Lengua Urbana

...y allí nos entraremos, y el mosto de granadas gustaremos

sábado, 22 de diciembre de 2018

"Guerra al calco anglicista" por Carlos Mayoral

›
La guerra del siglo XXI será lingüística o no será. Son numerosos los frentes abiertos alrededor de esta confrontación gramatical, que ...
domingo, 16 de diciembre de 2018

"La meditación" por Rafael Narbona

›
Meditar no es un ejercicio de relajación, sino de tensión. El que medita busca el límite, no la armonía. No se escala una cumbre para desca...
jueves, 6 de diciembre de 2018

Teatro en el aula

›
Cuelgan del techo citas de Aristóteles, Rousseau, Ortega y Gasset... Es el aula de filosofía. Sartre y Nietzsche miran hacia las ventan...
lunes, 3 de diciembre de 2018

"¿Invisibiliza nuestra lengua a la mujer?" por Álex Grijelmo

›
Una corriente feminista muy presente en los medios asegura que la mujer se siente excluida del llamado “masculino genérico”. Algunas de...
sábado, 1 de diciembre de 2018

Idiocia colectiva

›
La idiocia es una deficiencia mental adquirida en la niñez y generalmente de origen congénito. Siempre ha existido una idiocia colect...
2 comentarios:
miércoles, 28 de noviembre de 2018

Diario de jefatura: escatología

›
Los días de jefatura de estudios están llegando a su fin, pero mientras quede uno, siempre habrá esperanza para la sorpresa y la escato...
martes, 27 de noviembre de 2018

"En la clase de lengua" por Lola Pons Rodríguez

›
De la larga lista de preposiciones que aprendíamos en el colegio dos me resultaban intrigantes: cabe y so. No recuerdo si alguna maestr...
sábado, 24 de noviembre de 2018

Rutas Literarias 2018 III: "Tárraco era nuestra, pero las naves se hundieron en Peñíscola"

›
Atrapados por la cultura catalana, nos sumergimos, el tercer día de viaje, en su historia más antigua. Los romanos se instalaron en Tár...
viernes, 23 de noviembre de 2018

Rutas Literarias 2018 II: "Copito de Nieve y un director casteller"

›
Nos vamos a jubilar como ejército. Después del primer día del viaje comprendimos que no íbamos a conquistar nada porque Barcino ya está...

Vida de Petrarca

›
lunes, 19 de noviembre de 2018

Rutas Literarias 2018 I: "La conquista de Barcino, kalité, kalité, chiqui, chiqui, chiqui, chiqui"

›
A veces, las batallas para conquistar una plaza no son tan feroces como cuentan las crónicas. El 12 de noviembre de 2018, 24 guerreros ...
martes, 6 de noviembre de 2018

"¿Por qué escribir?" por Rafael Narbona

›
Philip Roth murió sin recibir el Nobel. Igual que Borges , Joyce , Henry James , Proust y otros grandes escritores. En una entrevista,...
domingo, 28 de octubre de 2018

"Gabriel Miró y los gitanos" por Rafael Narbona

›
Gabriel Miró (Alicante, 1879-Madrid, 1930) es uno de los mejores prosistas de la Edad de Plata , pero su obra apenas se lee. Para algun...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
José Urbano Hortelano
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.