Lengua Urbana

...y allí nos entraremos, y el mosto de granadas gustaremos

jueves, 29 de abril de 2021

En plan...

›
Perífrasis verbales que chirrían como "poner en valor"; muletillas estomagantes como "en plan"; gerundios, gerundios y m...
miércoles, 28 de abril de 2021

Estrella y "Sierraldía"

›
Estrella era una alumna atípica. La recuerdo en los días de 1º de bachillerato, entusiasmada por la fotografía, el cine, los libros, por asu...
martes, 27 de abril de 2021

Concursos de televisión

›
El mecánico locutor pregunta: "¿En qué isla del mar Jónico esperaba Penélope a Ulises?" El concursante está nervioso, es muy joven...
lunes, 26 de abril de 2021

Aquellos claustros de profesores

›
Asistí a un claustro de profesores casi descalzo, con las chanclas rotas y la cabeza perdida por la fiesta del día anterior. En otro, por po...
domingo, 18 de abril de 2021

"La generación del 50: versos contra la censura" por Carlos Mayoral

›
Ángel González llegó a Madrid cuando la infame década de los 40 se apagaba, encorvado y tuberculoso, preso aún de una guerra civil que se ha...
miércoles, 14 de abril de 2021

Reivindicación de la Misiones Pedagógicas

›
La creación de las Misiones Pedagógicas y el teatro itinerante de "La Barraca" autorizan por sí mismos para hablar de la Segunda R...
lunes, 12 de abril de 2021

"Steinbeck y el lado de los malditos" por Esther Peñas

›
«No se necesita valor para hacer una cosa cuando es lo único que puedes hacer», dice uno de los personajes de Las uvas de la ira , la demole...
domingo, 11 de abril de 2021

"Baudelaire al desnudo" por Juan Francisco Ferré

›
El 9 de abril de 1821 nació en París Charles Baudelaire. Ese mismo día nació la poesía moderna, esa que arranca de él como un caudal turbule...

"Coser y contar" por Irene Vallejo

›
El silencio y el estrépito. Eras solo una niña. Recuerdas a tu madre, después del trabajo, absorta en sus dos mundos cotidianos: los libros ...
sábado, 10 de abril de 2021

"Hölderlin, el poeta genial y malogrado" por Luis Fernando Moreno Claros

›
La vida del melancólico Hölderlin, exaltado y tierno, da mucho juego narrativo para un buen biógrafo. Así lo vio Härtling, quien en 1976 pub...
jueves, 8 de abril de 2021

Escribo

›
Escribo para no olvidar quién fui. Escribo para registrarme, para fichar, para acuñar el instante en los anales de mi etérea biografía. Escr...
martes, 30 de marzo de 2021

"¿Qué es un clásico?" por Rafael Narbona

›
Las definiciones casi nunca están a la altura de lo que pretenden explicar. Los clásicos desafían a los dioses, intentando apropiarse de esa...
jueves, 18 de marzo de 2021

Ser profesor

›
Este oficio nuestro, tan aclamado en público, tan denostado en privado. Este oficio, a menudo en boca de todos y en la cabeza de ninguno. Es...
sábado, 13 de marzo de 2021

"Una periodista sola en un mundo de hombres" por Manuel Vicent

›
Miguel de Unamuno decía que las tertulias literarias constituían desde el siglo XIX la verdadera universidad popular española. En este caso ...
viernes, 12 de marzo de 2021

"El mundo en una novela" por Antonio Muñoz Molina

›
Toda la vida leyendo novelas y he tenido que llegar a los 65 años para leer por vez primera Middlemarch . Lo peor de los prejuicios es que u...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
José Urbano Hortelano
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.