Lengua Urbana

...y allí nos entraremos, y el mosto de granadas gustaremos

martes, 31 de marzo de 2020

"Temo luego existo" por Tsevan Rabtan

›
En el mes de agosto de 1944, nosotros, internados cinco meses antes, nos contábamos ya entre los veteranos. Como tales, nosotros, los d...
domingo, 29 de marzo de 2020

Me despido del apocalipsis

›
No es nada atractivo ser protagonista, ni siquiera actor secundario de una historia apocalíptica real, nada, nada. Así os lo digo. Nadi...
2 comentarios:
miércoles, 25 de marzo de 2020

"El regreso del conocimiento" por Antonio Muñoz Molina

›
Por primera vez desde que tenemos memoria las voces que prevalecen en la vida pública española son las de personas que saben; por pri...
martes, 24 de marzo de 2020

"Albada" por Philip Larkin

›
Trabajo todo el día, y por la noche bebo. Despertado a las cuatro, miro la calma oscura. Tendrán luz las cortinas, despacio, en sus e...

"La peste" de Albert Camus

›
La peste de Camus traza una historia estremecedora sobre la epidemia que sufrió Orán en los años 40. La buena literatura sirve, entre o...
sábado, 21 de marzo de 2020

"Miedo al Quijote" por Andrés Trapiello

›
Hay tres maneras más o menos fiables de saber si alguien ha leído o no el Quijote .  Se refiere uno, claro, a personas que por una u ...
viernes, 20 de marzo de 2020

La muerte en bermudas (primer capítulo)

›
1. Ascetismo. En el zaguán donde encontré el cadáver, se respiraba silencio y aspereza. El ambientador de frambuesa endulza...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
José Urbano Hortelano
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.