Han pasado unos cuantos años, quizá seis, probablemente siete. Uno
iba en la parte de atrás de un Citröen gris conducido por padre, perdido entre
la autopista, el Lawrence Durrel de turno y, ante todo, dejando emerger la
imaginación que cabía en medio de estas alternativas. Uno imaginaba, de cara a
un post de bloguero, al Reinaldo Arenas de Celestino antes del alba poseído
ante el teclado por la enajenación polifónica de las notas de una pieza de
Conlon Nancarrow (no digamos al Céline de Muerte a crédito o de Guignol´s
band). Intervenía la velocidad con la que mi padre, en su manera, arriesga en
las autopistas. El cielo era primaveral, pongamos, una ausencia plena con
apenas alguna figura de nube rondando los raros virajes en los vuelos de
algunas golondrinas. Venían ellas a tropel a comer de mis sesos, metidos en
figuraciones que uno se pensaba, al menos, contenían algo de lirismo al que se
prestaba, de caber y a ser posible, alguna sutilidad en ese manejo que tiene la
imaginación embebida para crear imágenes, para achuchar frases frente a la
velocidad con que las ruedas de ese coche gris, uno suponía, giraban. Apenas
mediaba palabra con padre ¿Has quedado con alguna? Hoy voy a pasar por la
biblio, no sé muy bien a qué. ¿Reconoces los números de esa matrícula? A ti lo
que te pasa es que no ves bien de lejos y te niegas a ponerte las gafas etc…
sobre todo, ya digo, silencio. De vez en cuando las voces de la radio irrumpían
en mis pensamientos sobre teorías que en ese momento percibía acabadas,
pongamos de un Eliot aún joven, puro estilo, kilates de aquel dicho que le es
perteneciente que venían a hablar de convertir en algo mejor lo que un poeta
-maduro, añadió- acierta a robar. Uno leía al Genet de turno encontrándolo
imaginado ante un papel higiénico y una pluma, reescribiendo de nuevo una vida
de la que él, lírico precoz del siglo, era asiduo. Excentricidades, uno
pensaba, de un hombre que siempre se encuentra en el borde de una muerte que le
es esquiva. Ya llegando a la ciudad, a la altura del municipio de Alcorcón
sucedió aquello que hizo terminar mis idas blogueras de la mente, centradas en
los grandes círculos literarios, vagamente concéntricos, que uno viene a querer
para su biografía, que nunca acaba de escribir. A la altura de san José de
Valderas, un hombre estaba caído de espaldas sobre el asfalto. De su casco roto
emanaba un inacabable charco de sangre. Me apresuré a centrarme en los
detalles. La motocicleta estaba en el suelo a unos diez metros de su cuerpo, el
cual unos trabajadores de urgencias se acercaban a tapar con una manta.
Visualicé, presunciones aparte, quién debía ser. Lo que fue ese hombre. Vi en
el reloj del coche las 16:21. El tamaño de su cuerpo, la ropa que vestía. Es
bien probable que se dirigiera al trabajo. También lo es que apenas hacía hora
y cuarto se encontrase comiendo en el salón de su casa rodeado por esposa, de
tenerla, e hijos, de tenerlos. Creo estar de nuevo usando en demasía la
imaginación. Uno percibió la sangre como algo que podía ser suyo, figurar tal
cual dentro de la gratuidad medio varonil de su cuerpo, definitivamente agotado
debido a ciertos excesos, como pudieran ser el tabaco, alguna noche de frula,
los excesos con los licores y alguna que otra mujer -no muchas- que saben crear
heridas que uno aprende a borrar de sí, dicen, cada vez con mejor facilidad. Mi
padre se cago en la puta (a saber a cuál de ellas se refería), yo le dije que
correr e incluso no hacerlo era peligroso. Le dije que gastábamos demasiado
tiempo discutiendo. Él cambió de tema. Hoy me conviene más dejarte en
Vilumbrales que en Cuatro Vientos. Añadió que le hacían una prueba del estómago
a las seis, cosa que uno ya sabía. El cuerpo del hombre, a estas alturas, debía
andar kilómetro y medio atrás. Uno siguió dándole vueltas. Llamadas del Samur a
su probable esposa y familiares o, quién sabe, amigos, inclusive de la
infancia. Uno imagina el bar. Adivina a ese hombre jugando al mus con un
palillo en la boca y siguiendo con el ojo vago el fútbol de la pantalla. Uno
quiso empezar a verse blogger estrictamente literario y acaba allí, tendido
sobre una nada que llegará, derrochando sangre que, ya dije, me es también
medio propia. Sangre roja que se hace marrón en un asfalto. Sangre que se queda
dejando una marca que apenas perdura y quién sabe si las flores en el arcén de
alguien que lo quiso. Eliot no dejaba de sonreír mientras Céline y Reinaldo
Arenas usaban la imaginación de uno de almohada. Conlon Nancarrow, mientras,
paseaba sombrero de ala ancha por una ciudad pordiosera. En la radio hablaban
del futuro incierto de un lateral izquierdo del fútbol club Barcelona. La vida
continuaba. O quizá no. Creo que era martes. Puede ser, sin embargo, que lo
esté equivocando por un jueves.
Secciones
Degollación de la rosa
(638)
Artículos
(447)
Crónicas desde la "indocencia"
(159)
Literatura Universal
(153)
Bachillerato
(130)
Eva
(85)
Libros
(63)
El Gambitero
(32)
Criaturas del Piripao
(27)
Torrente maldito
(27)
Te negarán la luz
(22)
Bilis
(19)
Fotomatón
(19)
La muerte en bermudas
(18)
Las mil y una noches
(15)
Sintaxis
(13)
El teatro
(12)
XXI
(6)
Reliquias paganas
(3)
Farsa y salvas del Rey Campechano
(2)
Caballero Reynaldo
(1)
martes, 28 de febrero de 2017
domingo, 19 de febrero de 2017
Adolescens V
"H y su padre"
Comienza el nuevo año con los mismos protagonistas que terminó el
anterior. Mi compañera de jefatura asiste a la reunión para expulsar a H. Esta vez sí está su padre. La primera reunión social a la que se le ha invitado tras desembarcar en España está motivada por la expulsión de su hijo. El hombre habla con mucha dificultad el castellano y anda con más
dificultad aún. Su cuerpo apenas entra por el hueco de la puerta del despacho.
