jueves, 29 de septiembre de 2016
lunes, 26 de septiembre de 2016
"La leyenda del último traje de Antonio Machado" por Javier Cercas
Cómo es posible que la guerra terminara hace
casi 80 años y todavía tengamos que contener las lágrimas ante la tumba de
Antonio Machado. Eso es lo que me pregunto en silencio cada vez que voy con mi
familia al cementerio en que descansa el poeta, en Colliure, el pueblito
francés situado a pocos kilómetros de la frontera española donde, huyendo de la
victoria franquista, Machado encontró refugio y murió justo antes del fin de la
guerra. La tumba se halla a la entrada del cementerio y está siempre cubierta
de los ramos de flores de sus visitantes; yo nunca le llevo nada. Aunque cada
año, ante ella, me acuerdo de un poema de Machado; este verano fue ese que
empieza “Yo voy soñando caminos / de la tarde” y que luego sigue: “En el
corazón tenía / la espina de una pasión. / Logré arrancármela un
día: / ya no siento el corazón”. Cuando acabo de decirlo, alguien pregunta
si eso significa que no hay vida sin dolor y que, si te quitas el dolor, te
quitas la vida. “Puede ser”, contesto. Otro pregunta –esto siempre lo pregunta
alguien: no falla– cuándo va a volver Machado a España, o si no debería haber
vuelto ya. “No lo sé”, contesto. “De momento está bien donde está”. Muñoz
Molina ha escrito que el barranco de Víznar, el lugar donde asesinaron a Lorca,
es nuestro Poets’ Corner, el majestuoso lugar de Westminster donde los ingleses
entierran a sus grandes escritores; nada que objetar, salvo que, si falla
Víznar, aquí está Colliure.
Al salir del cementerio me adentro en el
callejón Antonio Machado y veo al pasar junto a un patio una pareja de
ancianos. Pocos metros más allá desemboco en el hotel donde el poeta se alojó
durante sus últimas semanas de vida, con su hermano José y su madre, que está
enterrada con él. El hotel es un viejo caserón de tres plantas, con
balaustradas y escalinatas de piedra; en tiempos de Machado se llamaba Bougnol
Quintana; yo siempre lo he visto cerrado. Nos quedamos mirando la fachada y,
cuando llevamos un rato frente a ella, pido a mi familia que me espere y vuelvo
con los dos ancianos, que se acercan a mí en cuanto me ven a la entrada de su
patio. Son ingleses, se llaman Weaver, parecen encantados de atenderme. En
inglés, les pregunto si llevan muchos años viviendo allí; me contestan que no
viven allí, pero que pasan allí los veranos desde finales de los años ochenta.
Les pregunto si han oído hablar de Machado. “Claro”, me contestan y, cuando les
digo de dónde soy, me preguntan: “¿Es verdad que es el Shakespeare español?”.
“No”, contesto; me oigo añadir: “Pero es el mejor poeta español moderno”. Luego
les pregunto si viene mucha gente a ver su tumba. “Mucha”, asienten. Me cuentan
que al principio Machado y su madre estaban enterrados en una tumba humildísima
y luego los cambiaron a la actual, que el hotel lleva 25 años vacío, que el
Ayuntamiento intentó comprarlo sin éxito. Después les pregunto si han oído
contar historias del paso de Machado por Colliure. “Alguna”, reconoce el señor
Weaver. Y me cuenta lo siguiente. Al parecer, los habituales del hotel estaban
muy intrigados porque nunca veían comer juntos a los hermanos Machado, y
algunos atribuyeron esa rareza a una inquina provocada por las amarguras del
exilio; hasta que un día descubrieron la verdad: los hermanos no tenían más que
un traje, y se lo turnaban para bajar al comedor. “Es sólo una leyenda”, sonríe
el señor Weaver. “Quizá no sea verdad”.
