sábado, 31 de enero de 2015
"¿Hay algo tan seguro, resuelto, desdeñoso, contemplativo, severo y serio como el asno?"
Cuando leemos esto: "Porfiar y polemizar son cualidades vulgares, más visibles en los espíritus más bajos, mientras que desdecirse y corregirse, abandonar una postura errónea en pleno ardor de la discusión, son cualidades raras, fuertes y filosóficas", parece que quien lo escribió lo hubiera hecho después de ver un programa de debates en televisión o una tertulia radiofónica o acabara de asistir a un pleno del Congreso de los Diputados en el siglo XXI. La clarividencia de los clásicos tiene estas cosas: con más de cuatro siglos bajo tierra, son capaces de definir la calidad del ser humano y sus comportamientos con un tino sorprendente. Y también sirve para mostrarnos una certeza: cambia más la apariencia de las selvas que la de las sociedades. Cierto es que Montaigne muda con tal facilidad de convicciones que podríamos apoyar una tesis y la contraria en pocas páginas de distancia. Y ahí creo que reside uno de sus principales aciertos: en la versatilidad para abrirse a cualquier idea. El hombre duda, la razón no es incuestionable y la vida es interpretada al albur de los días, no del dogma. Sigue hablando el pensador francés sobre la conversación: "Solo aprendemos a discutir para contradecir, y, como todos contradecimos y a todos nos contradicen, sucede que el fruto de disputar es arruinar y aniquilar la verdad". Cualquiera que haya escuchado hasta el final o un fragmento de uno de estos programas donde se polemiza sobre la política actual, llegará a esta misma conclusión si no se deja llevar por la misma inercia de la contradicción a la que alude Montaigne. Y encontramos la solución para evitar convertirse en un polemista de esta calaña en los mismos Ensayos: "Es imposible departir de buena fe con un necio" y "Yo preferiría que un hijo mío aprendiera a hablar en las tabernas a que lo hiciera en las escuelas de la palabrería". No tuvo hijos Montaigne, pero estoy convencido de que esto último lo decía de corazón y yo lo suscribiría casi cinco siglos después. Termino con una cita de aplastante conclusión: "La obstinación y la opinión apasionada son las pruebas más ciertas de la estupidez. ¿Hay algo tan seguro, resuelto y desdeñoso, contemplativo, severo y serio como el asno?"
viernes, 30 de enero de 2015
"Jaime Gil de Biedma, canción de aniversario" por Marcos Ordóñez
¿25 años
ya? Sí, esa es la cifra: 8 de enero de 1990. Voy más atrás, porque para mí la
historia comienza antes. En 1975 cae en mis manos la primera edición de Las personas del verbo de Jaime Gil de
Biedma. La portada en dominante granate, el tacto casi
aterciopelado en mi recuerdo, la liviandad. Un libro breve, y sin embargo ahí
estaba todo lo que mi adolescencia necesitaba. Subo a un autobús con la mirada
hundida en sus páginas. Comienzo a leer y se difumina todo lo que hay
alrededor, la lluvia emborronando el paisaje gris, anochece. Relumbra aquella
alegría de vivir, aquella especial disposición del espíritu para olfatear la
vida en un olor a cocina y cuero de zapatos; aquel don para atrapar al vuelo la
visión de una cría bajo la tormenta, alzando unos zapatos rojos, “flamantes
como un pájaro exótico” en una esquina del año malo; aquella fabulosa
resolución de ser feliz “por encima de todo / contra todo / y contra mí de
nuevo”, pese al dolor del corazón. Alzo la vista, el autobús está vacío;
embebido en la lectura me he pasado mi parada y todas y estoy, literalmente, en
las afueras, pero ahora tengo un guía. Hacía tiempo que no me pasaba con un
libro lo que acababa de pasarme con Las
personas del verbo.Hacía mucho tiempo que no me encontraba con una
voz semejante. Como escribió su cofrade Gabriel Ferrater hablando de Josep
Carner: “Palabras que duran mientras varían los días y se nos mudan los
sentidos, ofrecidas para que las entendamos de nuevo: como una patria”.
Lo
fundamental de aquella tarde es que entré a las cuatro y salí a las ocho. La
generosidad de aquellas horas. Y, creí percibir, una sensación de soledad, de
no querer estar solo, de temer la llegada de la noche, de querer seguir
hablando, conmigo o con cualquier otro. Le pregunté mucho y me contó mucho, con
precisión, como si dictara, con una fascinante gracia expresiva. No recuerdo
los asuntos de la conversación pero sí su vuelo y su tono. Y, sobre todo, que
fue una conversación, no una entrevista. Le regaló una conversación a aquel
jovenzuelo enmudecido, le trató como si fuera un amigo, alguien de su edad.