Los disgustos los resuelve con comida, sin duda alguna, y lo van a hacer
reventar, según él mismo lamenta a media lengua. H llora al ver llorar a
su padre. La silla ha desaparecido bajo su inmenso cuerpo y nos cuenta que no
puede más. Su esposa de España trabaja desde las 7 de la mañana hasta las
9 de la noche. En su país ha dejado otras tres mujeres que le hacen la vida
imposible, según se lamenta. Tuerce la cabeza a un lado y eleva la mano, con un gesto
inequívoco con el que representa su próximo ahorcamiento. Una vez
finalizados los trámites administrativos, el padre de H se levanta con
dificultad, golpea el pescuezo de su hijo con la mano abierta y salen del
despacho lamentando sus desgracias en árabe moderno (padre e hijo). Mis
compañeros guardan silencio respetuoso ante la escena de costumbrismo magrebí.
Etiquetas:
Crónicas desde la "indocencia"
"Baudelaire & Poe, Ltd." por Rafael Ruiz Pleguezuelos
Léeme y sabrás amarme. Así advierte Baudelaire a sus
lectores. Lo hace además en uno de los libros mejor titulados de la historia de
la literatura: Las flores del mal.
Esto de léeme y sabrás amarme siempre me ha parecido una invitación
mágica, desafiante y hasta valiente, pero sobre todo triste. Baudelaire fue por
encima de todo un necesitado de amor. Desde su altanería de dandy, desde sus poemas retorcidos,
desde su fama de despreciar a todo y todos, da continuamente la impresión de
buscar amor en el artificio de las letras, en el juego de inteligencias de la
palabra escrita. Igual ocurre con Poe, a quien uno aprende a amar como
persona leyéndole. No leas su biografía, no bucees en su anecdotario y mucho
menos en lo que sus contemporáneos afirman que hizo o dejó de hacer.
Simplemente léele y sabrás amarle. Baudelaire y Poe demandaron un lector que
pudiera entenderles, porque estaban seguros de que si alguien les leía
adecuadamente les amaría de manera incondicional. Llevaban razón, y por eso
cuentan hoy con una legión de admiradores.
El destino quiso además que fuese Baudelaire, el maldito de
malditos, un poeta despreciado por todos en su época, ese gran lector que supo
amar el trabajo de Poe y lo introdujo en Europa. No muchos recuerdan que
Baudelaire fue el gran artífice del conocimiento de Poe en Francia y, por
contagio, en el resto del continente europeo. Conoció sus textos por mera
casualidad y quedó envenenado para siempre, dedicando buena parte de su tiempo
a traducirle al francés. En algunos periodos de su vida estuvo tan obsesionado
con la empresa de traducir y difundir a Poe que llegó a descuidar su propia
obra. El autor de Las flores del mal parecía
haber caído en uno de esos hechizos que ejercen un aprisionamiento mental que
tanto gustaban al escritor de Baltimore.
Cuentan que Baudelaire leyó por primera vez a Poe en la traducción
que el periódico La Démocratie
Pacifique hizo de El gato
negro. Era 1847, apenas dos años antes de que el americano muriese. Desde
ese momento, la vida del poeta francés quedó transformada. Contó a sus amigos:
«La primera vez que abrí uno de sus libros vi, para mi sorpresa y placer, que
allí se encontraban no solamente ciertos motivos con los que yo había soñado,
sino frases que yo había pensado, escritas por él veinte años antes». Ante la
incredulidad de los que le oían, Baudelaire normalmente remataba la anécdota
con un añadido que borraba su habitual espíritu egocentrista y chulesco y
demostraba la sincera admiración que sintió por él: «Igual que lo que yo había
pensado, pero mejor escrito».
Es una pena que Baudelaire conociera demasiado tarde a Poe, pues
de lo contrario podríamos fantasear con un encuentro entre los dos malditos.
Baudelaire publicó el primer trabajo serio sobre Poe el 15 de octubre de 1848,
y el americano murió solo un año más tarde. De hecho, parece que esta profunda
admiración solamente circuló en un sentido: se cree que el autor americano no
llegó a saber nada acerca de aquel iluminado francés que había caído
hipnotizado bajo el influjo de su literatura.
La obsesión de Baudelaire por Poe llegó a ser tal que tomó por
costumbre perseguir y asaltar a cuantos americanos encontraba por París para
pedirles información sobre su ídolo literario. En una ocasión, Baudelaire supo
que un americano hospedado en un hotel del Boulevar des Capucines había conocido a Poe, así que no se lo pensó
dos veces y se plantó en su habitación. El extranjero le recibió en
calzoncillos, mientras se probaba algunos zapatos que pretendía adquirir en
París. Baudelaire debió acribillarle a preguntas sobre el autor de La caída de la Casa Usher, hasta
que el americano se sintió tan abrumado por la presencia de aquel fanático
francés que explotó: «Sí, le he conocido. Y le diré que es un ser extraño y
antipático».
Lo que no sabía el americano de los zapatos era que una afirmación
como esa, hecha a una persona como de Baudelaire, podía provocar que creciera
aún más su interés por el autor. Con el tiempo llegó a estar convencido de que
Poe y él estaban unidos de una manera sobrenatural, y presumía de que se
hubieran dictado palabras al oído entre ellos de algún modo maravilloso.
También argumentaba que la explicación de que sus estilos se parecieran tanto
(algo que prácticamente todo el mundo duda, pero que para Baudelaire resultaba
evidente) había que buscarla en la similitud de sus vidas. A este respecto,
resulta paradójico pensar que mucha de la información sobre Poe que Baudelaire
manejó en su momento y que se dedicó a difundir era errónea: provenía de los
relatos biográficos de Rufus Griswold, quien intencionadamente había
alterado un buen número de sucesos para desprestigiar al autor de Los crímenes de la calle Morgue. Entre
las informaciones inventadas por Griswold que Baudelaire recibió y difundió, se
encuentran que Poe se marchara de casa para participar en la Revolución griega,
que fuera llevado a Rusia por molestar al Gobierno ruso y que unos valientes
compañeros americanos le salvaran in extremis de un exilio en
Siberia. No era desde luego un material nada despreciable para la biografía de
Edgar Allan Poe, incluso bastante mejor que algunos episodios reales de su
vida, menos novelescos y sin duda más vulgares, pero nada de eso era cierto. La
relación entre Griswold y Poe da para otro artículo: el biógrafo y crítico
literario, responsable de la primera edición póstuma de la obra del genio de
Baltimore, llegó a falsificar cartas del escritor en su obsesión por
desprestigiar su figura.