Me despido de los Weaver y me reúno con mi
familia, que me somete a un interrogatorio sobre mi entrevista a los dos
ancianos y, mientras caminamos hacia el coche para volver a casa y divago sin
responder, me pregunto si voy a ser capaz de contarles la leyenda del último
traje de Machado, si acertaré a explicar sin que me tiemble la voz que hay
hombres que no aceptan perder la dignidad ni en la peor de las derrotas, y me
digo que sólo nos habremos arrancado la última espina de la pasión de Machado
cuando ya nadie tenga que contener las lágrimas en Colliure por su culpa, que
entonces él también podrá por fin volver a casa y que, aunque quizá ya no nos
quede corazón, ese día la guerra habrá terminado de verdad. “Mejor os lo cuento
en un artículo”, respondo.
domingo, 25 de septiembre de 2016
Momentos estelares de los Monty Python
Diálogo de besugos o de nuevos ricos
"Cuatro hombres de Yorkshire"
"Entrevista de trabajo"
El chiste más gracioso del mundo
Loro muerto
Cerdo
Encuentro filosófico deportivo
Ministerio de los andares tontos
Una discusión
Miguel Ángel
Es una bruja
Tod esperma es sagrado
Frente Popular de Judea
Crucifixión
Por qué no hay que enseñar filosofía hoy
Los sofistas griegos comenzaron a asombrarse y a dudar de la sospechosa justicia de los dioses. Fue allá por los siglos VII y VI antes de Cristo. Los mitos se abordaban con escepticismo y se caminaba hacia el logos porque las verdades incuestionables de las teogonías ya no tenían el vigor del que habían gozado durante la época arcaica. En ese momento se hizo necesaria la filosofía. Cuando los dogmas absolutos de las creencias mitológicas se cuestionan, surge la necesidad de recurrir a la razón. ¿Para qué?, pues para explicar y construir el mundo desde el hombre y para rechazar creencias impuestas por la tradición, la pereza y la ignorancia.
Pues bien, dado el momento en el que nos encontramos, es evidente que todavía no es necesaria la filosofía. Nuestras mitologías están (todavía) en el tuétano del pueblo. La creencia ciega en las divinidades y sus alrededores no permite un distanciamiento crítico de las mismas. Hoy no se aceptaría la mirada irónica o ridiculizadora de un Eurípides o de un Aristófanes hacia nuestros dioses. Estamos anclados en nuestra propia época arcaica, en el seguimiento ciego del "mithos". Todavía. Han pasado veintisiete siglos y hemos caminado en sentido opuesto a la Grecia clásica. Por eso no es necesaria hoy la filosofía en los institutos ni en las universidades. La gente pide tradición y religión. Hay que llenar los currículos de teogonías de vírgenes, de hagiografías de santos, de crónicas de milagros. Es inútil precipitar los hábitos de una comunidad. El logos tiene que decantarse por su propio peso, cuando posea alguna gravedad. Hoy nos zambullimos en nuestros mitos no para recrearnos en su belleza o en su poesía, sino para someternos a los mandatos de los dogmas de fe. Todavía. El logos no tiene cabida en ese sistema de convenciones. No hemos llegado a ese punto de la civilización griega en el que incluso se zarandeaba a Homero por entrometer a los dioses en asuntos de hombres. Dejemos que la sociedad evolucione por sí misma, que se empache de ficciones impregnadas de devoción: un pastor pierde la garrota ante la divinidad, una señorita irlandesa convierte el agua en cerveza, una virgen libra a varios pueblos de la peste, un fraile levita y se convierte en patrón de pilotos y astronautas, una santa incorrupta durante 130 años es la musa de los taxidermistas... Cuando nos cansemos de ellas, asistamos a su desacralización y disfrutemos de estos mitos desde la distancia, entonces y solo entonces, será necesaria la filosofía.
Fundemos hasta que llegue ese momento nuevas asignaturas: Teogonía de la Virgen de Agosto, Santos Emprendedores, la Virtud y el Pecado, Milagros para la Ciudadanía... y quitémonos de encima no solo la Filosofía, sino también la Literatura y la Historia y las Matemáticas y la Tecnología y la Física y Química y, por supuesto, la Cultura Clásica.