Conversaba “artísticamente”, cierto, con “intenciones estéticas, creando
efectos, por divertirme y divertir a los demás”. Eso es lo que permanece, eso es
lo que importó y sigue importando.Segundo encuentro: 1980. Visito al poeta en
su lujoso apartamento de la calle Pérez Cabrero, entre el Turó Park y la
iglesia circular de San Gregorio Taumaturgo. Hubiera preferido que me recibiera
en el sótano negro, “más negro que su reputación”, en el 518-520 de la calle
Muntaner, pero esa isla está cubierta por el mar de los sesenta. Voy a hacerle
una entrevista para la revista Diagonal. El
poeta acaba de publicar El pie de la
letra, una recopilación de sus ensayos: brillantísimos,
sensatos, esencialmente divertidos, corteses. En medio ha habido otro libro, de
1974 y que leí más tarde, Diario del
artista seriamente
enfermo, en Palabra
Menor (Lumen), que me dejó verde de envidia. Jaime Gil tenía
veintiséis años cuando lo escribió, y me parecía increíble que alguien tan
joven pudiera ser tan inteligente y tan culto. Me desesperé, porque me faltaban
pocos años para tener su edad de entonces. Muy poco tiempo, calculé, para
llegar a pensar y escribir cosas parecidas.
No le dije lo
mucho que había supuesto para nosotros, para mí y para los de mi generación, su
poesía y su manera de sentir y de vivir. Hoy se lo diría; entonces me daba
mucho apuro. Si no recuerdo mal, aquella conversación nunca llegó a publicarse.
Yo no la recuerdo publicada. Probablemente sería larguísima. No he vuelto a
releerla porque la perdí.
Yo estaba
en ABC en aquella
época. Diría que llamaron hacia medianoche. Abandoné la partida (siempre se me
ha dado fatal el póquer) y me planté en el periódico para escribir sobre Jaime
Gil.1990: la noche de su muerte. Estábamos jugando al póquer cuando sonó el
teléfono con la noticia. Recuerdo a mucha gente en casa. Habíamos ido a ver una
función y luego vinieron todos a escuchar discos, a jugar y a tomar unas copas.
Recuerdo que estaba Sagarra, que estaba Ollé, que estaba Anguera. Sagarra me
dijo al llegar: está muy mal. No sé si fue él o Marsé quien me contó luego los
últimos días, quizás un año, en la casa de los Marsé, en Calafell. Jaime Gil ya
andaba con la cabeza perdida por la medicación, pero a veces había repentinas
ráfagas de recuerdo. Como aquel día de primavera. Joaquina, la mujer de Marsé,
estaba preparando la comida, con la radio puesta. Comenzó a sonar una canción
de la Piquer. Ojos verdes, diría.
Y Jaime Gil, en el jardín, alzó la cabeza, alzó el dedo, atrapó o creyó atrapar
el relámpago, su dedo, imagino, como un pararrayos. Así me viene a la memoria.
Joaquina llorando, y a mí se me saltaban las lágrimas imaginando la escena, la
canción como el heraldo de una vida anterior, la imagen del noble arruinado
entre las ruinas de su inteligencia. Qué atroz profecía.
Estaba triste y
al mismo tiempo me gustaba el encargo, cruzar la ciudad para hablar del poeta
recién fallecido. Y me ilusionaba que me hubieran llamado, que me lo hubieran
encargado a mí. En el taxi pensaba en la primera vez que le vi, con abrigo y
sombrero, un anochecer de invierno, saliendo de la Compañía de Tabacos de
Filipinas. Estaba parado en las Ramblas, mirando hacia el rey mago que parecía
tiritar en la hornacina de los almacenes Sepu. Creo que en el Retrato del artista hay una entrada
en la que se pregunta a qué se dedicaría aquel hombre pequeño y helado el resto
del año. Otro encuentro en las Ramblas. Encuentro desde la más respetuosa
distancia: entonces no le conocía, no me hubiera atrevido a abordarle. Parado
también frente a un quiosco, desplegando Le Monde Diplomatique. Parecía radiante aquel día y yo
pensé en Frederic de Lloberola, el protagonista de Vida privada, aquel hombre “de edad
indefinida, con el estómago lleno de whisky y el corazón lleno de rosas rojas”.
Más imágenes: la foto con los perros, los cachorritos que trepan por su cuerpo,
tendido en una hamaca en el jardín, en La Nava de la Asunción. Un rostro de
absoluta felicidad. Eso fue, debió ser, en el último verano de su juventud,
como escribió. Y el recuerdo de aquella periodista que cometió la indelicadeza
de preguntarle, cuando ya estaba muy enfermo, acerca de la muerte. La respuesta
sabia, educada, ya casi desde el otro lado: “No haga preguntas ociosas.
Consúltese a sí misma y tendrá las respuestas”. Todo eso volvía en aquel taxi.
Escribí el
artículo de un tirón, sin levantar la cabeza del teclado, como cuando leí por
primera vez Las personas del verbo: un
torpe intento de devolución. Escuché una voz que decía: “Venga, que hay que ir
cerrando”. Luego volví a casa. Seguía la partida. Llevaba en la mano la doble
página, recién montada, todavía caliente, una prueba impresa para mí. Y para
ellos. Volví a sentirme triste y contento. Como ahora.
jueves, 29 de enero de 2015
Tránsitos líricos (La vida y la muerte)
LA VIDA
Entro en clase. La alumna embarazada, alegre y dulce como el rumor de un arroyo, me invita a acercarme. Se acaricia la barriga de ocho meses y me sorprende:
-¿Sabes que Ainhoa solo se mueve en tus clases?
-Será porque quiere huir de ellas cuanto antes.