Forzando algo la realidad, sí que podemos encontrar elementos
biográficos comunes entre ambos escritores, aunque desde luego no tantos como
Baudelaire afirmaba y dejaba por escrito: el punto de unión más evidente era
que ambos habían crecido a la sombra de un padrastro al que detestaban. El
padre del francés, François Baudelaire, fue un exseminarista que se ganaba la
vida como profesor de dibujo, que se casó con su madre cuando tenía ya sesenta
años, en un segundo matrimonio tardío y desigual. La madre del futuro poeta
tenía entonces solamente veintiséis. Su padre murió cuando Charles Baudelaire
tenía solamente seis años. El poeta, egoísta enfermizo, nunca perdonará a su
madre que volviera a casarse, especialmente con alguien que él consideraba tan
detestable como el mariscal Jacques Aupick, descrito como alguien de una
arrogancia casi teatral. Baudelaire sintió la felicidad del mariscal con su
madre como su propia desgracia, y su resentimiento será una llama melancólica
que le acompañará el resto de sus días. Siendo muy joven fue enviado a un
internado, hecho que entendió como un intento por parte de los padres de
deshacerse de él para disfrutar de una vida libre de cargas. Con ello su
rebeldía se desató definitivamente, y a partir de ese momento los centros en
los que estudió pueden dividirse entre aquellos de los que escapó y aquellos de
los que fue expulsado. La leyenda cuenta que en alguna ocasión Baudelaire se
permitió una exclamación que haría las delicias de un freudiano interesado en
estudiar un complejo de Edipo: «Cuando se tiene un hijo como yo, no es
necesario que uno se vuelva a casar».
Lo cierto es que Baudelaire, la mayor parte del tiempo incapaz de
obtener beneficios de la literatura, practicó un parasitismo constante de los
bienes de la familia. La necesidad de sacar dinero a su madre le
llevó a extremos profundamente inmorales como el de fingir intentos de suicidio
para conmoverla y recibir más. El 30 de junio de 1845 escribió a uno de sus
amigos una carta en la que decía: «Me mato porque soy inútil a los otros y
peligroso a mí mismo». Para dejar más pistas sobre su aparente intención,
consultó a Louis Ménard, un amigo poeta, acerca de formas sencillas y
seguras de suicidio. Para que no faltara detalle, envió a Cousin, otro
habitual de sus tertulias, unos manuscritos de sus obras acompañados de
detalles para su publicación póstuma. Sus amigos, asustados por las supuestas
intenciones suicidas, hicieron todo lo que estaba en su mano para localizarlo.
Finalmente, le encontraron en un cabaret de la calle Richelieu, donde les
explicó con cínica y pasmosa tranquilidad que todo era una estratagema para
sacar dinero a sus padres. Delante de ellos se hundió un puñal en el pecho,
aunque con cuidado de hacerse apenas una herida superficial: la suficiente para
que su madre fuera avisada por la policía y lograr despertar en ella la ternura
necesaria para atrapar el dinero.
La cuna de Poe era mucho más humilde que la de su seguidor
francés: los padres del americano eran actores itinerantes. Nació un 19 de
enero de 1809 y su padre, David Poe, se esfumó dieciocho meses más tarde. Elizabeth
Arnold Poe murió durante una gira cuando él tenía dos años, de manera que
el niño Poe pasó al cuidado de la familia Allan, de ahí el nombre de Edgar
Allan Poe con el que firmaba. Nunca fue legalmente adoptado por esta segunda
familia, y muchos de los desencuentros y sinsabores de su edad adulta fueron
provocados por el hecho de que el señor Allan se negara siempre a reconocerle.
Una de las mayores decepciones de John Allan al respecto de su hijo adoptivo
fue el hecho de que Edgar decidiera dedicarse a algo tan turbio y poco
reconocido como la escritura, despreciando un puesto en su negocio de
exportación de tabaco.
En la búsqueda de la gloria literaria, Baudelaire y Poe padecieron
pobreza y desprecio social, pero reaccionaron de manera muy distinta a la
situación. Baudelaire intentó hacer del vicio virtud: su vida fue un continuo
choque con la sociedad que despreciaba, y disfrutaba (como Wilde al
otro lado del canal de la Mancha) sacando los colores a la hipócrita sociedad
que le rodeaba con sus desplantes y exabruptos. Poe también se sintió siempre
un outsider, alguien incapaz de encajar en la sociedad, pero lo llevaba de
una manera íntima y taciturna, como una especie de triste apostolado.
Baudelaire ha pasado a la historia como suelen hacerlo los
verdaderos genios: mal. Todos los escritores de fuerte personalidad —y la de
Baudelaire parece que fue verdaderamente infernal, por retorcida y grotesca—
corren el riesgo de que se les recuerde más por su anecdotario que por lo que
realmente ofrecieron a la historia de la literatura. Crépet, uno de sus biógrafos,
escribió una frase brillante al respecto: «Su leyenda es mucho más intensa que
su vida». Existen tantas anécdotas y tan disparatadas sobre Baudelaire que uno
llega a pensar que la invención de proezas insólitas del poeta debió de ser un
divertimento de la sociedad de la época similar a lo que en la América
contemporánea constituyen las historias de Yogi Berra. Mi anécdota
favorita de Baudelaire es aquella en la que Théodore de Banville, cronista
de París, encuentra al poeta y, tras una charla intrascendente, Charles le
dice: «¿No le parecería agradable, querido amigo, bañarse en mi compañía?».
Banville no quiso que aquel dandy engreído le amedrentara, de modo
que accedió con una respuesta aún más wildeana: «Precisamente iba a sugerírselo
en este momento». El plan parecía tan claro y conforme que ambos se dirigieron
a una casa de baños y pidieron una habitación con dos bañeras. Los dos
escritores se desnudaron y metieron en el agua. Un instante después, Baudelaire
le dijo: «Y ahora que no tiene posibilidad de defenderse o escapar, querido
colega, voy a leerle una tragedia en cinco actos».