Y me diréis, "esto ya se hizo en el mundo musulmán. En sus escuelas casi el único libro de consulta es el Corán". Pues sí, así es. "Y no se ve ningún asomo de ir hacia el logos en esos pueblos, todo lo contrario, cada vez están más distanciados de él". Cierto. Ahora me doy cuenta de que mi propuesta ha fallado en un cincuenta por ciento cuando se ha hecho efectiva. Confiemos en la suerte y en la Virgen.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
"Todos los cernudas" por Francisco Brines
Con ocasión del centenario de Luis Cernuda estamos asistiendo a una ininterrumpida sucesión de actos conmemorativos del hecho, y presumo que hubiera originado en él una también ininterrumpida sucesión de frases sarcásticas. Tal vez esto último hubiera sido su mayor satisfacción. Cernuda, al que siempre acompañó la gran estimación de otros poetas y de los mejores lectores, llega por tal celebración, y mucho más tardíamente de lo que ocurrió con sus escasos iguales, al conocimiento general del lector común. Sin embargo su influencia en las generaciones posteriores a la suya es la mayor y más sostenida de las obtenidas por los demás poetas del 27, y sólo es comparable, a lo largo del siglo XX, a las de Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado.
La catástrofe de 1936 escindió España y a los españoles, y en el caso de nuestro poeta fue ello determinante. Podemos hablar de un primer Cernuda, el radicado en su país, y un segundo: el del exilio. Une a los dos una misma esencial visión del mundo y una continuada instalación fatal, y a la vez cultivada, en una soledad radical. Entre las paradojas que se pueden observar en la persona de Cernuda, una de las más significativas es la mezcla de fortuna y adversidad que le acompañó en sus años jóvenes. Siendo estudiante de Derecho en su ciudad tuvo la suerte de que un profesor, tan inteligente como sensible, Pedro Salinas, advirtiese en aquel tímido y retraído alumno su gran sensibilidad y talento. Actuó generosamente, y fue un mentor solícito y constante: a los veintitrés años ya tenía abiertas las puertas de las más importantes revistas poéticas de aquel tiempo, entre ellas Revista de Occidente, y antes de salir de Sevilla había aparecido en la malagueña Litoral su primer y juvenil libro.
Cernuda siguió, a partir de aquí, un itinerario poético de formación y enriquecimiento tan variado como el de sus compañeros, mas con unas características tan personales como independientes. Atento, pues, a los movimientos generales de la época, pero nunca gregario. El mayor infortunio de esta poesía es que tan sólo se publicó otro libro exento antes de la recopilación de su obra hecha en 1936, en la que se insertaron nada menos que cuatro libros inéditos. Acometió la escritura de seis libros y lo hizo desde cinco estéticas diferentes.
El primero, Perfil del aire, se escribe en la tendencia de la poesía “pura”, con mayor cercanía expresiva a la poesía de Guillén, aunque más afín al mundo melancólico de Juan Ramón. Debió ser Salinas, gran amigo de aquél, quien le acercara a esta primera admiración, entonces sin reservas. Ya en los años celebratorios del centenario de Góngora, y aunque siempre la estimación por él fue grande, en esa común vuelta “clásica” lo hace por otra vía diferente, y su particular homenaje lo dirige a Garcilaso, con quien siente una mayor afinidad espiritual. Su título, égloga, elegía, oda, nos dice que se trata de composiciones estróficas. Habría que esperar a 1936, en el centenario de aquél, para que los poetas más jóvenes entonces (entre ellos Rosales) lo adoptasen como poeta tutelar. Cuando abandona Sevilla la libertad sobrevenida se corresponde, en contacto con Francia, con la adopción del superrealismo, del que le importan la libertad formal, su magia y rebeldía. Se ayuda de él para lograr un desvelamiento interior que le lleva, en Los placeres prohibidos, su segundo libro surrealista y de mayor claridad lógica que Un río, un amor, a exponer por vez primera en la poesía española su aceptada condición homosexual. Acabada dolorosamente una breve e intensa historia amorosa escribe el más autobiográfico de estos primeros libros, ahora acompañándose de la sombra confidencial y expresiva de Bécquer, y que titula con un verso de éste, Donde habite el olvido. Si con Garcilaso se habría originado toda la poesía clásica española, con Bécquer se habría dado principio a la verdadera poesía moderna entre nosotros (así lo observó en Unamuno, Antonio Machado y Juan Ramón, y también le agradaba que se pudiera ver en él). Fue su segundo libro publicado. El mayor esplendor verbal, y a la sombra de Hölderlin, lo encontramos en los largos poemas de Invocaciones; es el último libro de su época española y en él se exalta un mundo pagano y hedonista. De este Cernuda proviene, en buena parte, el grupo cordobés de Cántico que, al fijarse sobre todo en este último Cernuda, llevó a cabo una poesía no meramente estética y evasiva, como serían inculpados por algunos partidarios de la poesía social, sino de acusada revulsión moral, dada la católica dominante de aquella España.