-No, le gusta escucharte...
__________________________________________
LA MUERTE
Perdidos en las cumbres de los Pirineos. Cae una lluvia muy fina que nos hiere con insistencia. No se oye otra cosa que el golpeo leve de las gotas sobre los impermeables. Atravesamos una niebla esponjosa que ensombrece los prados y oculta las veredas. Son más de cuatro horas extraviados en el silencio angustioso de la montaña. Hablamos de la vida y de la muerte. Nos detenemos al borde de un pequeño lago. El agua es tan densa y la lluvia tan fina que apenas se advierte alteración en el plomo de la superficie. Nos callamos, todo lo absorbe la calma, la bruma, la humedad... En la orilla opuesta, como una acuarela sin terminar, aparece la cabeza de un carnero, sus cuernos, su lana, sus pezuñas... Inmóvil, como el agua del lago, como la niebla, como una figura sacada de un sueño. Recuerdo la escena de Amarcord, cuando el abuelo, poco antes de morir, se ve envuelto por una bruma espesa y surge de repente una vaca que lo angustia. La cabeza del carnero sigue inmóvil, parece mirarnos con ojos de vidrio. Un escalofrío nos recorre a todos la columna. La eternidad se hace fuerte en las montañas más altas. Tras encontrar el refugio, nos dormimos con los ojos del carnero congelados en nuestra insignificancia.
miércoles, 28 de enero de 2015
"Ya no puedo vivir sin ti, Juan Ramón" por José Antonio Expósito
“No lo leas ahora”. Fueron las últimas
palabras que Marga Gil Roësset dijo a Juan Ramón Jiménez, en la casa del poeta en la
calle Padilla, de Madrid, mientras dejaba sobre su escritorio una carpeta
amarilla. Guardaba la revelación de su
amor imposible por él, que la había llevado a una decisión fatal.
Marga salió del despacho del escritor, fue a su taller, en el que había
trabajado en los últimos meses, y destruyó todas sus esculturas, excepto un
busto deZenobia Camprubí,
la esposa de su amado. “No lo leas ahora”… Abandonó el lugar para cumplir el
destino que había previsto. Pasó primero por el Parque del Retiro; luego tomó
un taxi hasta la casa de unos tíos en Las Rozas y allí se disparó un tiro en la
sien.
Era el jueves 28 de julio de 1932. Ella
tenía 24 años; él, 51. Ocho meses antes había conocido al poeta y a su esposa,
con quienes entabló una sincera y afectuosa amistad. Pero en la joven pintora y
escultora, a quien Juan Ramón y Zenobia llamaban “la niña”, también se desató
en silencio una pasión amorosa no correspondida. Amenazadora. Hasta que ese
amor colonizó toda su vida y la convirtió en tragedia.
“…Y es que…
Ya no puedo vivir sin
ti
…no… ya no puedo vivir
sin ti…
…tú, como sí puedes
vivir sin mí
…debes vivir sin mí…”.
Ese deseo lo plasmó con su letra
angulosa en una de las hojas de la carpeta que entregó a Juan Ramón Jiménez
(1881-1958). Las escribió en las últimas semanas de ese verano. El autor le
hizo caso. “No lo leas ahora”. Un poco de sombra cubrió su corazón para
siempre. Un poco de luz salió de allí para su obra poética. Ese otoño del 32,
él quiso rendirle homenaje publicando el manuscrito del diario de Gil, pero no
pudo. En 1936, salió casi inesperadamente al exilio por la Guerra Civil. Ochenta
y tres años después del suicidio de Marga Gil y de la voluntad de Juan Ramón
Jiménez (JRJ), ese deseo del poeta se convierte ahora en realidad. Se titula Marga. Edición de Juan Ramón Jiménez y
está editado por la Fundación José Manuel Lara. Suma un prólogo de
Carmen Hernández-Pinzón, representante de los herederos de JRJ; un texto de
Marga Clarck, sobrina de la artista, y escritos del poeta y su mujer sobre
Marga Gil. Un relicario literario acompañado por facsímiles de las anotaciones
de la escultora y varios de sus dibujos y fotos.
Esa confesión figuraba en aquel diario
extraviado tantísimos años. Desde 1939, cuando tres asaltantes —Félix Ros,
Carlos Martínez Barbeito y Carlos Sentís— robaron la casa de JRJ mientras se
hallaba en el exilio. El poeta, quien ganaría el Nobel de Literatura en 1956,
siempre estuvo inquieto por el destino de esos documentos. Siempre preguntaba
por ellos a su gran amigo Juan Guerrero. Lo recuerda Carmen Hernández-Pinzón,
hija de Francisco, sobrino del autor deEspacio y
representante de sus herederos. Parte de ellos fueron divulgados en 1997 por el
diario Abc. El
suicidio de Gil afectó mucho a JRJ y a su esposa. “Los dos quedaron muy
abatidos, y él no quiso escribir durante un tiempo. Nunca la olvidaron”, dice
Carmen.Amor, silencio, alegría, desesperación, amor. El desconcierto se plasma
en la nota que la joven dejó a Zenobia Camprubí: “Zenobita… vas a perdonarme…
¡Me he enamorado de Juan Ramón! Y aunque querer… y enamorarse es algo que te
ocurre porque sí, sin tener tú la culpa… a mí al menos, pues así me ha pasado…
lo he sentido cuando ya era… natural… que si te dedicaras a ir únicamente con
personas que no te atraen… quitarías todo peligro… pero eso es estúpido”.
