de la literatura, como si de una Champions o de una Virgen se tratara. Todo humo. Ni Dublín se deshace por celebrar la obra de Joyce; ni nadie, salvo cuatro octogenarios, se visten de época para conmemorar el día del Ulises. Fiesta multitudinaria y literatura no casan bien. El Bloomsday es un Blufday. Dublín no es Benidorm, ni la novela de Joyce tiene el mismo tirón que las happy hours. El placer de la alta literatura no vende bien. Algunos viejos comen sandwiches de gorgonzola en el Davy Byrnes, otros se han levantado de las tumbas y otras se han escapado de Ascot sin quitarse los tocados de fantasía. Ellos, los únicos, se sientan alegres ante una copa de borgoña. 
No hay motivos para que los dublineses se echen a la calle. Una novela casi ininteligible no lo merece. Un santo vestido de verde o una despedida de soltera o las tiendas abiertas, sí. No, Dublín no es una excepción, por muchos premios Nobel que hayan nacido en sus calles. Aquí no se celebra el Bloomsday, sino el Moneysday, como en el resto de Occidente. 
Una jauría de jóvenes irlandesas vestidas con minifaldas militares secan los 450 serpentines de Temple Bar. Detrás de ellas, las chicas del duende, amantes del grog y el chupito. La calle del viernes tarde revienta de alcohol y bullicio. No, no celebran a Mulligan, ni a Dedalus, ni a Haines; sino el fin de semana, el fin del celibato, el fin del mundo. No hay motivo para montar una fiesta por un personaje de ficción creado por un irlandés borracho. Los concursos de aguante en la barra, las danzas celtas y los tours por los pubs con pulseras verdes no homenajean a Joyce. Amantes de la literatura, dos, con las uñas de los pies arañando la tapa del ataúd. Es Blufday. Jolgorio del viernes: pintas, güisqui, farlopa en la acera, borrachos sin cencerro y algunos sombreros de paja proporcionados graciosamente por pubs interesados en el negocio del gorgonzola. 
Es de noche en el Blufday. Una señora de 90 años acompañada por sus hijos tropieza en el escalón. La hija nos aclara, "no, no es por el escalón; es por el vino". Sus mejillas coloradas la delatan, añora el antiguo Bloomsday o al mismo Joyce, podría ser. La noche en Temple Bar es un tumulto de pintas, güisqui y música celta. De camino al hotel, almas en pena esperan a que abra el albergue o la iglesia franciscana con el rostro torcido por la miseria, el alcohol o la heroína. Fin del Blufday. De literatura ni rastro. Joyce no tiene día, Cervantes tampoco. No lo necesitan, de veras.     

viernes, 7 de julio de 2017

"Glosa al puntoycomismo" por Carlos Mayoral



Es el punto y coma un signo de puntuación épico, un héroe dentro del amplio abanico de signos de puntuación en castellano. Lo digo así, directo, para dejar claro el tono del discurso.

El punto y coma no es más que ese ente siempre desconocido, que hace de su desconocimiento un arte; ese ente siempre aislado, que hace de su aislamiento un orgullo; ese ente enigmático, como si se empeñara en mostrar solo la patita de la abuela bajo la puerta del cuento. Eso sí, su uso tiende a difuminarse entre la marea de letras que nos invade. No parece bastar para su supervivencia la elegancia de su grafía (;), que combina los dos rasgos genéticos de sus familiares más ilustres: por un lado, la robustez del punto; por otro, la ligereza de la coma. No importa, aun así va desapareciendo poco a poco con cada texto sin nadie que lo remedie. No obstante, su aura permanece ahí, en el corazón de nuestra gramática, esperando a que la subjetividad del escritor decida por él, ansioso por no ser el último de sus hermanos que salga escena. Siempre fue así, hay muchos tipos de pausas: la corta, a la que nos condena la coma; la media, obligada por el punto y seguido; la definitiva, simbolizada con el punto final… y luego está la pausa del punto y coma, que nadie sabe cuál es, pero que es la más refinada de todas ellas. Porque hay veces que la realidad nos pide una pausa sin saber muy bien para qué. Esas son las verdaderas pausas, las provechosas, las que no tienen principio ni fin. Delante de todas ellas, aunque muchas veces no lo sepamos, hay un punto y coma.