La intuición y el gran acierto de Cernuda fue que, al reunir este tan heterogéneo conjunto, le buscó un título propio y certeramente significativo. La realidad y el deseo no sólo le daba unidad de libro único al conglomerado de todos ellos y así se relacionaban unos con otros, sino que señalaba en él, con exactitud, la visión del mundo subyacente en toda su poesía. Quedaba mostrada la fatalidad y coherencia de la voz que desde ella nos hablaba. La esencia de su poesía la constituye el conflicto que se establece entre los dos términos, ya que el deseo, en muy contadas ocasiones, logra el “acorde” con la realidad, que se muestra esquiva. Parece que en Cernuda sólo se produce brevemente con el amor, en el Arte o en la Naturaleza, y buscará aquél con disposición escéptica y fervorosa o se cobijará, aunque con exigencia, en estos con una mayor confianza. Lo comprobaremos con más evidencia aún en la poesía escrita en el exilio, y que ya seguirá siempre bajo la misma denominación general.
La experiencia bélica, y sus ingratas circunstancias, lo zarandearon de tal modo que le vemos arribar como un náufrago a su nuevo destino. Sin patria, lengua, familia, amigos, vencido, con desengaño político, sin profesión elegida, tiene que buscar, para poder sobrevivir, el eje de su propia y más desnuda conciencia. Instalado en el nuevo país se encontrará de inmediato con otra guerra, por fortuna no civil, aunque sólo mundial. Esta sucesión catastrófica hace que, desde su soledad y desnudez afectiva, quede expuesto a la más inclemente intemperie, y es entonces cuando estará en condiciones de calibrar la entera dimensión del hombre contemporáneo. Sabe que debe expresar la experiencia de la vida en su complejidad, y para ello había obtenido, gracias en gran parte al profundo estudio de la poesía inglesa, la expresión poética adecuada y personal. Ya no hay que seguir ascendiendo, pues se ha encontrado con una planicie definida. El hombre y el poeta han madurado conjuntamente. Pudo hacer enteramente suya la frase de Machado: “la poesía es el diálogo de un hombre con su tiempo”, mas también sabemos que para Cernuda lo más esencial fue siempre que el poeta respondiera al espíritu de su época. Lo cumplió con entera dedicación y acierto.
La presencia de la ética, desvelada y construida, en el curso de su poesía es el aspecto quizá más visible y abundante de su obra, hasta el punto de que en este terreno es con probabilidad el más rico, y el más vivo por su significación perdurable, de los poetas españoles de su siglo. Lo más relevante es que la obliga a que sea siempre una conquista personal. Es, por lo tanto, una ética que por individual es independiente, y que no por ello se opone al valor colectivo que pueda también encerrar.
En ocasiones nos puede sorprender por lo inesperado que formula, pero nunca se pondrá en duda su autenticidad, la verdad del hombre que la expresa. Piénsese, desde sus posiciones políticas, en aquel acercamiento suyo religioso, precisamente en el trance de la guerra civil, o su repetida exaltación de Felipe II. No son sino toques comprobatorios de su particular verdad, la celebración del espíritu cuando brota con fe. En Cernuda nunca hay componendas. Y no hay compartimentos exclusivos, pues al mismo tiempo nos encontramos con el poeta lírico, metafísico, cotidiano, esteta, crítico, meditativo. La poesía quiere abarcar la mayor parte de la experiencia existencial del hombre. También nos enseña que el lenguaje hablado, en poesía, puede ser tan variado y natural como lo son los hombres que lo emplean. El suyo era el que correspondía a un hombre culto, reflexivo, reticente y apasionado a un tiempo, ligeramente atildado en ocasiones, tan desdeñoso de la pedantería como de la vulgaridad. El poder creador en el lenguaje se exige según el mundo que se nos quiere mostrar. Cernuda es un poeta tan hondo como complejo y todo ello se nos entrega, sin mengua de su abundancia y diversidad, con la más trabada coherencia. El resultado es esa sensación de haber llegado a la entera verdad de un hombre. Un poeta ejemplar que tardó demasiado en llegar a España.