Ese “No lo leas ahora” es un asomo al
amor que revitaliza la vida y, a su vez, esteriliza a quien no es
correspondido, mientras vive de migajas secretas que son el triunfo de su
existencia:
“…Y no me ves… ni
sabes que voy yo… pero yo voy… mi mano… en mi otra mano… y tan contenta…
…porque voy a tu
lado”.
Ahora todos lo saben. Y ella fue más que
ese feliz y fatal susurro amoroso. “Quiero que se la conozca como la genial
artista que fue y sigue siendo. Muchas estudiosas y especialistas en las
vanguardias del siglo XX han dedicado su tiempo a investigar su obra”, cuenta
Marga Clarck. La publicación del diario le parece importante, ahora que la
figura de su tía se empieza a reconocer. Confía en que sirva “para que ella
pueda navegar sola porque su obra es muy potente. Y Juan Ramón quería que ella
pasara a la historia como artista”.
El poeta lo sabía. Ese amor desconocido
era parte feliz de su vida, aunque no lo pidiera. Era suyo, también. Un rincón
de su casa lo inmortalizó. Tras la muerte de Marga, mandó hacer un aparador de
roble sobre el que puso el busto de Zenobia esculpido por “la niña”. La cara
del amor de su vida cincelada por la mujer que no soportó vivir sin él.
lunes, 26 de enero de 2015
"La libertad erótica de Pardo Bazán y de Pérez Galdós" por Andrés Amorós
Según Carmen Bravo-Villasante, su biógrafa, toda la vida de la Pardo Bazán supuso un gran esfuerzo pedagógico. Con ingenuidad, y pedantería -una mezcla típica suya- escribió su programa vital, de jovencilla, en un cuaderno: «To study, to work, to think [estudiar, trabajar y pensar]». Pero también hizo otras muchas cosas, menos santas...
En su tiempo, ninguna mujer española tuvo tanto prestigio e influencia. La aristocracia (heredó de su padre el título de condesa) y la buena situación económica le permitieron disfrutar de una libertad muy rara, en nuestro país, para una mujer. Había nacido en 1851. Según contaba ella, a los 17 años vivió «tres acontecimientos importantes: me vestí de largo, me casé y estalló la revolución del 68». Tuvo hijos pero su vida conyugal no fue feliz. Su marido, José Quiroga, no la entendía: acabaron separados, de hecho. Para lograr la separación, ante la Iglesia, él la acusó de «naturalista», como si eso fuera un terrible pecado... De hecho, ella difundió [no propugnó] estanueva tendencia literaria -que había conocido de primera mano, en París, junto al propio Zola- en su novela «Un viaje de novios» y sus conferencias «La cuestión palpitante» (1882). Al separarse del marido, vivió una etapa literaria más fecunda.
Amante de Blasco Ibáñez
Emilia era mujer decidida, enérgica, inteligente, trabajadora; para muchos, una señora «de armas tomar»: además de Galdós, tuvo amores con Blasco Ibáñez, Lázaro Galdeano... En 1890, fundó la revista «Nuevo Teatro Crítico», que duró tres años: cien páginas mensuales, escritas íntegramente por ella. Fracasó en sus intentos de ingresar en la Real Academia Española. En los últimos años de su vida, se hizo «radical feminista» (así lo declara al Caballero Audaz): dirigió una colección de libros, la «Biblioteca de la Mujer» que publicó a María de Zayas, sor María de Ágreda, Luis Vives, Stuart Mill...
Para un escritor, es fantástica la anécdota de su aventura sentimental con Blasco Ibáñez, el novelista más popular, entonces: todo concluyó cuando Blasco denunció que la Pardo Bazán le había robado el argumento de un cuento, que él pensaba escribir y le había contado a ella -en un momento de gran intimidad, se supone-.
Muchos escritores la vieron con poca simpatía. Según Pereda, «padece la comezón de meterse en todo, de entender de todo y de fallar de todo...». Cuando hizo su campaña para ingresar en la Academia, el irónico don Juan Valera publicó un folleto, firmado por «Filogino [el amigo de las mujeres]», en el que presentaba como impedimentos, para entrar en la docta Casa, el embarazo y la lactancia... Clarín la calificó con más dureza: «la inevitable». Respondía a los ataques de ella: «Cuando se muera, habrá fiesta nacional».
Baroja la vio con gran antipatía: «No me interesó nunca como mujer ni como escritora. Como mujer, es de una obesidad desagradable; en su conversación, es un poco ansiosa y trepadora». Y el gran José Pla: «Una señora de gran vitalidad, de espléndida verbosidad, amplia, monumental, ligeramente estrábica, masculina». ¿Qué había, en todo ello, de envidia por el éxito y el dinero o de machismo? Decídalo el lector.