Luego está ese plural invariable (la coma, las comas; el punto, los puntos; el punto y coma, los punto y coma), como si una forma valiera por todas. Es como el plural de dios, que en el mundo moderno y occidental pierde sentido. El símil no es exagerado, los puntoycomistas vemos al signo como una especie de deidad a la que tenemos que rendir pleitesía. El propio texto le rinde pleitesía. De hecho, todas las palabras que siguen al punto y coma han de ser escritas con minúscula (excepto, como ocurre con todo en la lengua, en contados escenarios). Esta suerte de humillación narrativa es lo menos que podríamos esperar de una figura tan importante para el castellano como es esta. Su difícil supervivencia responde a un motivo principal: corren malos tiempos para la subjetividad. Es este un mundo marcado por las reglas y, lo que es peor, por la complicidad del habitante del siglo XXI para adaptarse a ellas. El hecho de que el punto y coma ofrezca una cierta libertad es, en opinión de estos párrafos, una licencia que el castellanohablante no está dispuesto a permitirse.

Eso sí, la dignidad de un punto y coma nunca puede ponerse en duda. Por ejemplo, la Real Academia adapta la mayoría de usos de nuestro signo a la utilización de otros signos. Alrededor de este asunto, el puntoycomista siempre encuentra la mirada alta de este signo cuando se enfrenta al Diccionario panhispánico de dudas. Por ejemplo, de su utilización más extendida, la RAE dice: «Separa los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas». ¿Acaso no queda claro que ceñirnos siempre a la prevalencia de la coma es insuficiente? Un verdadero puntoycomista sabe que hay complejidades (utilizando el mismo término que la RAE) que no caben en una pausa de una coma, como se sugería al principio del texto. Es decir, las reflexiones que más exigen a las meninges salen siempre de un punto y coma, ya lo deja claro el DPD. 

El segundo uso que del punto y coma recoge la Docta Casa es, sin duda, mi favorito. Lo enuncian así: «Se utiliza para separar oraciones sintácticamente independientes entre las que existe una estrecha relación semántica». La relación semántica. Nunca imaginé que a los puntoycomistas nos pusieran en bandeja la razón de nuestras sinrazones. Solo nosotros somos capaces de encontrar la relación semántica que merece un punto y coma. ¿Y qué relación es?, preguntará el lector. ¿Acaso importa? Lo realmente valioso es el fruto de esa relación. La Academia lo sigue definiendo bien: «La elección de uno u otro signo depende de la vinculación semántica que quien escribe considera que existe entre los enunciados. Si el vínculo se estima débil, se prefiere usar el punto y seguido; si se juzga más sólido, es conveniente optar por el punto y coma». Da en el clavo. Ese vínculo sólido es el que mantiene todavía vivo este texto. 

El tercer uso que recoge el diccionario es, quizás, el minoritario entre todos ellos. Se debe colocar el punto y coma delante de ciertas conjunciones (mas, pero, sin embargo; todo adversidad) siempre que las oraciones a las que da paso la conjunción tenga «cierta» longitud. La Academia utiliza ese adjetivo, «cierta», de nuevo colocando sobre las espaldas del hablante el peso de una decisión tan importante como es imponerle una pausa a nuestra vida. Como si no tuviéramos bastante con decidir la velocidad punta, la aceleración, el rock and roll; ahora también tendremos que hacer hincapié en el freno, en la duda, en el silencio. Dado que se trata de conjunciones en su mayoría adversativas, todo puntoycomista sabe que la mejor manera de contradecir algo o a alguien (en este caso, una idea) es colocando un punto y coma sobre su dignidad textual. Es, al fin y al cabo, el sino de todo «símbolo»: «simbolizar» algo en nuestro imaginario. El último apéndice académico referido al uso del punto y coma es un tanto desconcertante. Reza algo así: «Detrás de cada uno de los elementos de una lista cuando se escriben en líneas independientes y se inician con minúscula». Como no tengo ni idea de a qué se refiere, solo puedo decir que pondré punto y coma como está mandado cuando de saltar líneas se trate; de hecho, la mayoría de lenguajes de programación finiquitan sus sentencias con este signo. Alguien debió de verlo claro.

La vida se decide entre silencios. Es tan simple como eso. Mañana, en el fragor de un texto, la quietud de un punto y coma nos hará grandes. Los días son demasiado largos, los textos demasiado rápidos; pero todo puntoycomista sabe que en el espacio que cabe en un punto y coma (ya saben, menor que un punto, mayor que una coma) se esconde la esencia de cualquier épica.