Llegábamos a su poesía como el azar nos permitía, pero lo hicimos sin reservas. Recuerdo aquella hermosa y fría tarde de octubre en Cambridge cuya memoria, aunque demasiado disminuida, ya sólo yo guardo. Claudio Rodríguez, con una velada emoción que me sorprendió, nos iba mostrando los lugares que aún guardaban el paso alejado de Cernuda. J. A. Valente y yo, más decididamente cernudianos, le acompañábamos en aquel paseo de encuentros. Visitamos el árbol que cantara, y junto al cual le era tan grato “dejar morir el tiempo divinamente inútil”, ya sin sombra bajo la sombra extinguida del anochecer. Después nos acercamos al despacho del profesor Edward Wilson, buen amigo del poeta sevillano y su traductor en Londres, tan buen lector como persona, y allí seguimos hablando sobre él viendo libros suyos. Es posible que mi más bella tarde cernudiana. Unos pocos días después, y sin despedirse de nadie, imprevisto como en él era costumbre, se marchó para siempre. Debe haber encontrado ya la playa desde donde mirar eternamente un mar. Deseo que alterne esa mirada con la de un bello y juvenil acompañante, y que el sol no se ciegue nunca. El tiempo en la eternidad.
domingo, 11 de septiembre de 2016
"Lee para follar" por Javier Gómez Santander
A leer, de tanto untarle con el debe, le han dejado romo el
atractivo. Los apologistas de la lectura, repartidos por colegios, familias y
ministerios, llevan décadas bombardeando a niños inocentes con monsergas
aprendidas de memoria. Que si leer es muy necesario. Que si no se puede ir por
la vida sin coger un libro. Que si sin novelas no se rellena la cabeza. Que si,
oh, terrores, si quieres saber del amor, tendrás que leer poesía. En
definitiva, a los chavales se les intenta hacer creer que o lees o te conviertes
en un reducido mental por vocación que no será capaz de gestionar el flujo
de sus propios residuos metabólicos.
Evidentemente, un ser humano medio tarda poco tiempo en comprobar
que esto es mentira. Les basta con levantar la vista del libro una vez para ver
que se puede ir por la vida sin leer y conducir un BMW. O poner un canal de esos de videoclips en los que las letras
son tan tontas que, aunque pretendan exponer sentimientossimiliamorosos, sólo
alcanzan a decir: «No he leído en mi vida y mira dónde estoy. Lo único que
importa en este mundo es peinarse».
En el mejor de los casos, el chaval no será tonto. Sospechará que
no todo en la vida es videoclip y BMW
de dudosa procedencia, así que es probable que se ponga a leer. Pero leerá por
miedo a devenir en ignorante; por huir de una vida con subwoofer y Seat León, por huir de años llenos de sanjacobos y televisión siempre
puesta, de mesa portátil en el sofá, de novias que mascan chicle o de ir por
ahí en moto con el casco puesto en el codo. Leerá, pero leerá por huir,
leerá por un debe, leerá porque es muy necesario para ser culto. Y eso es,
inevitablemente, el preámbulo de un fracaso.
Si se quiere meter en la lectura (y no sé si esto es en sí mismo
bueno) a la juventud hay que decirle la verdad: si lees vas a follar más. Leer
te convertirá en un seductor para toda la vida, no hasta que te aguanten los
pectorales o las tetas en su sitio. Leyendo se hace uno más rápido, más
imprevisible y más ágil. Leyendo se aprende a encandilar. Leyendo se le
recuerda al cerebro cuál es su ritmo, se le apacigua, se le echa de comer. Y
eso te devuelve al mundo con una sonrisa cabrona, una mirada que ve más allá y
unas palabras como navajas que hacen que a tu paso se vayan abriendo bocas.