La personalidad de Benito Pérez Galdós, el mayor novelista español después de Cervantes, era totalmente opuesta: un hombre solitario, tímido, mujeriego. En las tertulias y en el Parlamento, hablaba muy poco: escuchaba mucho, eso sí. Como una esponja, absorbía todos los aspectos de la realidad, para expresarlos, luego, en sus novelas: es el mejor historiador de la vida cotidiana española, en el XIX. También es un extraordinario «novelista moderno» (Ricardo Gullón) que supera los límites del realismo. Marañón, que lo adoraba, nos transmite su frase favorita, casi su muletilla: «¡Cuánto misterio!...» No se casó pero tuvo relaciones estables con varias mujeres: Concha-Ruth Morell, Lorenza Cobián, Teodosia Gandarias...
Doña Emilia comenzó por la admiración y fue derivando hacia la pasión. La podemos seguir por sus cartas (93, de ella; una sola, de él) que publicaron, primero, Carmen Bravo Villasante y, el año pasado, Isabel Parreño y Juan Manuel Hernández. Su amor culminó en los años 1888-1889. Los dos estaban entonces en plenitud: ella tenía 37 años, acababa de publicar sus mejores novelas, «Los pazos de Ulloa» y «La madre Naturaleza». Él, ocho años mayor, había editado nada menos que «Fortunata y Jacinta». Ella estaba separada; él, soltero.
La evolución de los sentimientos de ella puede seguirse por los encabezamientos de las cartas: a «Ilustre maestro» y «Amigo del alma» siguen «Mi siempre amado», «Mi almita». La pasión impregna el lenguaje epistolar: ella le llama «miquiño mío», «monín», «pánfilo de mi corazón», «chiquito mío», «roedor mío», «camaraíta», «bobito»... Y, a sí misma, «tu rata», «doña Opas», «tu peinetita», «una buitra»...
«Nos acostaremos siempre»
Emilia proclama ardientemente su amor: «Te aplastaré... Te morderé un carrillito, o tu hocico ilustre... Te como un pedazo de mejilla y una guía del bigote... Te daré a besar mi escultural geta gallega... Búscame casita, niño... Te beso un millón de veces el pelo, los ojos, la boca y el pescuezo».
Se veían, a escondidas, en Madrid: en la calle de la Palma (la llama, en broma, «Palmstrasse»), junto a la iglesia de las Maravillas («Maravillas Church»). El episodio más pintoresco es el de un paseo nocturno, en coche de caballos, que concluyó con un arrebato de pasión: «Me río con el episodio de aquella prenda íntima. ¿Qué habrá dicho el guarda de la Castellana al recogerla?».
Ella se declaraba más fuerte y apasionada que él: «Siempre me he reprimido algo contigo por miedo a causarte daño físico, a alterar tu querida salud... El quererme a mí tiene todos los inconvenientes y las emociones de casarse con un marino o un militar en tiempos de guerra.Siempre doy sustos». Proclamaba con orgullo su libertad erótica: «Sí, yo me acuesto contigo, y me acostaré siempre, y, si es para algo execrable, bien, muy bien, sabe a gloria, y si no, también muy bien...... Ante la moral oficial, no tengo defensa, pero tú y yo se me figura que vamos un poco para nihilistas en eso. Le hemos hecho la mamola al mundo necio, que prohibe estas cosas».
Emilia se sentía orgullosa de hacerle feliz: «En un minuto te puedo dar más bienes y alegrías que nadie. ¿Qué, no has sido feliz estas últimas tardes?... Zola tiene miedo a la muerte. Si hubiera vivido una semana lo que yo... y lo que tú, no le tendría miedo alguno». A él le tocaba disimular: «desempeñas tan bien ese negociado maquiavelístiquidisimuliforme». Emilia era clara y directa: «Te daré lo que creas necesitas de mí... y a cambio no exigiré nada. ¿Conviene el trato?». Con igual claridad, «con brutal franqueza», le confesó ella su aventura con Lázaro Galdeano: «Un error momentáneo de los sentidos».
En boca de Fortunata
En la siguiente cita, ella lo esperó en vano: «Lo merezco todo. Y, sin embargo, te quiero, te quiero, te quiero». Y se seguía preocupando por su salud: «Miquiño, haz por dormir y no fumes mucho». Vivieron, los dos, una hermosa historia de amor, parecida a la de tantas parejas. Pero eran escritores. En las cartas de «Tristana», disfrutamos saboreando el pintoresco lenguaje de los enamorados: «Miquina, ¿la jacemos?Quiéreme, quiéreme mucho, que todo lo demás es música». Es lo mismo que le escribía a Benito Pérez Galdós la apasionada Emilia Pardo Bazán. Y lo que él puso en boca de Fortunata: «Porque yo, a quien me quiere como dos, le quiero como catorce». Nada menos...
