Lengua Urbana

...y allí nos entraremos, y el mosto de granadas gustaremos

martes, 5 de mayo de 2015

"Ramón Mª del Valle-Inclán, la matemática perfecta del esperpento" por Rafael Narbona

›
Los cuernos de don Friolera (1921) es la segunda obra en la que se aplica la poética del esperpento. Dividida en doce escenas, Valle...

Estampas III

›
Cuando el cura le dijo que debía leer más, que no sabía lo que decía, comenzó a devorar todos los libros que cayeron en sus manos. Se a...

"Metidos en el "jardín" de Las flores del mal" por Winston Manrique Sabogal

›
Ese es. Ahí está parte del corazón de Charles Baudelaire en Las flores del mal. Poemas preñados de fervor y furia bajo la luminosa osc...
domingo, 3 de mayo de 2015

Estampas II

›
El lateral izquierdo corría la banda con ímpetu, había cruzado ya el medio campo y solo se interponía ante él un defensa de cien kilos co...
sábado, 2 de mayo de 2015

Estampas I

›
Las abarcas de su abuelo se hunden en el barro. El frescor del agua del pozo. La sintonía de "Elena Francis" (nana, nananaranan...
viernes, 1 de mayo de 2015

La actualidad revitaliza la portada de "El Gambitero"

›
La dictadura de la actualidad ofrece en ocasiones estas paradojas: una entrevista hace tres años a Monedero se lee en clave de rabiosa act...
jueves, 30 de abril de 2015

"El número 15 de Usher Island" por Ernesto Baltar

›
Antes de ir, Dublín es  Joyce  como Praga es  Kafka . Ciudades literarias o absorbidas por la literatura, ciudades que no existen quizá m...
martes, 28 de abril de 2015

El Gambitero 2015

›
Una nueva edición de "El Gambitero" 2015, la sexta de este periódico escolar con el que participamos en el concurso nacional, ...
domingo, 26 de abril de 2015

Dublineses V

›
Al final ha aparecido la lluvia y el viento del Ártico para anunciarnos que debemos marchar. Dejamos Dublín con la barriga más hinchada, ...
sábado, 25 de abril de 2015

"La sepultura de la gloria" por Antonio Muñoz Molina ("Babelia")

›
LA GRANDILOCUENCIA ES lo contrario de la literatura. En la literatura siempre hay un antídoto contra las grandes palabras gaseosas, contra...
viernes, 24 de abril de 2015

Discurso de Juan Goytisolo (entrega del Premio Cervantes 2014)

›
A la llana y sin rodeos En términos generales, los escritores se dividen en dos esferas o clases: la de quienes conciben su tarea como una c...
domingo, 19 de abril de 2015

"El libro" por Manuel Vicent

›
En el tronco de un haya una pareja de enamorados ha grabado un corazón traspasado por una flecha. Inés y Luis son sus nombres inscritos en...
sábado, 18 de abril de 2015

Dublineses IV

›
Las atracciones de Dublín no las busquéis en las visitas al castillo, ni en el Trinity College, ni en el ayuntamiento, sino en los urinar...
jueves, 16 de abril de 2015

"Sobre miedo, periodismo y libertad" por Arturo Pérez Reverte

›
Hace medio siglo recibí la más importante lección de periodismo de mi vida. Tenía 16 años, había decidido ser reportero, y cada tarde, al s...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
José Urbano Hortelano
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.