Esto, y no lo de ser más culto, es lo que pasa con la lectura. Alguien tenía
que decíroslo.
Elegía (a mi Seat Ibiza, con quien tanto he rodado)
Era blanco, aunque mi desidia
le oscureció la piel con cagadas de pájaro
y mosquitos estampados.
Era blanco y majestuoso,
no tanto como la Victoria de Samotracia,
ni como el Ferrari de Marinetti,
pero casi.
Se derrumbó a los veinte años
cuando todavía alcanzaba los 140.
De repente se ahogó su voz, dejó de rugir.
No había nada que hacer,
a pesar de que conservaba en perfecto estado
las extremidades y los órganos vitales.
Enmudeció, como el Imperio romano,
como las aulas en verano,
como el arrullo de la fuente en la sequía,
como el DJ a las nueve de la mañana.
El mecánico me miró con tristeza
y sentenció: "La junta de culata está dañada".
El mecánico me detuvo la sangre
y me anudó el estárter.
Fui su auriga durante veinte años.
Me arroparon sus asientos de tela,
su techo con quemaduras de cigarro,
sus esterillas de goma sin fijación.
Me acompañó por las carreteras de La Mancha,
hasta el borde del mundo,
y acogió a compañeros de instituto,
a alumnos, a familiares y a desconocidos.
Era tan hospitalario como los feacios
y Nausicaa lo fueron con Ulises.
Solo la enemiga de la zona azul
lo perseguía con saña
pese a su discreción.
Aceptaba zapatillas con barro,
medias color carne, botas de montaña,
zapatos de tacón, mocasines pasados de moda,
hasta pies desnudos.
Abrió caminos en la nieve
y surcos en el barro.
Saltaba isletas, cortaba líneas continuas,
arrollaba montes y laderas,
sembraba espacios y recogía paisajes.
Fue mi compañero, mi amigo,
mi DJ, mi guía turístico, mi lecho,
mi refugio, mi fiel escudero.
Fue y ya solo es hierro y plástico fundido.
Le erigiré un túmulo en el corazón del desguace.
sábado, 10 de septiembre de 2016
"El Bosco, en el Retiro" por Antonio Muñoz Molina
Vuelvo al Prado cada
pocos días en este verano tórrido que nunca se acaba. Se prolonga la exposición
de El Bosco y, en vez de llegar algo
de fresco de los antiguos septiembres, se prolonga y se exagera un calor sin
respiro. A media tarde, el cielo sin nubes es de un blanco lívido y en el aire
hay una gasa candente de polvo de desierto. No hay más brisa fresca que la que
sale de los vestíbulos de los hoteles de lujo y de las tiendas de moda abiertas
de par en par, quizá con objeto de lograr un despilfarro de energía más
eficiente. Vuelve uno al Prado, entre
otras cosas, buscando el fresco del aire acondicionado y de los techos muy
altos, atravesando en el camino las arboledas del Retiro, que incluso tienen un olor de rocío a primera hora de la
mañana, cuando están recién regadas. Ir por el Retiro es una buena introducción para El Bosco. Al ir se ve el parque de una manera y al volver se ve de
otra del todo diferente. La perspectiva ordenada de los árboles alejándose
sobre las praderas hacia una umbría acogedora se parece mucho a la de esos
bosquecillos que pinta El Bosco en
sus visiones del paraíso terrenal. En el Retiro,
personas solas, parejas, grupos de amigos, gente que hace ejercicios diversos,
salpican el espacio como las figuras de un ordenado paraíso. Porque acabamos de
verlos con tanta exactitud en las pinturas nos fijamos más en los pájaros, el
negro azulado y los largos picos y el blanco de las urracas, las rápidas
siluetas negras de los cuervos y los mirlos. El catálogo de las delicias
terrenales es más limitado en el parque que en el gran Jardín de El Bosco, pero
también lo ilustra a uno sobre las variedades misteriosas del disfrute de la
vida. Las parejas que se abrazan tendidas sobre la hierba, una pierna femenina
desnuda presionando sobre el costado de un hombre, las que conversan sentadas y
escuchando música, como en una escena de amor cortesano, aunque usen un iphone en vez de un laúd, los grupos que
juegan, los lectores, los que corren muy rápido, los que practican posturas de
yoga o se mueven con la lenta gestualidad del taichi. En el Retiro, como en El Bosco, hay gente cabeza abajo. El catálogo de delicias
terrenales es más limitado en el parque que en el gran Jardín, pero ilustra sobre el disfrute de la vida. Del Retiro paso a los jardines y los
infiernos pintados. El fondo de los incendios nocturnos y las ciudades de las
que huyen multitudes aterradas lo veo en el telediario y en las imágenes del
periódico. En cada regreso al Prado, El Bosco me parece un pintor todavía más
realista. Las zonas de escrupulosa observación son mucho más frecuentes que las
de delirio. Lo fantástico no resulta de la ruptura con lo visible, sino de la
mezcla chocante de algunos de sus elementos literales, o simplemente de una
inversión en las proporciones. Lo común se vuelve monstruoso al aumentar de
tamaño. El mejillón entreabierto del que sobresalen las piernas enlazadas de
una pareja es un mejillón ordinario y también una criatura o un artefacto del
tamaño de un ataúd. Tan usuales como las cáscaras de los mejillones eran en su
ciudad manufacturera y comerciante los cuchillos que se fabricaban en ella.