"Gafapastas en la Edad Media" por Antonio Orejudo
¿Es la Edad Media una época tan oscura como la pintan? Pues depende de lo que entendamos por oscura. Si por oscura entendemos tristeza y atonía social, en absoluto. Os recomiendo dos libros clásicos y fáciles de conseguir, uno de Mijail Bajtin titulado La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento y otro de Johan Huizinga tituladoEl otoño de la Edad Media, para acabar de una vez por todas con ese tópico de la Edad Media como un túnel oscuro al final del cual aparece el luminoso Renacimiento.Entiendo que para divulgar la historia de la literatura en un colegio haya que recurrir a buenos y malos, a blancos y negros, a padres e hijos. Entiendo que no se piense en los movimientos literarios como en flujos de ánimo que van y vienen en un extraño río de corriente alterna, sino como si fueran rivalidades futbolísticas: Madrid contra Barça, mester de juglaría contra mester de clerecía, Sevilla y Betis, conceptistas y culteranos, Messi o Cristiano,Góngora o Quevedo. Entiendo que haya que construir, sobre todo en la escuela, una especie de estantería mental, donde los niños vayan colocando los libros y los autores. Pero como sucede siempre, lo que tendría que haber sido una simple herramienta del conocimiento se ha convertido en el objeto del conocimiento en sí. Pocos maestros dan a leer sonetos de Góngora y Quevedo a sus alumnos. Los niños aprenden asqueados lo que dice el libro de texto y salen del instituto con la idea de que Quevedo fue un hincha del Conceptistas y Góngora, el presidente de Culteranos F.C.Pero volvamos a la Edad Media. En otro artículo hablaremos de esa curiosa pareja artística llamada Góngora & Quevedo. Ahora volvamos a la supuesta oscuridad de la Edad Media. Aceptémosla por un momento, aceptemos una cierta oscuridad; oscuridad por las lamentables condiciones de vida de los campesinos, oscuridad por las enfermedades contagiosas, que se extendían en forma de plagas… ¿Es posible que esta supuesta oscuridad —signifique lo que signifique oscuridad— durara diez siglos, es decir, mil años? ¡Mil años, que se dice pronto! Llevamos cuatro de crisis económica en Europa y parece un siglo, así que imaginémonos mil años de oscuridad. Un poco agobiante. Y un poco improbable también. Pero, claro, el discurso pedagógico ha incidido tanto en la luminosidad del Renacimiento, que se necesitaba un apagón total en la Edad Media, para que Petrarca y los suyos brillaran bien.(Abro paréntesis: así como hay discursos machistas y etnocéntricos, también hay discursos que favorecen o prestigian un momento cultural determinado en perjuicio de otros. Y eso es exactamente lo que ha pasado con los diez siglos de cultura medieval: que se han convertido en el patito feo, en la cenicienta de la historia de la literatura. Toda la gloria, toda la luz se la ha llevado el Renacimiento. El Siglo de Oro lleva chupando cámara desde la Ilustración, y ha dejado fuera de plano, y un poco desprestigiada, a la pobre Edad Media, que se repone en los últimos años como puede. Cierro paréntesis).Por eso recomendaba antes los libros de Bajtin y de Huizinga, porque dibujan una Edad Media sorprendente para el lector que no esté muy habituado a lidiar con estos asuntos, y tenga grabado a fuego desde sus tiempos escolares el mencionado cliché de la oscuridad medieval.Así que desde el punto de vista del Renacimiento (punto de vista del que nosotros somos hijos directos), la Edad Media es un tiempo ciego porque no se ve la producción intelectual de la civilización inmediatamente anterior. En ese sentido hay una cierta oscuridad, una cierta ignorancia y hasta un cierto desprecio por eso que luego será considerado durante tantos siglos, hasta el día de hoy, La Cultura, La Gran Cultura.Ojo, una cosa es cierta: muchos avances técnicos, muchas reflexiones intelectuales, muchos poemas, muchas novelas, muchos tratados teóricos sobre las más variadas materias, escritos por autores griegos (en griego) y posteriormente por los latinos (en latín), mucho progreso en una palabra, se han perdido en el descontrol que supuso la disgregación del Imperio romano. Y cuando digo que se han perdido es que se han perdido. Los textos no se distribuían todavía impresos, y no se podían digitalizar tampoco, eran manuscritos, y había pocas copias. Era muy fácil que el paso del tiempo los pulverizara literalmente, o que se consumieran en un incendio o que simplemente se amontonaran en el polvoriento rincón de una catedral, porque nadie entendía ya la lengua en la que estaban escritos o porque decían cosas inconvenientes o incómodas para la moral cristiana. No olvidemos que muchos de ellos, casi todos, se habían escrito antes de que naciera Cristo.Lo que sí deberíamos desterrar de nuestra cabeza cuando pensemos en la Edad Media es la idea de que fue un periodo homogéneo. Mil años no pueden ser nunca homogéneos. No es posible que diez siglos, uno detrás de otro, tengan el mismo encefalograma. Y efectivamente, si atendemos al interés por el conocimiento y al cultivo de las artes en ese largo periodo de tiempo conocido como Edad Media hay altibajos, hay dientes de sierra, hay picos y caídas en picado.Si alguien hubiera inventado un sismógrafo cultural, y lo hubiera puesto en funcionamiento al comienzo de la Edad Media, hoy veríamos