Lengua Urbana

...y allí nos entraremos, y el mosto de granadas gustaremos

domingo, 30 de noviembre de 2014

Bucólicas 3

›
Llegaron las lluvias con el ímpetu del deseo sexual largo tiempo retenido. El cielo se derramó en humedades que el suelo recogía co...
sábado, 29 de noviembre de 2014

"Lope regresa a las letras" de Rafael Fraguas ("El País")

›
Evocar el Siglo de Oro desde el barrio de las Letras de Madrid es siempre posible. Pero retornar a aquella grandiosa centuria de las l...

Crónicas cantábricas IV: "Altamira y el nieto de Uñas Blancas"

›
20 de noviembre de 2014, día de los santos indecentes: muere la duquesa de Alba en la misma fecha que lo hicieron Franco y José Antonio, ...
jueves, 27 de noviembre de 2014

Crónicas cantábricas III: "El Beato de Liébana y un rosario electrónico"

›
Cuarto día apartados del mundo real, recluidos en el espacio de locura impuesto por 48 adolescentes alejados de su hábitat natural. Ni ...
martes, 25 de noviembre de 2014

Crónicas cantábricas II: "Ulises y unos radiadores a medio purgar"

›
Nuestro periplo por Asturias y Cantabria no se priva de prolepsis y analepsis, al estilo de las más atrevidas narraciones. Como si Ulise...

Crónicas cantábricas I: "Clarín era de Podemos"

›
La mañana, hermosa, sin lluvia, con los establecimientos todavía cerrados por la pereza. Oviedo, ciudad del paseo perfecto, de la piedra ...
2 comentarios:
sábado, 15 de noviembre de 2014

Bucólicas (otoño 2)

›
Me encularás mañana por la noche, cuando el clamor de la lluvia rompa los cristales. Te seré fiel hasta que desgarres este verano lá...

"No me puedes mirar" de Gustavo Martín Garzo ("El País")

›
¡Pobre Orfeo! Una serpiente acaba con la vida de Eurídice el día de su boda y su desesperación es tan grande que pierde el deseo de vi...
martes, 11 de noviembre de 2014

Bucólicas (otoño)

›
El crepúsculo se desangra, gotea sobre las vides y tinta sus brazos derrengados de cárdeno y hastío. La leve brisa de un verano ...
domingo, 9 de noviembre de 2014

"Bugia, menzogna, mentire" de Juan Bonilla

›
De las diversas disciplinas en que se derrama la crítica, sólo la crítica literaria se ve abocada de manera irremisible a pertenecer al ...
jueves, 6 de noviembre de 2014

Fábula de Vandalia

›
Érase una vez un pueblo arrinconado en un extremo de las Europas. Después de salir de un tiempo de rigidez en el que se tuvo que lidiar c...
viernes, 31 de octubre de 2014

"Hace mucho tiempo que no existo" fragmentos de Fernando Pessoa

›
Las ilusiones, el conocimiento, el entendimiento, la cultura, la sensibilidad. Esos son algunos de los temas de reflexión de Fernando Pes...

Metamorfosis del senador ascético

›
Era de piel fina, casi transparente. Sus ojos, limpios, como una sábana. No lucía sombras, ni aditamentos, se lavaba la cara con a...
domingo, 26 de octubre de 2014

"Propuesta de libros para desterrar tras la revolución" de Ernesto Filardi

›
Desde hace unos años, cada noviembre se representa en el madrileño Campo de Cebada una versión actualizada de Don Juan Tenorio  de  José Zo...
sábado, 25 de octubre de 2014

"Schopenhauer no enseñaría en esta universidad" de Luis Fernando Moreno Claros ("El País")

›
Entre los lúcidos ensayos de Parerga y paralipómena (1851), el libro que lanzó a la fama al filósofo alemán Arthur Schopenhauer (1788-...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
José Urbano Hortelano
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.