A Baudelaire se le recuerda como el autor de esa obra maestra que
es Las flores del mal, y también
en menor medida por esos Paraísos
artificiales que pueden leerse como una especie de Divina comedia enferma, un descenso
al infierno amortiguado por el consumo de sustancias. De la persona solamente
se oyen los despojos: se le describe como el mayor egoísta que jamás pisó la
tierra, y es muy probable que fuera así. No hay que olvidar que el dandismo de
Baudelaire o Wilde ahora nos parece algo genial y llamativo, pero a sus
coetáneos les resultaba francamente antipático, pueril. Poe tuvo un estilo que
definitivamente no gustaba en América, condenado a las cunetas de la literatura,
y que aún hoy tiene muchos detractores entre el establishment universitario, siendo a menudo calificado de
demasiado extraño. Sin embargo, entre sus lectores incondicionales Poe sigue
gustando más que cualquiera de sus contemporáneos, porque encuentra una fórmula
perfecta en apelar tanto a la razón como a la emoción, algo que en Baudelaire
está francamente descompensado hacia la emoción. Los malditos hacen avanzar la
literatura porque siempre tienen otro estilo, una forma de escribir que
nadie ha imaginado ni se ha atrevido a hacer hasta ese momento. Se encuentran
más cerca que nadie de alcanzar la originalidad porque realmente tienen
una mente única. Lo que verdaderamente une a ambos autores no es un padrastro
ni un odio a la sociedad, sino que ninguno de los dos pensó nunca que una
belleza normal o tradicional fuera suficientemente atractiva. Había que buscar
algo más retorcido. La belleza pura, para ambos, se encontraba siempre ligada a
la aberración, la anormalidad o la distorsión. Las flores del mal salió a la venta en 1857, e
inmediatamente el libro fue juzgado por indecencia y se puso en marcha un
proceso judicial contra su autor. Baudelaire fue condenado a retirar seis
poemas del conjunto. El poeta obedeció, reelaboró y reordenó el material, e
incluso reescribió algunos poemas para adecuarlos al mandato judicial. Nunca ha
trascendido ni se ha podido reconstruir la organización original del libro,
aunque se han hecho numerosos intentos. Paradójicamente, el mayor éxito
económico del que gozó Baudelaire durante su vida literaria fue la traducción
de las Narraciones extraordinarias de
Poe.
Poe dejó que el alcohol le acompañara en el camino tortuoso de la
literatura, y el alcohol le mató. Un 3 de octubre de 1849 apareció
semiinconsciente en una taberna de Baltimore, y después de cuatro días de
delirio fue declarado muerto. Baudelaire murió el 31 de agosto de 1867, con
cuarenta y seis años, el cuerpo prácticamente paralizado por las secuelas de
sus adicciones. Descansa en el cementerio de Montparnasse, curiosamente junto a
la tumba de su padrastro, la persona que más detestó en vida. Poe está enterrado
en Baltimore. Cuando se le dio sepultura, se hizo en una tumba anónima, que
pronto desapareció entre la hierba. George W. Spence se apiadó de su
memoria y colocó un pequeño bloque de piedra con un número grabado en él. Se
mantuvo como una tumba sin nombre hasta que años más tarde Maria Clemm, una tía
suya, supo del estado de la tumba del poeta y organizó una comisión para
crearle una sepultura apropiada. Estando los dos ya enterrados y reconocidos,
no sabemos si seguirán susurrándose líneas de escritura el uno al otro en
alguna parte, buscando juntos esa belleza grotesca que tanto amaban.
sábado, 18 de febrero de 2017
"Sesenta años de La cantante calva: un récord mundial para el teatro" por Borja Hermoso
“Anda, son las nueve. Hemos comido sopa, pescado, patatas con
tocino, ensalada inglesa. Los niños han bebido agua inglesa. Hemos comido bien,
esta noche. Es porque vivimos en los suburbios de Londres y nuestro apellido es
Smith”.
No estaría de más acudir a Freud para tratar de
explicar por qué una obra como La cantante calva, de Eugène
Ionesco, cuyo texto arranca con esta absurda declaración de
intenciones, ostenta el récord mundial de permanencia en cartel en un mismo
teatro (La ratonera, de Agatha Christie lleva
más tiempo, pero ha pasado por tres teatros londinenses). El jueves, en el
minúsculo Théâtre
de la Huchette, en pleno Barrio Latino de París,
responsables del local, actores, técnicos y espectadores celebraron juntos 60
años de programación ininterrumpida.
La obra, la primera de la treintena larga que escribió el francés
de origen rumano Eugène Ionesco (Slatina, 1909-París, 1994), no se estrenó
aquí, sino en el Théâtre de Noctambules
en 1950. Pero desde el 16 de febrero de 1957 es representada cada noche (excepto
los domingos) sobre el pequeño, encantador y desvencijado escenario de La Huchette, un teatro de bolsillo con
capacidad para 90 espectadores bien apretados y situado en una de las calles
más bullangueras y turísticas de París. Varias tabernas griegas de gama baja,
tres o cuatro bocadillerías turcas, dos viejos clubes de jazz y tiendas de souvenirs rodean
el local.
La versión y la puesta en escena a la que asiste el público es la
misma que la de hace seis décadas, firmada por el actor y director teatral Nicolas
Bataille, amigo íntimo de Ionesco. No se ha tocado ni un pelo. Los
mismos biombos verdosos, el mismo vestuario raído, la misma lámpara de mesilla,
los mismos 17 sonidos del péndulo… “anda, son las nueve”. Absurdo. Todo aquí
carece de lógica, el sentido de tiempo del tiempo se diluye, todo huele
deliciosamente a naftalina y cada noche, invariablemente, se agotan las
entradas. Hay franceses, claro, pero sobre todo turistas extranjeros.
Italianos, japoneses, estadounidenses, británicos, españoles (no muchos). Hay
parejas de abuelos que vuelven cada cierto tiempo, se cogen de la mano cuando
retumban los tres toques antes de descorrerse el telón, ríen con cada diálogo.
La cantante calva –que ni es calva ni cantante ni sale para nada en la obra-
no empezó bien su biografía. La crítica de París vapuleó esta
"antiobra" (como la llamó el propio Ionesco) en su estreno de 1950.