que el mayor pico de actividad se produjo —y me causa mucha desazón hablar de centenares de años como si fueran meses— en el siglo XII. El mundo moderno, el mundo tal y como lo conocemos hoy, un mundo basado en el dinero y en el intercambio comercial, empieza a desarrollarse entonces. Y ese cambio en las relaciones económicas, la prosperidad y la euforia asociada a ella, tiene un correlato cultural en forma de renovado interés por el estudio y la cultura. Las escuelas catedralicias, una especie de institutos de enseñanza media actuales, pero que servían para la formación de curas, se van haciendo más complejas y ambiciosas: studia generalia se llaman estas nuevas escuelas (studium generale, en singular) y son los embriones de una nueva institución que recibirá el nombre de universidad. A principios del siglo XIII se funda en Palencia la primera universidad de Castilla. Para entonces, Bolonia, París y sobre todo Oxford llevan ya funcionando más de cincuenta años.La primera generación de poetas españoles —el tema del que yo quería hablar— nace alrededor de este mundo, en el que la cultura —la alta cultura— y el saber —el saber clásico procedente de Grecia y Roma— vuelven a tener prestigio y a despertar interés.Una precisión: cuando hablamos de generación literaria, no tenemos que imaginar —ni ahora y mucho menos en el siglo XIII— un grupo de amigos reunidos alrededor de una mesa elaborando la poética que los definirá, los preceptos estéticos que todos ellos jurarán cumplir so pena de ser expulsados del grupo, como hacían los surrealistas. Los miembros de una generación o de un movimiento artístico ni siquiera tienen que conocerse entre en sí o caerse bien. No tienen que emborracharse juntos. Por no tener, no tienen ni que redactar una poética.Muchas veces estas agrupaciones en escuelas o en tendencias o en grupitos no las hicieron los propios interesados reunidos en un sótano, en un café o en la casa de árbol, sino que las hicieron otras personas —los críticos— muchos años después. Un buen día, al leer las poesías de Mengano, de Fulano y de Zutano los críticos encontraron que entre ellas había coincidencias y similitudes. Y entonces dijeron: Fulano, Mengano y Zutano forman la generación del Nosequé, cuyos rasgos estilísticos principales son tal, tal, tal y una expresión cuidada. Luego todo eso se imprimió en un libro de texto y desde entonces los niños se lo tienen que aprender de memoria si quieren pasar de curso. No me extraña, dicho sea de paso, que la enseñanza de la literatura esté a punto de desaparecer.Pero, ojo, que también hay buenos críticos, lectores generosos que nos prestan sus gafas para que podamos ver más allá de lo que ve todo el mundo. Son gafas con superpoderes: te las pones y notas el típico movimiento de Google Maps cuando te alejas del punto que has marcado en una ciudad desconocida: las calles se agrupan en barrios, y estos en ciudades que se hacen más pequeñas formando países que dan lugar a continentes separados por océanos que forman la Tierra, un puntito que se pierde en la Vía Láctea. Te coloca en el universo. Cuando leemos a un autor que no conocemos nos sentimos como si estuviéramos en una ciudad por primera vez. Los buenos críticos nos alejan con sus palabras del punto observado para que podamos situarlo en el mapa de la literatura.Pero volvamos a nuestra primera generación de poetas españoles. ¿Cómo debía escribirse según ellos? ¿Cuál era su poética, por decirlo así?La primera norma tenía que ver con la forma, algo inusual en nuestro tiempo, cuando las camarillas de poetas hacen más hincapié en el contenido que en la forma. Pero es que estamos en el siglo XIII y hasta las novelas —lo que nosotros llamamos hoy novelas— se escriben, para que sean fácilmente memorizadas, en verso.Bueno, pues la primera generación poética española quiso distinguirse de las demás por escribir sus cosas en versos de catorce sílabas. Y no solo eso: cada uno de estos versos, tenía que estar dividido en dos frases de siete sílabas cada una separadas por una pausa. Algo así:Mester traigo fermoso [pausa] non es de juglaría,mester es sin pecado [pausa] ca es de clereçíaSí, lo habéis adivinado: estoy hablando del mester de clerecía. Pero si seguimos visualizando un cura cada vez que leemos clérigo o clerecía en un texto medieval, solo estaremos entendiendo parte del chiste. Un clérigo es un cura, sí, pero solo de manera circunstancial. Un clérigo es también —y sobre todo— un tipo culto, un tipo que ha leído, que puede hablar, porque ha estudiado, de literatura, de música, de matemáticas, de historia. Y si hubiera vivido en nuestra época, también sabría de computadoras, de biología molecular y por supuesto de cineCon todas las inquisiciones que se quiera, con todas las torturas en el nombre de la fe que se produjeron, la Iglesia católica fue una institución vanguardista en la Edad Media, un motor de progreso y un estímulo para el cultivo de las artes, de las letras y de la cultura en general. Sí, una gran patrocinadora de las artes, así era la división cultural de ese gigantesco conglomerado empresarial llamado Iglesia católica. Que no nos cieguen las inercias ideológicas y los prejuicios que se van adhiriendo a las palabras con el paso de los siglos. Ser medieval en el siglo XXI es posiblemente un anacronismo, pero