Que se lo digan, si no, a las trece veces que, a través de estos renglones, se dejó ver.

miércoles, 5 de julio de 2017

Playas del norte


Se han esfumado las brumas. El mundo amanece envuelto en un paño de azules sin mácula. Las olas han claudicado. No hacen falta los puentes, ni las plataformas de verano. Se podría pisar el mar sin miedo, si no soportáramos este peso muerto que nos hunde incluso en el asfalto. Hay poca esperanza para la natación, a pesar de las condiciones inmejorables. Solo tablas de surf y picos de gaviota. El sol asoma tímido, atento a la brisa de una mañana de vasos de cristal. La romperemos en cualquier momento, no hay duda, en añicos, como todas. Huele a algas podridas, a sal y a viento de la montaña. Hemos perdido los dientes y no podremos masticar el mar sin rajarnos las encías. Ya no estamos para sabores ásperos. Nos hemos arruinado el paladar con palabras de vidrio y humo, con imágenes de cenizas y porquería. Por suerte, hay papillas para desdentados y tullidos. Papillas para tragar el mundo sin saborearlo, sin masticarlo, sin apreciar la textura de las algas podridas, de la sal y del calamar varado en el puerto.    

lunes, 3 de julio de 2017

Emilio Lledó: "Hay que hacer mentes libres" por Tereixa Constenla



Ser el sabio oficial de un país es agotador. Todos, todo el rato, quieren una frase redonda, una enseñanza iluminadora, una conferencia memorable. Emilio Lledó (Sevilla, 1927) dice que está aburrido de escucharse a sí mismo. Pero no lo está. Sabe que solo a través de la palabra puede incitar a la reflexión. Y en hacer pensar está desde que se convirtió en profesor de Historia de la Filosofía: “Creo mucho en la cultura, en el sentido técnico de la educación, de hacer una persona crítica, y al mismo tiempo la educación es también unos modales. Por eso la Educación para la Ciudadanía es fundamental. No se trata de enseñar asignaturitas, sino de hacer pensar”.

En Dar razón (KRK), el libro que resume 50 años de entrevistas con el filósofo y académico, se aprecia esa pervivencia de sus afanes: “Se ve que tengo las mismas obsesiones”. Si en 1965 lamentaba “la estrechez de muchos de nuestros planteamientos pedagógicos”, en 2017 censura “la proliferación de colegios privados que rompen el principio de igualdad”. La devoción de ayer hacia los libros de texto se ha trasladado hoy a los ordenadores. Ni unos ni otros, por sí solos, enseñan a pensar.

En este ejercicio de revisión que propone la obra –editada originalmente en 1997 por la Junta de Castilla y León-, Lledó recupera el prefacio original, donde abordaba la dificultad de trasladar el carácter de lo oral a lo escrito, "la gran transformación a la que obliga el paso de la siempre cálida, redonda, articulación de cada sonido, hacia ese espacio plano de una escritura que no ha sido escrita, que fue hablada y oída 'al aire de su vuelo' y que tendría que forzar la conversión de un lector en un nuevo e imprevisto oyente.

Eran tiempos difíciles con algo bueno: la confianza en que el futuro era la tierra prometida. “He vivido la guerra y el franquismo, tengo una experiencia muy larga de esperanzas y desesperanzas. Cuando era profesor en La Laguna, Valladolid o Barcelona había la esperanza de que las cosas iban a mejorar. Y, de alguna forma, algo de franquismo sigue. El nombre de democracia sirve a mucha gente, a aquella a la que se refería aquel cartel que, durante la guerra civil, se veía en algunas calles ‘No pasarán’. Pero pasaron y, con todas las variaciones que sean, siguen pasando”.Tras la relectura, Lledó no ha sentido incomodidad. “Me reconozco en él, aunque en este libro era como si me desnudara un poco. Reconocerse en el pasado y encontrar en él una cierta coherencia siempre da alegría”. Coherencia y coraje para explorar territorio movedizo en 1970. Un periodista de El Día de Tenerife formula como quien no quiere la cosa: “Ya que habla usted de los griegos sería muy conveniente que habláramos de la democracia”. Entrevistado y entrevistador entran al pantano. “La gente ha hecho caso a eso que desde chicos nos enseñan: ver, oír y callar”, añade el primero. “Sí”, responde Emilio Lledó, “y no hay nadie que se levante a decirle al basileus (gobernante) que no está de acuerdo con sus decisiones…”.