El crítico del diario Le Figaro escribió: “Ionesco no tiene nada que
decir. Dentro de ocho años nadie se acordará de él”. No tuvo buen ojo: Ionesco
es hoy uno de los autores más representados en el mundo, si bien él era el
primero que considera La cantante
calva “irrepresentable”. Pero fue en febrero del 57 cuando se gestó la
leyenda. Nicolas Bataille y Ionesco alquilaron el Théâtre de la Huchette para representar las dos obras durante un
mes, y solo pudieron hacerlo gracias al préstamo que les hizo el director de
cine Louis Malle, amigo del primero. El éxito fue instantáneo. La crítica,
antes reticente o agresiva, se hizo unánime. Ionesco se puso de moda. Por las
butacas de La Huchette empezaron a
desfilar Raymond Queneau, Edith Piaf, Sophia Loren, Maurice Chevalier,
Jean-Louis Trintignant (luego actor en varias obras de Ionesco), Jacques Tati,
André Breton…
Ionesco empezó a escribir La
cantante calva hacia 1943, en Rumanía, y la remató en París. Se le
ocurrió mientras estudiaba inglés con el método Assimil.
Su intención era clara: desmontar los mecanismos y rutinas del uso del
lenguaje, reírse de su uso y abuso y, partiendo de ahí, masacrar las rutinas y
convencionalismos puestos en marcha cada día por el ser humano. Tres
ingredientes, la angustia, la risa y el sinsentido para contar el meollo de la
cuestión: la soledad del ser humano, la insignificancia de su existencia.
Ionesco no soportaba que algunos teóricos y críticos teatrales situaran el
nacimiento de lo que se daría en llamar el Teatro del
Absurdo en la obra Esperando a Godot, de Samuel Beckett, a
quien no podía ver.
El teatro tiene su sede en la planta baja y los sótanos de una
casa del siglo XVI. Entre la puerta de acceso a los camerinos y las oficinas y
la de entrada al patio de butacas se sitúa el portal por el pasan los vecinos
del inmueble. Hay cubos de basura y mucha humedad. Estamos en 2017. Nada ha
cambiado desde 1957, excepto que desde 1965 los actores —tres elencos que se
turnan en la función— funcionan en régimen de cooperativa.
Roger
Defossez es el actor que más veces ha salido al escenario de La Huchette en toda su historia. Ha
encarnado más de 6.000 veces al Señor Smith, uno de los personajes de La cantante calva. Es, además, el
responsable artístico de la obra y heredero directo en ese rol de Nicolas
Bataille, primer director artístico del montaje. Defossez sustituyó a Bataille
a la muerte de este. Pero 6.000 funciones no parecen haberle sacado del camino
de perfección que hace muchos lustros se marcó: cada martes a las cinco de la
tarde convoca a la troupe de actores de ese día para un ensayo en el
que se van limando detalles, incorporando otros, afinando y haciendo más
absurdo —valga la expresión— el teatro de Eugène Ionesco. “El teatro es ante
todo divertirse, y yo sigo divirtiéndome con Ionesco, quizá porque La cantante calva no es un texto
cartesiano, es distinto cada vez, su margen de absurdo es abierto, ilimitado.
La he hecho como 6.000 veces de un total de 18.500 funciones… ¡no está mal,
eh?”, cuenta a sus 84 años.
Roger Defossez recuerda así a su amigo Ionesco, que solía llamar a
la taquillera para preguntar cuánto dinero habían recaudado esa noche: “Eugène
era un tipo muy complicado, inquieto, angustiado, pero adoraba venir a La Huchette. A menudo cruzaba la calle,
entraba en uno de esos bares griegos y compraba dos botellas de raki que se
bebía con nosotros en el camerino al acabar la función”.
Frank Desmedt es el director del Théâtre de la Huchette, que estos días celebra a lo loco los 60
años de Ionesco. El próximo 4 de marzo, el teatro acogerá la Noche absurda y un maratón de 24
horas de La cantante calva
y La lección. “Aquí en La Huchette todo es absurdo, los viejos
son jóvenes y los jóvenes son viejos”, apunta, “los viejos llegaron aquí para
desempolvar el teatro, que era burgués e inmovilista. Vieron en el teatro de
Ionesco un viento de libertad, un teatro que al fin les permitía escapar de los
manoseados códigos del género”.
El primer responsable del teatro acude a su vez al absurdo y a la
broma para recordar a Ionesco. No cabe mejor tributo: “Es uno de los autores
más representados en el mundo. Le hemos propuesto a Donald Trump hacer La cantante calva en la Casa
Blanca, porque creemos que la obra iría muy bien con su programa político, pero
aún no nos han contestado. Lo que suele decir Trump no se aleja mucho de lo que
se dice en la obra de Ionesco… las dos están llenas de absurdo. Y Trump
alimenta ese absurdo con la misma pasión con que lo hacía Ionesco”.
Ider Amekhchoun es el regidor de La Huchette desde hace 35 años. La noche del pasado martes, justo
antes de empezar la representación, sale al patio de butacas por la puerta
lateral. Dice lentamente: “La representación va a comenzar. Hoy tendrá lugar la
representación número 18.491… por favor desconecten sus móviles. Que disfruten.
Gracias”.
Empieza otra vez, se reanuda, inalterable al paso del tiempo, el
fenómeno Ionesco. Más de un millón y medio de almas son testigos.