serlo en la Edad Media es algo bastante razonable. Yo diría que hasta rabiosamente moderno.Si a partir de hoy, cada vez que leemos mester de clerecía visualizamos un existencialista francés con jersey de cuello vuelto o incluso un gafapasta —cultureta lo llamábamos en mis tiempos—, estaremos entendiendo mejor su significado.Pero volvamos a los versos anteriores. Para que nos hagamos una idea, esos versos se leerían así, marcando mucho la separación entre sílabas:Mes ter trai go fer mo so [pausa]Non es de ju gla rí a [pausa]Mes ter es sin pe ca do [pausa]Ca es de cle re çí a [pausa]¿Suena segmentado? Es que querían que sonara así, entrecortado, para que se notara bien que habían estado currándose las sílabas de cada verso —y sus obras tenían miles de versos—, que no había trampa ni cartón, ni licencias, ni atajos, que su trabajo no tenía tacha, no tenía falta, no tenía pecado, que técnicamente era irreprochable y en absoluto chapucero o improvisado. Nada de encabalgamientos: ¿qué es eso de que lo que quieres decir no te cabe en siete sílabas y que por lo tanto tienes que encabalgarlo en las siete sílabas siguientes? Nada, nada, si no te cabe, cúrratelo un poco más y que te quepa. Y nada de sinalefas, nada de unir sílabas finales con sílabas iniciales..Cuaderna vía se llamaba este par de versos tan complicado. Cuaderna vía porque tenía cuatro vías, es decir cuatro versos; cuaderna vía porque hacía referencia al quadrivium, y porque sonaba a cuaderno, el instrumento escolar por antonomasia. Pero no a escolar de colegial, sino a escolar de scholar, de sabio, de erudito, de gafapasta que quiere marcar distancias con otra estirpe deescritores, esa que hoy nosotros llamamos autores de best-sellers, y que en el siglo XIII se llamaban juglares.Los juglares hacían literatura para el gran público. No podían ponerse a contar sílabas. Ellos escribían y publicaban —es decir, recitaban— de memoria, como podían, en tiradas de versos asonantes e irregulares, que unas veces tenían catorce y otras dieciséis sílabas. Normal: ponte tú a memorizar cinco o seis libros de 1000 versos cada uno. Ellos hacían lo que podían, se aprendían pasajes un poco neutrales, un poco que no decían nada, y que servían para rellenar cualquier historia cuando les fallaba la memoria. Los juglares no son flores de studium; son escritores 4×4, que van arrasando jardines campo a través.Los de la cuaderna vía preferían hilar más fino, recrearse en la suerte y que se notara. Escribir versos de catorce sílabas es muy difícil. Probad a escribir alguno. Lo más seguro es que os salgan octosílabos del tipo En un lugar de La Mancha. O endecasílabos: De cuyo nombre no quiero acordarme. Pero os costará mucho componer un tetrástrofo monorrimo, que así también se llama la cuaderna vía.Esta actitud de reivindicación técnica me recuerda a la mía propia: en cierta ocasión, discutiendo con una amiga a la que le había encantado El código Da Vinci, de Dan Brown, yo criticaba la novela porque el narrador no era consecuente con el punto de vista. Y me extendí sobre esa cuestión técnica, que a ojos de un novelista cultureta como yo clamaba al cielo. Cuando terminé la disertación, mi amiga me miró como a un marciano, se encogió de hombros y dijo:—Qué más da. A mí me ha entretenido.TAREAPara el próximo día echad un vistazo —no digo leer porque es muy largo y reconozco que un poco duro— al Libro de Alexandre, que es al mester de clerecía lo que Cien años de soledad al realismo mágico. En realidad, el Libro de Alexandre es una novela histórica —pero escrita en cuaderna vía—, que cuenta la vida de Alejandro Magno, mezclando episodios reales e imaginarios. A mí me gusta pensar en este libro como en una obra que funde la cultura pop medieval —la épica popular de los juglares— con la alta cultura. El Libro de Alexandre presenta uno de esos héroes que tanto gustaban —y siguen gustando— al gran público, uno de esos héroes que persiguen el honor a través del riesgo, como hacen hoy los personajes que encarnan en sus películas Sylvester Stallone o Bruce Willis. Y lo funde con elementos propios de la epopeya griega, con episodios que provienen de la Ilíada, de la Odiseay de la Eneida.Y si alguien tiene curiosidad por leer este tipo de literatura, pero no tiene mucho tiempo, que lea para el próximo día el Libro de Apolonio, más corto que el Alexandre y disponible (colección Odres Nuevos de la editorial Castalia) en una versión traducida al español moderno. Su lectura me cautivó a los veinte años.
domingo, 25 de enero de 2015
El sueño es fecundo
El sueño es fecundo
como una rata.
Disecciona cobardías,
piedras de lodo,
para lanzarlas
noche abajo,
al pozo de los banqueros.
Nos lava los ojos
con navajas,
agita la lentitud
de los pájaros
y nos sumerge
para que pronunciemos
bajo el mar
un discurso,
amarrados al
caparazón de las gaviotas,
a las alas de las tortugas.
El sueño es fecundo
como una hiedra,
se abraza a la oscuridad
y recoge
hormigas como sándalos,
vergas como arañas.
Arrastra las pieles
del día
y las tunde,
sobre lenguas de espuma.
Amasa la conciencia
y la escupe
muy lejos,
más allá del círculo
y la metralla.
Nos penetra
con garfio de fuego
y nos trata
como a una mujer
sin prejuicios
ni colada.
El sueño es fecundo
como una manzana,
como una llama,
como un beso de piernas,
como una rata.