Pero cuando uno de esos cuchillos adquiere el tamaño de un carro se convierte
en una herramienta infernal, más todavía si está hendiendo dos orejas gigantes
que no pertenecen a ninguna cabeza, orejas traspasadas por el acero como los
oídos de los pecadores que amaron en vida la música profana y han sido
condenados a una eternidad de ruidos como los que revientan los tímpanos en un
concierto de pachanga electrónica. Las plantas y los pájaros reales son más
asombrosos en su belleza y en su complejidad orgánica que cualquiera de los
inventados. El árbol más inverosímil de todo El jardín de las delicias es un drago canario. Es difícil que El Bosco llegara a verlos, pero justo en
los mismos años en los que él pintaba sus bestiarios y sus prodigios botánicos,
ojos europeos estaban viendo por primera vez los animales y las plantas de
América y, como no sabían a qué compararlos, los confundían con los seres
mitológicos y disparatados de las miniaturas. La choza campesina holandesa en
la que la Virgen y el Niño reciben el homenaje de los Reyes Magos es
hiperrealista en su detallismo, en su pobreza, en su precariedad. Por eso
resulta más amenazador el Anticristo sonriente y rojizo que se asoma al umbral.
Si el Anticristo puede esconderse en un sitio tan cotidiano, tan reconocible
para cualquier contemporáneo del cuadro, entonces no hay lugar seguro ni nadie
que esté a salvo de su maleficio. Ir por el Retiro
es una buena introducción para El Bosco.
Al ir se ve el parque de una manera y al volver se ve de otra del todo
diferente El Bosco es especialista en
graduar distancias, desde el plano próximo de lo casi tangible hasta el
horizonte que se disuelve en azules y blancos. En la parte delantera del
cuadro, como en un escenario, suceden las solemnidades de la Teología, la
santidad, el martirio, el milagro. Un poco más allá empieza el mundo real, y la
lejanía desde la que se distingue no mitiga ni la riqueza de lo concreto visual
ni el espanto. Hay borrachos que bailan, acompañándose groseramente de gaitas,
hombres y mujeres; hay bandoleros que roban y asesinan a los viajeros por los
caminos solitarios; hay animales salvajes que atacan a mujeres despavoridas: un
diminuto toque de blanco es un tocado al viento de una mujer que quiere huir,
en un paisaje de tranquila belleza, en el que se consumará un horror usual sin
testigos. Hay siempre ejércitos que marchan los unos contra los otros,
cuadrillas errantes de señores de la guerra y soldados sin ley. Cruzan ríos al
galope y asedian ciudades, a las que prenden fuego una vez conquistadas y
sometidas al pillaje, mientras los supervivientes escapan de ellas entre las
ruinas, a la luz de los incendios, figuras mínimas en una gran tragedia en la
que sus vidas valen menos que vidas de insectos. Huyen inundando los caminos,
llevando consigo lo poco que han podido salvar, como en los Balcanes o en
Siria, hace cinco siglos o ahora. Bien mirado, cuando se llega del Retiro, uno se da cuenta de que nadie
disfruta mucho en El jardín de las
delicias. Personas muy parecidas entre sí, castas y desnudas, se entregan a
los placeres con expresiones de neutra laboriosidad, en muestrarios de posturas
eróticas que tienen algo de la variedad exhaustiva y reglamentada de la
pornografía. Más que excitarse en la contemplación de los otros, en la
inminencia del abrazo, se les ve muy ensimismados, muy distraídos, como en otra
cosa. Se les podrían agregar teléfonos móviles, pantallas a las que miren
fascinados, con una unanimidad como la de sus caras y sus cuerpos, como la
mayor parte de la gente con la que me cruzo por las praderas y las arboledas
del parque al salir de la exposición. Van por el paraíso aproximadamente como
van por el Retiro los buscadores de pokémons.