miércoles, 15 de febrero de 2017
Romeo y Julieta, de los Moya y Ramírez de toda la vida
Sergio se viste de choni, peluca rosa y minifalda de vuelo. Mario, de mascachapas, gorra con la visera en la nuca y camiseta por el ombligo. Sergio es Julieta. Mario, Romeo. Ella no es Capuleto, sino de los Moya de toda la vida. Él no es Montesco, sino de la rancia estirpe de los Ramírez. Si Shakespeare los pudiera ver (él, en el descansillo de la escalera de acceso a los servicios y ella, en lo más alto, apoyada en la barandilla) mientras Romeo requiebra a Julieta, escribiría una comedia nueva. No reconocería su obra, pero se habría divertido tanto como nosotros ante la declaración de amor plagada de ripios y obscenidades. Y se habría descacharrado con las resueltas respuestas de Julieta, la del cabello sonrosado. No han respetado el espíritu dramático de la obra, tampoco la personalidad de los personajes, ni el devenir trágico del argumento. Todo es parodia, sorna y chascarrillo. Todo es júbilo adolescente en los graves pasillos del instituto. Todo es desmesura y buen humor. Y si Shakespeare se hubiera detenido para analizar el verdadero sentido de su representación, habría apreciado que ellos, la choni travestida y el mascachapas, pese a la parodia grotesca, veneran la obra del bardo, la sienten en lo más hondo de su voracidad adolescente
Etiquetas:
Crónicas desde la "indocencia"
domingo, 12 de febrero de 2017
Adolescens IV
"H., F. y la policía municipal"
Por el pasillo de jefatura veo acercarse a una pareja de
policías municipales. Él y ella son de la misma altura y, aunque miden casi lo
mismo que nuestro alumno F., estos dos sí que han terminado de crecer. Llevan una
libretilla en la mano donde veo escritos los nombres de algunos alumnos que
conocemos muy bien en los despachos de jefatura: F., H. y otros dos
personajes secundarios. Me explican que han sacado de un parque a estos cuatro
chicos de 1º de ESO y les han obligado a volver al instituto. Dos lloraban sin
consuelo, pero los otros ni se han inmutado ante las advertencias de la
autoridad. No necesito saber quiénes son "los otros". Lo adivino a la primera,
como lo haría cualquiera de ustedes. El parque está en construcción y, por
supuesto, precintado para que nadie sufra ningún accidente. Los chicos se han
saltado los precintos y se los han encontrado en lo alto de los columpios y los
toboganes todavía sin desembalar. F. y H. son intrépidos por
naturaleza. No temen al calor, ni al frío, ni al profesor de Educación Física,
ni a Jefatura de Estudios, ni al Director, ni tampoco a la pareja de policías.
Les explico su involución en el centro. Los otros dos muchachos estaban muy
asustados por la reacción que tendrían los padres al conocer los hechos. F. y H. no tienen ese problema. Prácticamente viven solos, aunque el padre de
H. acaba de volver de su país, vende en los mercados y apenas para
por casa. Espero que esta aventura no se la hayan inspirado las lecturas de Tom Sawyer y el Lazarillo. De esto no digo nada a la policía.
Etiquetas:
Crónicas desde la "indocencia"
lunes, 6 de febrero de 2017
"Pecado y expiación en el año 1000: el lado cómico de la Edad Media" por Kiko Amat
Milagros y milagreros:
Si uno examina los milagros expuestos en ambos Testamentos y en
las vidas de los apóstoles durante los primeros años del cristianismo, es
inevitable concluir que a la milagrez de la Edad Media le quedaba solo una
barrita de batería. Como si entre Cristo y sus mágicas huestes la
hubiesen desgastado por el sobreúso, vaya. Ese milagreo en reserva llega al
Medievo en un estado renqueante y francamente exiguo, por lo que cuentan las
crónicas de la época. Un tal Bernardo, «maestro de las escuelas de Angers»,
relata cómo el relicario de la Santa Fe en (algún culo de mundo de) Aquitania
resucitó a un mulo que había caído derrengado en un camino, y que su caballero
había mandado desollar. Ni panes ni peces a capazos, ni ciegos que de repente
leen letra muy pequeña ni céreos semitas que abandonan su cadavérica
horizontalidad: un puto borrico. Un asno que se había pegado tal susto al
escuchar la palabra «desollar», el pobre, que del julepe había regresado al
mundo de los vivos. Ese es el milagro espectacular de la era. Bernardo, quizás
sospechando que su audiencia distaba de haberse quedado impresionada por la
gran saga del burro cataléptico, añade en sus crónicas que la estatua
antropomórfica de san Benito en Taury (Troyes) fue la causante de que un «perro
negro, totalmente rabioso» atacase a un procurador injusto de la zona llamado Godofredo y
le desgarrara «la nariz». O sea: los menesterosos anarquistas de la época
atizan a un perrazo asesino para que le mastique la cara al vil Godofredo
El-Ahora-Desnarizado, y tenemos que agradecérselo a un cacho-madera con vaga
forma de santo fanfani. Bah. Como evasiva ante la policía política de la
época me parece excusable («¡No hemos sido nosotros, que ha sido el San Benito
este!»), pero como intervención divina no cuela. Para mí que los santos de
entonces debieron ser parecidos al mago chapuzas aquel de la clase de Harry
Potter, cuya varita solo suelta decepcionantes chispazos y llufas de
diversa consideración.
Reliquias y relicarios:
El asunto de las reliquias de santos hacia el siglo XI debió
de ser un mercado más nutrido y lucrativo que el de las figuras articuladas de
una franquicia Pixar, o el merchandising de una gira mundial de U2.
Por no decir el efecto pacificador que toda aquella casquería de mártires
troceados tenía sobre el famélico vulgo. «Sobre el respeto que [las reliquias]
inspiran descansa de hecho todo el orden social; puesto que todos los
juramentos que intentan disciplinar el tumulto feudal se prestan, en efecto,
con la mano sobre un relicario», nos ilumina Georges Duby. Tiene
cachondeo, entonces, que todo aquel «tumulto feudal» se apaciguara con solo
posar las manos sobre el equivalente medieval de un Lego Star Wars y mascullar
un par de latinajos de genuflexión servil. Lo de las reliquias era un chanchullo
espectacular, en fin, una de las supercherías mercantiles más exitosas de la
cristiandad. Como en la carn d’olla catalana,
de los santos se aprovechaba todo: fragmentos del prepucio del Mesías (no
bromeo), huesos metacarpianos en salmuera, el cerumen de las orejas de san
Chindasvinto y el sagrado esfínter de santa Matilda. Todo era susceptible de
ser adorado. Los testículos de san Malaquías también, en efecto. Y ni me hablen
del Lignum Crucis (o reliquia del madero con el que crucificaron a Jesús de Nazaret):
si uno unía todos los cachillos de leño santo que había desperdigados por
Europa y Oriente, el volumen de maderaje habría servido para armar toda la
flota imperial británica dos o tres veces. Por supuesto, el pedazo más grande
de Lignum Crucis está en España, pueblo de renombrada fiabilidad histórica e
innata aversión nacional al timo. ¿Que cuál es mi reliquia favorita, escucho
que preguntan? Es una decisión injusta, pero creo que me decanto por la cabeza
ENTERA de san Juan Bautista (aunque hay una veintena repartidas por ahí,
incluso en el Nuevo Mundo; seguro que con un Made in Taiwan en la
base del cuello), quizás por la euforia generalizada y «vivo regocijo» estilo
MDMA que inundaba la cristiandad cada vez que lo sacaban de paseo. O porque me
recuerda a las cabezas en frascos de Futurama.