Y no es que el profesor piense que todo es lo mismo: “En estos años de democracia se han logrado cosas importantes; pero tal vez se ha tenido miedo al recordar la historia inmediata o al comprobar que, como en el 23F, podían caer amenazas de golpes de estado. Ha habido cosas traídas por la democracia, como la libertad de expresión, aunque no vale para nada si solo sirve para decir imbecilidades. La verdadera libertad de expresión es la que procede de la libertad de pensamiento. Lo que hay que hacer es mentes libres”.

¿Y no le tentó la política para transformar la educación? “No nunca. Habría sido tan radical que no habría durado ni dos días. Por ejemplo, pienso que el dinero no puede, en democracia, marcar las diferencias de la educación. Soy un adicto a la enseñanza pública”.

Pero Lledó es poco dado a la desesperanza profesional. “La vida me da la vida. Yo no me aburro. Estoy feliz en mi trabajo”. Rodeado de 10.000 libros, escribe en un despacho donde conviven los retratos de Aristóteles y Kant con los de sus hijos y nietos. Acaba de recibir tres obras suyas traducidas al francés y un ejemplar de Imágenes y palabras, que acaba de reeditar Taurus, uno más de la larga treintena de libros que ha escrito. Cree que podría haber publicado algunos más con algo de pragmatismo y ayuda. A punto de cumplir 90 años, después de haber recibido el Nacional de las Letras y el Princesa de Asturias de Humanidades, sigue con ganas de aportar. Su nuevo ensayo abordará aspectos de la identidad, la intimidad, la ideología y el afecto. “Me siento querido por muchos exalumnos. Pienso que he sido profesor y me ha gustado lo que hacía. Tal vez he contagiado ese gusto. Sentía que lo que hacía era importante, no porque lo hiciera yo, sino por la educación”.

sábado, 24 de junio de 2017

Persiguiendo a Joyce: Volar (15 de junio de 2017)


Volar. El mundo tan distinto y tan distante. Aislado del sofoco de la tierra cuarteada, de los vientos, del refugio. Zambullidos en un cubículo a temperatura estable. Volar. La ventana: rastros de lombriz sobre el barro, geometría de los campos, cagadas de mosca, encinares. Volar. Sándwich de jamón y queso, plum cake con Nutella, agua, snacks, pueden contactar conmigo, con la azafata de pelo recogido y labios de cereza. El mundo cada vez más lejos. Volar. Trazos de mano nerviosa, lágrimas como piscinas, el hombre ya no existe. Solo un tapiz inmenso de orugas y retales. Volar. Agua de seltz, bebidas isotónicas, carromatos tirados por uniformes de verano. Nubes deshilachadas, nubes acuosas, nubes como suelo y al fondo el azul eléctrico del azafato bizco. Volar. Suspendidos, abandonados en un limbo de motores y emergencias. Perfumes de Chanel, relojes de lujo, vasos de plástico, nubes y nubes de suela de zapato. El silencio del viaje, el bullicio de los motores, la desaparición de los pájaros. El cielo solo para nosotros, para los propietarios de las tarjetas de embarque, el DNI y los frascos de 100 mililitros. Volar. Pasear sentados sobre un perfume de nieve y descansar la cabeza sobre un marco de metacrilato. Prohibido fumar, levantarse, moverse. Solo está permitido abrumarse con el mundo desaparecido, con el fin del gobierno de lo sólido. La Antártida a través de la ventanilla. Espermatozoides como barcos. Francia, Inglaterra, no sé. Productos cosméticos, regalos, rifas, aterrizamos en una hora. La costa inglesa dibujada por mano de viejo bebido. Un mar estrellado. Volar, dormir soñar. Dublín al fondo, como una realidad de hierba, después del espejismo del cielo. Volar, llegar y despertar de la ingravidez, como el que vuelve de la mescalina, del LSD, del fragor alucinógeno del no ser. Volar. El mundo es esférico. Pisar la tierra. El mundo es plano y encima de las encinas sigue amenazando la lluvia.

viernes, 23 de junio de 2017

Gala de entrega de premios "El País de los Estudiantes" 2017

Aquí fue todo, que diría don Quijote. Aquí se gestó el último capítulo de nuestra aventura gambitera con más satisfacción que Sancho en las bodas de Camacho, con más jolgorio que en la posada de Maritornes, con más emoción que Durandarte en la cueva de Montesinos.