En un horizonte al que no llega la mirada arden mientras tanto ciudades y
bosques y hay columnas de fugitivos por los caminos.
viernes, 9 de septiembre de 2016
Fragmentos del cuaderno de Jean Sol Partre extraídos de "Te negarán la luz"
El amigo sevillano Jean Sol Partre prepara una entrada en su blog sobre extractos de mi última novela, Te negarán la luz. La música y la literatura unidas en un proyecto que ilusiona. Ver los fragmentos de lo que has escrito tomando vida propia en las manos de otra gente despierta siempre la curiosidad y una cierta inquietud.
miércoles, 7 de septiembre de 2016
Ideario para comenzar el curso escolar
Algunas ideas muy antiguas y muy modernas para empezar el curso escolar. Gentileza de dos hombres del siglo XX, casi del XIX: Giner de los Ríos y Antonio Machado.
De Giner:
«Transformad esas antiguas aulas; suprimid el estrado
y la cátedra del maestro, barrera de hielo que aísla y hace imposible toda
intimidad con el discípulo; suprimid el banco, la grada, el anfiteatro,
símbolos perdurables de la uniformidad y del tedio. Romped esas enormes masas
de alumnos, por necesidad constreñidas a oír pasivamente una lección o a
alternar en un interrogatorio de memoria, cuando no a presenciar desde
distancias increíbles ejercicios y manipulaciones de que apenas logran darse
cuenta. Sustituid en torno del profesor a todos esos elementos clásicos por un
círculo poco numeroso de escolares activos que piensan, que hablan, que
discuten, que se mueven, que están vivos, en suma, y cuya fantasía se ennoblece
con la idea de una colaboración en la obra del maestro. Vedlos excitados por su
propia espontánea iniciativa, por la conciencia de sí mismos, porque sienten ya
que son algo en el mundo y que no es pecado tener individualidad y ser hombres.
Hacedlos medir, pesar, descomponer, crear y disipar la materia en el
laboratorio; discutir, como en Grecia, los problemas fundamentales del ser y
destino de las cosas; sondear el dolor en la clínica, la nebulosa en el
espacio, la producción en el suelo de la tierra, la belleza y la Historia en el
museo; que descifren el jeroglífico, que reduzcan a sus tipos los organismos naturales,
que interpreten los textos, que inventen, que descubran, que adivinen formas
doquiera... Y entonces la cátedra es un taller y el maestro un guía en el
trabajo; los discípulos, una familia; el vínculo exterior se convierte en ético
e interno; la pequeña sociedad y la grande respiran un mismo ambiente; la vida
circula por todas partes y la enseñanza gana en fecundidad, en solidez, en
atractivo, lo que pierde en pompas y en gallardas libreas.»
De Machado:
Muchos profesores piensan haber dicho bastante
contra la enseñanza rutinaria y dogmática, recomendando a sus alumnos que no
aprendan las palabras sino los conceptos de textos o conferencias. Ignoran que
hay muy poca diferencia entre aprender palabras y recitar conceptos. Son dos
operaciones igualmente mecánicas. Lo que importa es aprender a pensar, a
utilizar nuestros propios sesos para el uso a que están por naturaleza
destinados y a calcar fielmente la línea sinuosa y siempre original de nuestro
propio sentir, a ser nosotros mismos, para poner mañana el sello de nuestra
alma en nuestra obra.