Los ocho pecados
capitales. No, espera, te lo dejo en siete:
Es bien sabido que Gregorio Magno, papa romano del siglo VI,
fue el primer piernas en hablar de siete pecados capitales: los
mundialmente conocidos gula, avaricia, lujuria, vanagloria (hoy orgullo), ira,
pereza y envidia. Poco antes eran también pecado la ebriedad y la tristeza.
Ahora que lo pienso: quizás incluso más atrás (en el siglo iii, pongamos)
existían seiscientos cincuenta y un pecados capitales, y era un endiablado
tormento llevar la cuenta de todos tus actos pecaminosos. ¿Tener sabañones?
Pecado. ¿Silbar fragmentos de Annie? Pecado. ¿Agarrar mal el lápiz?
Pecado, y encima mortal. Supongo que por sentido común y falta de inquisidores
se irían reduciendo los pecados hasta llegar a los siete que conocemos. Pero
volvamos por un instante al asunto de la ebriedad y la tristeza. O sea, que si
tu damisela te había dejado por culpa (tal vez) del musgo micológico que
alfombraba tu dentadura y decidías matar las penas echándote un par de
lingotazos de hidromiel al gollete, ibas de morros al infierno, y por partida
doble. Triple, si todavía almacenabas en tu corazón algo de ciega ira contra
aquella golfa abandonante (triple life,
como en la legislación estadounidense). Un borrachín con tendencia a la
melancolía, así, podía abandonar para siempre toda esperanza de ingresar en el
reino de los cielos (en mi pueblo no se habría salvado ni un alma, empezando
por mí mismo). De forma muy sospechosa, además, la mayoría de esos siete
pecados dejaban de serlo mágicamente si quien los practicaba era un señor
feudal, un caballero andante con acceso a montura y mandoble o el prelado
pederasta de algún burgo dejado de la mano de Dios. Lo opuesto a como es ahora,
vaya.
Satanás y el Anticristo:
Tratándose de tiempos impíos como aquellos, no es extraño que el
demonio anduviera a su bola por todo lo ancho y largo del año 1000. O al menos
eso era lo que afirmaban los monjes del momento, que en apresurada exégesis
atribuían cualquier nadería (un quítame allá ese sarpullido sobaquero, un
orzuelo de la parienta, un ataque de ventosidades mortíferas) a la presencia
del Maligno. Los llamados oráculos sibilinos, best sellers de la
época, anunciaban que la llegada del Anticristo vendría precedida por unas
cuantas señales inconfundibles. Según la tradición profética, esas «señales»
incluirían «malos gobernantes, conflicto civil, guerra, peste, sequías,
hambres, cometas, muertes repentinas de personajes importantes» y también la
invasión de hunos, mongoles o cualquier otra horda de bigotudos alfanje en
ristre. Ya pillan el turbador hándicap de los oráculos: en la Edad Media, todas
esas «señales» eran el pan de cada día. De ahí la atmósfera
apocalíptico-genocida reinante. En todo caso, por ahí iba Satanás, sin escolta
ni bigote postizo ni gafas de folclórica, sufriendo encontronazos constantes
con cualquier hijo de ramera. Raoul Glaber, monje y cronista de la época,
relata en el libro V de sus Historias que una noche despertó para
hallar a un «enano horrible de ver» al pie de su camastro. No, no era yo. Se
trataba de un ente «de estatura mediocre, cuello menudo, rostro demacrado, ojos
muy negros, frente rugosa y crispada, nariz encogida, boca prominente, labios
hinchados…». He dicho que no era yo, leches. Glaber, que tenía la grabadora a
mano, continúa su informe forense durante varias líneas, el muy latoso, para
concluir que aquel demoníaco adefesio lucía también inevitable «barba de
chivo», «dientes de perro» y, de forma más inquietante, «nalgas temblorosas».
Aciago fin, pues, para Lucifer, el ángel más hermoso de las huestes
celestiales, a quien hacia el año 1000 parecía que las cosas del amor y los
negocios le iban peor que nunca. De Querubinísimo Mayor de Dios a chaparro
noctámbulo fumador de crack con culo temblón. A eso llamo yo caer en
desgracia, Lu.
Y es que la tradición juanina (del Apocalipsis de san Juan) estaba completamente obcecada con la
figura del Anticristo, siervo e instrumento de Satán, un «monstruo con cuernos
que mora en las profundidades», una «formidable personificación del poder
destructor y anárquico». Lo chungo de todo esto es que el sambenito de esa
personificación podía caerle encima a cualquier imbécil; los monjes y súbditos
no se mataban recopilando pruebas, y definían como «Anticristo» al primer
monarca incompetente que se cruzara en su camino. Norman Cohn nos dice que
«cualquier gobernante que pudiera ser considerado un tirano se consideraba apto
para recibir los atributos del Anticristo». De forma asaz artera, si las
profecías fallaban (y siempre fallaban) y aquel rey solo era un
cantamañanas sifilítico y catavinos que no sabía hacer la O con un canuto en
lugar del «dragón, esa antigua serpiente» que habían predicho las más cenizas
admoniciones de los frailes, se le degradaba fulminantemente y pasaba a ser
solo «precursor» del Anticristo, el cabo chusquero con trompetica que avisaba
de la llegada del gerifalte. Método científico estilo año 1000, como ven. Se
parece un poco al sistema «JUSTIN BIEBER DENIES
SMOKING BASE!» típico de la prensa amarilla. Primero suelta el rumor, que
siempre hay tiempo de desmentirlo (aunque tizne), y luego ya veremos qué pasa.
Penitencias y
mortificaciones, o los sutiles encantos de la flagelación:
«Alguien tiene que lavar todo el mal creado», que cantaban Los
Canguros en 1988. Y en la Edad Media, ya lo dije, el «mal» campaba a sus
anchas por la cristiandad y allende los mares, y con él la necesidad universal
de purgarlo. Lo de la obsesión por la penitencia era en el año 1000 una cosa
tan generalizada y popular como lo es hoy la fijación por la firmeza de glúteos
o cada nueva serie interminable de HBO. Dejando de lado lo de organizar
cruzadas locatis cada dos por tres —que terminaban invariablemente como el
rosario de la aurora— la forma más célebre de mortificación era la flagelación
o, mejor dicho, autoflagelación (si flagelabas de esquinillas a otro incauto no
contaba como penitencia). Lo del autoazote redentor se inventó en el siglo XI en
algún monasterio perdido de Italia —nadie había sido tan gilipollas como para
ponerlo en práctica hasta entonces— y prendió como la pólvora entre los
frailes, que siempre andaban necesitados de tormento BDSM carno-rectal. Al poco
tiempo ya era un dance craze que
había infectado al pueblo cavernario, como la zumba, y todo el mundo procedió a
arrearse con el látigo como si no hubiese un mañana (y nunca mejor dicho, desde
el punto de vista escatológico-milenarista, pues la población creía de
veras que no llegaría a ver un nuevo amanecer).
La cerril masa al principio se infligía esa severa tortura con la
humilde esperanza de que Dios, juez castigador, «depusiera su ira, les
perdonara sus pecados» y punto, pero en un santiamén ya había entrado en juego
la chifladura redentora típica del periodo. Norman Cohn define a los
flagelantes como «una élite de redentores por la autoinmolación»; o, dicho de
otro modo, peña que no solo creía que se estaba salvando a sí misma a latigazo
limpio, sino también que su salvación afectaba a toda la comunidad. Sí, esas
nuevas procesiones de flagelantes, en su tosca imitatio Christi colectiva,
se veían a sí mismas como supermártires que cargaban con los pecados de todo el
mundo y no, como uno estaría tentado a pensar, como una panda de julays
histriónicos y ensangrentados que montaban más escandalera que un cantante emo
de los noventa. Y, sin embargo, la ciudadanía se los tomaba al pie de la letra.
Cuando los veían aparecer con sus estandartes y velas encendidas, y los tipos
—ya casi en cueros— procedían a aplicarse leña fustigante durante horas delante
de la iglesia del pueblo, «los criminales confesaban, los ladrones devolvían
sus botines, los usureros renunciaban al interés de sus préstamos, los enemigos
se reconciliaban y las querellas eran olvidadas». Hay que admitirlo: la cosa
era espectáculo en estado puro. El movimiento flagelante fue, junto a los
cruzados, el primero de la historia en poseer algo parecido a un uniforme
(vestidura blanca con cruz roja delante y detrás y capucha o sombrero a juego),
y entre la pinta ku-klux-klanesca, aquel «sembrao» de antorchas y el consiguiente look Núremberg,
y todos los TCHAKS TCHAKS y cantos y berridos («¡Virgen santa, ten piedad de
nosotros!») y lamentos, y las caras de raver pasadísimo a las seis de
la mañana en mitad del mix largo del «Higher State of Counciousness»… En fin, cualquiera no se arrepiente
de algo. Yo habría confesado hasta aquel asunto de las canicas del Peláez,
en 1979. Lo único condenable del asunto de los flagelantes revolucionarios es
que al cabo de un tiempo de andar vergajeándose los omoplatos por esos mundos
de Dios empezaron a aburrirse de la rutina, y entonces procedieron a instaurar
pogromos de cariz antisemita en cada villorrio donde iban a caer. Lo que nos
lleva a:
Plagas, pestes y
matanzas a gogó:
Alguien tenía que tener la culpa de todo aquello, y los
judíos, hacia 1348-49, pillaron lo que no está escrito y un poco más. Háganme
el favor de recordar que fue en aquel lapso de tiempo cuando tuvo lugar la
terrible peste negra, la mayor epidemia de fiebre bubónica que ha visto la
humanidad, y que se llevó por delante a un tercio de la población. Un tercio,
que se dice pronto. Ya pueden imaginar que, siguiendo una honorable costumbre
medieval, la plaga fue interpretada como «castigo divino por las transgresiones
de un mundo pecador» y, una vez efectuadas las ansiadas demostraciones
público-nudistas de purgación con gran derramamiento de hemoglobina, procedió a
buscarse a algún «pasmao» que pudiera cargar alegremente con el resto de pecado
insostenible (y derramar también algo de su hemoglobina, a poder ser). Si se
trataba de un tío con acento raro, barba forestal y yarmulke, mejor que mejor.
En efecto: como volvería a suceder innumerables veces en la
historia (en España también), los judíos fueron los hombres que serían culpados
por TODO. A principios de 1349, alguna mente preclara —de las más brillantes de
su generación— anunció que la causa de la peste negra era el vertido de veneno
en las reservas de agua, y la jauría procedió a apiolar, en este orden, a «los
leprosos, los pobres, los ricos y el clero, hasta que se centraron
definitivamente en los judíos». El populacho se cansó de la matanza hacia marzo
(tres meses seguidos de pogromo, la madre que los parió; supongo que al
menos debían parar para las comidas), pero en julio sobrevino una segunda horda
genocida promovida por los cada vez más chiflados flagelantes. Los judíos
llegaron a considerar a todos aquellos ceporros zurriagantes encapuchados como
«sus peores enemigos», y con razón. Nadie tuvo la presencia de ánimo para
recordarles a aquella panda de ultranazarenos chillones que la peste, ese
instrumento igualitario sin par, no hacía distinciones entre judíos y gentiles,
ricos o pobres, genios o ñus. Pero daba igual, y ya era demasiado tarde para
consideraciones intelectuales de ese calado: la gran farra, el gran impulso, la
última raya de speed a hora
desaconsejable, el inmenso drama escatológico debía seguir hasta su consecución
lógica: el Fin de los Días, el cumplimiento de la Tercera Edad y el
advenimiento del Apocalipsis. Cuando todos nuestros pecados serían purgados y
los puros de corazón ascenderían como un solo hombre al reino de los cielos.
Bla, bla.
Como ya sabemos, no sucedería así. Lo único que acarrearía todo
aquel insensato derramamiento de sangre sería un montón de charcos que fregar y
una pila enloquecida de cadáveres que carbonizar. Y todos aquellos hábitos
hechos jirones, malaguanyats. Con los años sí caería sobre nosotros la ira
de Dios con máxima potencia exterminadora, pero no vendría en forma de plagas
croantes o reptiles lacustres que emergían de las simas miasmáticas del Hades,
sino de series de TV españolas (Gym Tonic es
el puro Anticristo, por supuesto), libros pueril-eróticos que se tornan
superventas mundiales, hipotecas subprime y
redes antisociales. ¿El 1000, los años oscuros? No me hagan reír.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)